
Los vuelos en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty fueron suspendidos temporalmente el domingo por la mañana debido a una nueva falla en el sistema de control de tráfico aéreo, según informó el medio NJ.com.
Este incidente marca la tercera interrupción de este tipo en las últimas dos semanas.
Lo que ha generado preocupación sobre la infraestructura tecnológica del aeropuerto, uno de los más transitados de Estados Unidos.

De acuerdo con la Administración Federal de Aviación (FAA), el problema se originó en el centro de control de aproximación por radar de la terminal de Filadelfia, conocido como TRACON, que supervisa el tráfico aéreo en el espacio aéreo circundante al aeropuerto de Newark.
La falla afectó tanto las comunicaciones como las pantallas de radar, lo que obligó a las autoridades a implementar una parada en tierra de aproximadamente 45 minutos.
Durante este tiempo, se redujo la velocidad de entrada y salida de las aeronaves mientras se verificaba el funcionamiento de los sistemas de respaldo.
El comunicado oficial de la FAA y la recurrencia en los problemas
En un comunicado oficial, la FAA aseguró que las operaciones se restablecieron tras confirmar que las redundancias del sistema funcionaban correctamente.
Sin embargo, esta interrupción se suma a otros incidentes recientes que han afectado al aeropuerto. El pasado 28 de abril, una falla en la tecnología anticuada del sistema provocó un apagón de comunicaciones entre controladores y pilotos, lo que resultó en cientos de vuelos cancelados y retrasados, dejando a miles de pasajeros varados.
Un problema similar volvió a ocurrir el viernes siguiente, con cortes de radar y radio que duraron aproximadamente 90 segundos.
El director ejecutivo de United Airlines aseguró que sigue siendo seguro volar en Newark

El director ejecutivo de United Airlines, Scott Kirby, abordó la situación en una entrevista emitida en el programa “Face the Nation” de CBS.
Kirby aseguró que volar hacia y desde Newark sigue siendo seguro, destacando que existen múltiples procedimientos de respaldo diseñados para garantizar la seguridad en el espacio aéreo.
Según la transcripción de la entrevista publicada por CNN, Kirby explicó que, en caso de fallas como las ocurridas, los pilotos recurren a frecuencias alternativas y sistemas de radar secundarios, tanto en tierra como a bordo de las aeronaves, para mantener el control y la seguridad de los vuelos.
Kirby también señaló que, aunque estas medidas de respaldo ralentizan el sistema y generan inconvenientes para los pasajeros, la prioridad absoluta es mantener los cielos seguros.
Durante los apagones recientes, los pilotos utilizaron sistemas integrados en los aviones que les permitieron visualizar su posición y la de otras aeronaves en el cielo, lo que ayudó a evitar incidentes mayores.
La actualización de la tecnología en el control de tráfico aéreo

Los problemas han sido recurrentes en el sistema de control de tráfico aéreo del aeropuerto y han puesto en evidencia la necesidad de actualizar la tecnología utilizada en instalaciones críticas como Newark.
Este tipo de fallas no solo han afectado la experiencia de los pasajeros, sino que también generan interrogantes sobre la capacidad de los sistemas actuales para manejar el creciente volumen de tráfico aéreo en Estados Unidos.
El Aeropuerto Internacional Newark Liberty, ubicado en Nueva Jersey, es uno de los principales puntos de conexión aérea del país, con miles de vuelos diarios.
La reciente serie de interrupciones ha generado preocupación entre los viajeros y las aerolíneas, que enfrentan desafíos logísticos y económicos debido a los retrasos y cancelaciones.
Según los reportes, las autoridades continúan trabajando para garantizar que los sistemas de respaldo sean suficientes para evitar interrupciones mayores mientras se evalúan posibles actualizaciones tecnológicas.