
Un hombre de Florida fue corneado por un bisonte en el Parque Nacional de Yellowstone, marcando el primer incidente de este tipo en 2025.
Según informó The Associated Press, el ataque ocurrió el pasado domingo en Lake Village, una zona del parque que cuenta con cabañas, un albergue y áreas para acampar cerca del lago Yellowstone.
El visitante, de 47 años y residente de Cape Coral, sufrió heridas leves tras acercarse demasiado al animal, según un comunicado oficial del parque difundido el miércoles.
La importancia de mantener cierta distancia y darles su espacio a los bisontes

Los funcionarios del parque reiteraron la importancia de mantener una distancia segura de la fauna salvaje. En su declaración, recordaron que los bisontes han causado más lesiones a personas en Yellowstone que cualquier otro animal salvaje, según la información publicada por The Associated Press.
Aunque no se ofrecieron detalles adicionales sobre el incidente, se subrayó que los bisontes pueden volverse agresivos si los visitantes no respetan el espacio necesario.
Las normas del parque exigen que los turistas mantengan al menos 25 metros de distancia de estos grandes herbívoros y 100 metros de lobos y osos.
Registro de ataques de bisontes en el parque

Este no es un caso aislado. En años recientes, se han registrado varios ataques similares en el parque.
En 2024, al menos dos personas fueron corneadas por bisontes, incluyendo a una mujer de 83 años de Carolina del Sur, quien resultó gravemente herida. En 2023, una mujer de Arizona también sufrió lesiones graves tras un ataque.
En 2022, dos personas fueron heridas en incidentes separados. Además de acercarse demasiado, algunos visitantes han intentado interactuar con crías de bisonte, lo que puede llevar a que la manada rechace a las crías, con consecuencias fatales tanto para los animales como para los humanos.
En 2022, una mujer de 72 años, que se encontraba notablemente cerca de los animales, comenzó a llamar su atención de forma insistente. Jake Larsen, uno de los testigos, describió el comportamiento de la mujer como provocador, algo que llegó a durar más de 30 minutos.
Su hija, Jenna Larsen, recordó los sonidos y las señales de advertencia que el bisonte emitía: resoplidos fuertes y movimientos inquietos que presagiaban lo que ocurriría después. “Todo apuntaba a que algo malo iba a suceder”, afirmó Jenna. Con su teléfono listo para capturar imágenes, presenció cómo el bisonte cargó violentamente contra la mujer.
El impacto inicial fue considerable. Jodi Larsen, madre de Jake y Jenna, comentó que el animal lanzó a la mujer cerca de cinco metros por los aires, dejándola inconsciente por un momento. La escena se tornó aún más alarmante cuando el bisonte realizó una segunda embestida apenas la mujer intentaba reincorporarse. Las lesiones no fueron alarmantes ni de gravedad.
Las características particulares de los Bisontes
Los bisontes, aunque suelen ser vistos pastando o descansando tranquilamente, son animales extremadamente rápidos y fuertes. Pueden alcanzar velocidades de hasta 56 kilómetros por hora, superando al récord mundial masculino en la carrera de 100 metros.
Además, son los animales terrestres más grandes de Norteamérica, con una altura de hasta 2 metros y un peso que puede llegar a los 900 kilogramos.
El Parque Nacional de Yellowstone y su época más concurrida

El Parque Nacional de Yellowstone, ubicado principalmente en Wyoming, es uno de los destinos turísticos más populares de Estados Unidos. En 2024, recibió aproximadamente 4.7 millones de visitantes.
La temporada de verano, que comenzó con la limpieza de carreteras a finales de abril, suele ser una de las épocas más concurridas. Sin embargo, no está exenta de riesgos. La semana pasada, un accidente de autobús turístico en la cercana Idaho dejó un saldo de siete personas fallecidas, destacando los peligros asociados con el aumento del tráfico y la actividad turística en la región.
Los funcionarios del parque continúan enfatizando la necesidad de respetar las normas de seguridad para evitar incidentes con la fauna salvaje. La interacción irresponsable con animales como los bisontes no solo pone en peligro a los visitantes, sino que también puede tener consecuencias negativas para los propios animales.