
Las autoridades del condado de El Paso, en Texas, renovaron este 10 de mayo su alerta pública sobre personas buscadas activamente por las fuerzas del orden, en una acción conjunta entre la Oficina del Sheriff del Condado de El Paso y el Departamento de Policía de El Paso. La lista fue difundida a través del programa “Most Wanted” de la organización Crime Stoppers of El Paso, Inc., con el objetivo de involucrar a la comunidad en la localización de fugitivos cuya detención ha sido hasta ahora infructuosa.
Según el reporte compartido por KFOX14, los diez individuos incluidos en el listado enfrentan cargos relacionados con delitos graves que abarcan desde agresiones a menores y violencia contra funcionarios públicos, hasta delitos contra la propiedad, animales y el incumplimiento de registros por parte de delincuentes sexuales. Las autoridades destacan que estos casos permanecen abiertos debido a la imposibilidad de ubicar a los acusados, pese a los esfuerzos realizados hasta la fecha.
La iniciativa de Crime Stoppers of El Paso consiste en recopilar y divulgar semanalmente información sobre personas buscadas, a partir de datos suministrados por las agencias policiales locales. Esta información se comparte con los medios de comunicación y se promueve a través de una línea telefónica anónima y un portal web para que cualquier ciudadano pueda aportar datos relevantes que ayuden a dar con el paradero de los fugitivos. Las personas que brinden información que derive en arrestos pueden calificar para recibir una recompensa monetaria.
Delitos contra menores, agresiones y evasión del arresto: algunos de los casos más delicados
Entre los fugitivos identificados por Crime Stoppers of El Paso figura Cristóbal M. Carrillo, de 27 años, quien enfrenta cargos por abuso sexual de un menor. El delito implica un alto nivel de prioridad para las autoridades, dado el impacto que representa en la víctima y la gravedad del acto. En este caso, los oficiales han solicitado especial colaboración de la ciudadanía para lograr su captura.
Otro de los casos destacados en la lista es el de Isaac González, de 32 años, buscado por agresión a un agente del orden público. Este tipo de delito representa una amenaza directa a la seguridad de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley y suele acarrear consecuencias penales severas.
En el mismo listado aparece Graciela Aleli Medina, de 33 años, acusada de robo con agravantes y evasión del arresto. Su doble imputación la convierte en una prioridad para las autoridades del condado. El cargo de evasión del arresto indica que Medina ya habría tenido contacto previo con la policía, pero habría logrado eludir la detención.

Infracciones a la propiedad, violencia animal y delincuencia organizada
Otros nombres señalados por las autoridades están relacionados con delitos contra la propiedad y contra los animales. Tal es el caso de Carlos Modesto, de 40 años, quien es requerido por robo de propiedad. Aunque este tipo de delito no necesariamente implica violencia directa, sí constituye una violación grave de los derechos de propiedad y genera inseguridad en las comunidades afectadas.
Por su parte, Michael Javier Estevis, de 29 años, enfrenta cargos por crueldad hacia animales no destinados al consumo. Esta acusación refleja una infracción de las leyes de bienestar animal del estado de Texas, donde los delitos de maltrato pueden acarrear penas de prisión en función del daño ocasionado.
En el ámbito del crimen organizado, las autoridades buscan a Leslie Yvette Ortiz, de 30 años, acusada de participación en actividad criminal organizada. Este cargo sugiere que Ortiz podría estar vinculada a una estructura delictiva más amplia, lo que añade complejidad al caso y eleva su relevancia dentro de las investigaciones locales.

Delitos de drogas, conducción peligrosa y registro de delincuentes sexuales
La lista también incluye a individuos con antecedentes vinculados al narcotráfico y otras violaciones de carácter federal o estatal. Es el caso de Edna Edith Hernández, de 32 años, acusada de posesión de sustancias controladas con intención de distribuir. Este delito implica no solo el porte ilegal de drogas, sino la sospecha de su comercialización, lo que intensifica la persecución penal.
En cuanto a delitos relacionados con el tránsito, se identificó a Gunther Jason, de 39 años, requerido por conducir en estado de ebriedad. Aunque pueda parecer menos grave en comparación con otros, el manejo bajo la influencia del alcohol es una de las principales causas de accidentes fatales en Estados Unidos.

También figura en la lista Michael Lewis, de 59 años, por el cargo de uso no autorizado de un vehículo. Este delito puede relacionarse con el robo de automóviles o con el uso de un vehículo sin el consentimiento del propietario, lo que puede agravar la imputación si se han causado daños durante el uso indebido.
Finalmente, se destaca el caso de Luis Manuel Villareal, de 30 años, acusado de incumplimiento del deber de registrarse como delincuente sexual con condena previa. La ley de Texas exige que las personas condenadas por delitos sexuales mantengan actualizado su registro, y el incumplimiento puede llevar a sanciones adicionales, incluyendo prisión.

Recompensas, anonimato y canales de denuncia habilitados
Crime Stoppers of El Paso, Inc. ofrece a la ciudadanía dos canales para proporcionar información sobre los prófugos: la línea telefónica 915-566-8477 (TIPS) y la plataforma en línea www.cselpaso.org. Según destaca la organización, todas las denuncias pueden realizarse de forma completamente anónima, sin requerir la identidad del informante. Además, quienes colaboren con datos que permitan una captura efectiva pueden recibir una recompensa en efectivo.
La entidad funciona como un puente entre la comunidad, los medios de comunicación y las fuerzas del orden, con el propósito de resolver crímenes pendientes y facilitar la justicia. Esta colaboración semanal con medios locales como KFOX14 permite visibilizar a quienes siguen eludiendo a las autoridades, promoviendo así una mayor participación ciudadana en la seguridad del condado.
Las autoridades reiteran el llamado a no intentar detener a los individuos por cuenta propia, sino a canalizar cualquier información de manera segura a través de los medios habilitados.