
Robert Prevost, reconocido cardenal nacido en Chicago, Estados Unidos, y con una extensa carrera eclesiástica en Perú, fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica bajo el nombre de León XIV.
Antes de llegar a ser el papa número 267, Prevost se formó académicamente al obtener en 1977 una licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, conocida por ser una prestigiosa institución educativa de Pensilvania, dirigida por los Agustinos.
Tras la elección de Prevost como el nuevo papa, funcionarios de la universidad extendieron sus felicitaciones en redes sociales. “Hoy celebramos con alegría la elección de Su Santidad, el Papa León XIV, un momento de profunda trascendencia para la Iglesia mundial”.
La universidad donde el papa León XIV obtuvo su título en ciencias matemáticas

En su publicación de X (anteriormente Twitter), los funcionarios de la universidad destacaron que Prevost se convirtiera en el primer papa de Estados Unidos y también el primer fraile agustino en ser elegido.
“Villanova, cimentada en las enseñanzas de San Agustín, siempre se ha basado en promover una comprensión más profunda de la relación fundamental entre la fe y la razón, entre la espiritualidad y la sabiduría”, declaró en un comunicado de prensa Peter M. Donohue, rector de la universidad.
También reflexionó sobre lo que el inicio del papado de León XIV significa para la comunidad universitaria y el mundo.
“Conocido por su humildad, espíritu afable, prudencia y calidez, el liderazgo del papa León XIV ofrece la oportunidad de reafirmar nuestro compromiso con nuestra misión educativa”, puntualizó Donohue.
Villanova, según información disponible en su página oficial de Internet, es una de las dos únicas universidades católicas agustinianas de Estados Unidos y que “atrae y forja personas transformadoras”, aquellas que impulsan cambios positivos “dondequiera que la vida las lleve”.
Cuenta con seis facultades principales, entre las que se encuentran las siguientes:
- Facultad de Artes y Ciencias Liberales.
- Facultad de Ingeniería.
- Escuela de Negocios Villanova.
- Facultad de Enfermería M. Louise Fitzpatrick.
- Facultad de Derecho Charles Widger.
- Facultad de Estudios Profesionales.
Tiene un total de 6.700 estudiantes universitarios de tiempo completo, 3.100 de posgrado y derecho y más de 140.000 exalumnos de todo el mundo.
El vínculo de Prevost con Estados Unidos

“La Villanova University es una comunidad académica estrechamente conectada con profesores reconocidos, recursos valiosos y un entorno de aprendizaje personalizado de apoyo”, según se lee en el sitio web de la institución educativa.
La universidad fue fundada en 1842 y, al ser agustina, se basa en los valores de la verdad, unidad y amor (Veritas, Unitas, Caritas), inspirados por las enseñanzas de San Agustín
Además de ser egresado de una prestigiosa universidad estadounidense, el papa León XIV, nació en Chicago, Illinois, la tercera ciudad más grande del país.
Prevost creció en los suburbios del sur de Chicago y fue feligrés de la parroquia de St. Mary of the Assumption, cerca de Dolton.
Años más tarde, en 1977, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA). Hizo sus votos solemnes en 1981.
Esta famosa ciudad fue inmortalizada por la pluma de Mark Twain, quien afirmó que “era inútil seguirle el ritmo a Chicago. Ella supera sus profecías más rápido de lo que él las puede hacer”, cuando tenía menos de 50 años de haberse fundado.
Hoy es conocida por ser una “ciudad global” y un centro de comercio internacional, donde personas de todos los orígenes “vienen a perseguir el sueño americano”, tal y como informó el gobierno de Chicago en su sitio web oficial.