
El proceso para elegir al próximo papa tras el fallecimiento del papa Francisco el pasado 21 de abril ha generado un notable interés en los mercados de apuestas a nivel mundial.
Según informó USA Today, los cardenales Pietro Parolin y Luis Antonio Tagle se perfilan como los principales favoritos para suceder al pontífice, de acuerdo con las probabilidades reflejadas en diversas plataformas de apuestas.
Este miércoles, 133 cardenales se reunieron en la Capilla Sixtina del Vaticano para iniciar el cónclave papal, un evento que se lleva a cabo a puerta cerrada y que determinará quién será el próximo líder de la Iglesia Católica.
Los momios de cada una de las apuestas a los cardenales candidatos a ser el próximo papa

De acuerdo con USA Today, plataformas como Polymarket, especializada en comercio de criptomonedas, y Kalshi, enfocada en mercados de futuros, han registrado un aumento en las apuestas relacionadas con el cónclave.
En estas plataformas, Pietro Parolin, considerado un candidato de consenso entre sectores progresistas y conservadores, lidera las probabilidades con un 31% en Polymarket y Kalshi, mientras que en BetUS alcanza un 40% y 0ddschecker un 27%.
Por su parte, Luis Antonio Tagle, quien también figura como uno de los favoritos, tiene un 19% en Polymarket, un 21% en Kalshi, un 40% en BetUS y un 22% en 0ddschecker.
Otros nombres destacados en las apuestas incluyen al cardenal Peter Turkson, quien cuenta con probabilidades en Polymarket del 7%, en Kalshi 8%, BetUS con 17% y en 0ddschecker 9%.
El cardenal Matteo Zuppi, con cifras en Polymarket del 9%, en Kalshi un 10%, en BetUS el 17% y 0ddschecker con 13%.
También figuran en las listas el patriarca latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, Polymarket 8%, Kalshi 10%, BetUS 17% y 0ddschecker 10%
Por último los momios mencionan a el cardenal húngaro Peter Erdo, Polymarket 6%, Kalshi 6%, BetUS 11% y 0ddschecker 8%, con menores posibilidades según los mercados.
La opinión de un experto en estadísticas de una universidad de Nueva Jersey

A pesar del interés que este evento ha despertado, el profesor de estadísticas de la Universidad Rutgers, en Nueva Jersey, Harry Crane, expresó escepticismo sobre la precisión de estos mercados de apuestas en comparación con otros más consolidados, como los relacionados con elecciones presidenciales o eventos deportivos.
Según Crane, las apuestas sobre el próximo papa representan un mercado relativamente pequeño, con solo unos pocos millones de dólares en juego, en contraste con los miles de millones que suelen movilizar las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
Crane explicó que los mercados de apuestas más grandes tienden a ser más precisos debido a la cantidad de datos disponibles, el riesgo financiero involucrado y el interés generalizado de los apostadores.
La falta de riesgos financieros en los apostadores limita la capacidad predictiva

En el caso del cónclave papal, el interés se centra principalmente en apostadores recreativos, lo que limita la capacidad predictiva de estos mercados. Sin embargo, el experto señaló que, aunque no sean completamente precisos, estos mercados pueden ofrecer una visión más informada que simplemente asignar probabilidades iguales a los 130 cardenales elegibles.
El profesor también estableció un paralelismo entre las dinámicas del cónclave y las elecciones presidenciales, destacando que ambos procesos comparten un nivel significativo de incertidumbre debido a que muchas decisiones se toman a puerta cerrada.
Como ejemplo, mencionó cómo las probabilidades en las elecciones presidenciales de 2024 cambiaron drásticamente tras rumores sobre la posible retirada de Joe Biden de la contienda, basados en comentarios atribuidos a Nancy Pelosi.
En cuanto a las cifras específicas de las plataformas de apuestas, USA Today detalló que, además de Parolin y Tagle, otros candidatos como Zuppi, Pizzaballa y Erdo tienen probabilidades que varían entre el 6% y el 17%, dependiendo del mercado.
Estas cifras reflejan un interés creciente en el proceso de selección del próximo papa, aunque Crane reiteró que estos mercados no alcanzan el nivel de precisión de otros más establecidos.
El cónclave papal, que se llevará a cabo en la Capilla Sixtina, es un evento de gran relevancia para la Iglesia Católica y sus más de mil millones de fieles en todo el mundo.
Aunque las apuestas ofrecen una perspectiva interesante sobre los posibles resultados, el proceso sigue siendo altamente reservado, lo que añade un elemento de misterio y expectación sobre quién será el próximo líder espiritual de la Iglesia.