Alerta en el sureste de EEUU: tormentas con granizo y lluvias de hasta 30 cm amenazan varias ciudades

Sectores como Tennessee, Alabama y las Carolinas podrían registrar acumulaciones hídricas excepcionales mientras persisten condiciones atmosféricas inestables y la posibilidad de vientos fuertes

Guardar
Tormentas severas con granizo y
Tormentas severas con granizo y ráfagas de viento afecta al sureste de EE. UU., aumentando riesgos tras el paso del huracán Helene. (AP Newsroom)

El sureste de Estados Unidos enfrenta una combinación de fenómenos meteorológicos severos que podrían agravar los daños causados por el huracán Helene en septiembre pasado. Tormentas eléctricas, granizo de gran tamaño, ráfagas de viento y lluvias acumuladas que podrían superar los 30 centímetros afectan a sectores de Tennessee, Alabama, Georgia y las Carolinas, mientras persiste el riesgo de inundaciones repentinas y posibles tornados.

El patrón climático que propicia estas condiciones incluye un frente frío estancado y una configuración atmosférica conocida como bloque Omega. Esta combinación ha provocado la persistencia de sistemas de baja presión y precipitaciones prolongadas en áreas vulnerables del sur y el Atlántico medio. Según el Centro de Pronóstico de FOX Weather, este patrón ya desplazó sistemas tormentosos que afectaron Texas y Luisiana a principios de la semana y ahora se encuentra sobre el sureste de Estados Unidos.

El Centro de Predicción de Tormentas de la NOAA emitió un nivel de riesgo de 2 sobre 5 para tormentas eléctricas severas que podrían desarrollarse en el Valle de Tennessee y sectores del sur de los Apalaches. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió que el riesgo de clima severo continuará durante varios días debido a la presencia de un sistema frontal estacionario que podría desencadenar lluvias torrenciales y actividad eléctrica sostenida.

¿Qué áreas enfrentarán tormentas severas y granizo?

De acuerdo con el pronóstico del Centro de Predicción de Tormentas de la NOAA, las tormentas afectarán el centro de Tennessee y se desplazarán hacia el este, alcanzando el norte de Alabama, el norte de Georgia y el oeste de Carolina del Norte. Se espera que estas tormentas produzcan granizo de más de 5 centímetros (2 pulgadas) de diámetro y ráfagas de viento severas.

Las ciudades de Knoxville (Tennessee) y Asheville (Carolina del Norte) se encuentran entre las áreas más expuestas. Estas localidades ya registran daños en infraestructura y viviendas debido a la devastación causada por el huracán Helene, según reportes del NWS.

El riesgo de tornados también ha sido señalado para la región. Aunque el nivel de amenaza es moderado, el Centro de Predicción de Tormentas recomendó a la población monitorear posibles desarrollos de tornados y seguir las indicaciones de evacuación o resguardo si es necesario.

El bloque Omega, fenómeno climático
El bloque Omega, fenómeno climático poco común en mayo, intensifica lluvias continuas y condiciones extremas en la región. (Sebastian Foltz/Pittsburgh Post-Gazette via AP)

¿Cuánta lluvia acumulada se pronostica?

El Centro de Pronóstico de FOX Weather informó que se esperan entre 7,5 a 12,5 centímetros (3 y 5 pulgadas) de lluvia generalizada en una amplia zona que se extiende desde Florida hasta las Carolinas. Algunas áreas podrían acumular más de 30 centímetros de precipitaciones durante los próximos cinco días.

Modelos de pronóstico citados por FOX Weather indican que ciudades como Tallahassee (Florida), Savannah (Georgia) y Charleston (Carolina del Sur) se encuentran en la franja de mayor acumulación prevista. Para Panama City (Florida) se pronostican de 5 a 7,5 centímetros (2 a 3 pulgadas) de lluvia, mientras que Gulfport (Misisipi) podría recibir entre 2,5 a 5 centímetros (1 y 2 pulgadas). Sin embargo, los meteorólogos advirtieron que estas cantidades podrían aumentar si las tormentas permanecen estacionarias sobre las mismas áreas.

Haley Meier, meteoróloga de FOX Weather, explicó que el fenómeno conocido como tormentas de entrenamiento ha contribuido a las acumulaciones excepcionales de agua. Este tipo de tormentas descargan lluvias repetidamente sobre las mismas zonas, como ocurrió recientemente en el sur de Luisiana, donde algunas comunidades recibieron más de 20 centímetros de lluvia en solo 24 horas.

¿Qué áreas corren mayor riesgo de inundaciones repentinas?

El riesgo de inundaciones repentinas es elevado en la Costa del Golfo, especialmente en Nueva Orleans y Mobile (Alabama). El Servicio Meteorológico Nacional de Nueva Orleans informó que varios arroyos y ríos en el bajo valle del Misisipi se encuentran en fase de inundación moderada y podrían experimentar niveles elevados de agua durante semanas.

Aunque algunas áreas del sureste de Estados Unidos presentan condiciones de sequía, lo que inicialmente podría reducir el riesgo de inundaciones, la velocidad y volumen de las lluvias previstas podrían superar rápidamente la capacidad de absorción del suelo, aumentando el peligro de desbordes y acumulaciones de agua.

Según datos de la NOAA, las inundaciones repentinas representan el fenómeno climático más mortal en Estados Unidos, con un promedio anual de 127 fallecimientos. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que solo 15 centímetros de agua en movimiento pueden derribar a un adulto, mientras que 30 centímetros pueden desplazar un automóvil.

Centros meteorológicos alertan sobre posibles
Centros meteorológicos alertan sobre posibles tornados en Tennessee, Georgia, Alabama y las Carolinas en los próximos días. (Foto AP/Michael Casey, Archivo)

¿Qué es el bloque Omega y cómo influye en el clima actual?

El bloque Omega es una configuración atmosférica que provoca la persistencia de sistemas de baja presión y lluvias en determinadas áreas, mientras otras regiones del país experimentan olas de calor. Este patrón es poco común en mayo y ha sido identificado como la causa principal de la permanencia de las tormentas sobre el sureste de Estados Unidos, según el Centro de Pronóstico de FOX Weather.

Este tipo de patrón meteorológico puede provocar períodos prolongados de condiciones extremas, con lluvias continuas en unas zonas y temperaturas elevadas en otras. Los meteorólogos señalaron que esta situación podría prolongar el riesgo de clima severo hasta principios de la próxima semana.

Recomendaciones de las autoridades ante el clima severo

El Servicio Meteorológico Nacional y las agencias de emergencia instaron a la población a mantenerse informada mediante alertas oficiales. También recomendaron evitar desplazarse por zonas inundadas o con acumulaciones de agua significativas en carreteras y áreas urbanas.

El Centro de Predicción de Tormentas de la NOAA aconsejó a los residentes de las áreas afectadas prepararse para condiciones climáticas cambiantes y seguir las instrucciones de evacuación si se emiten avisos por tornados o inundaciones repentinas.