El portaaviones USS Truman perdió otro avión de combate de 70 mdd en el Mar Rojo en una semana

Este accidente se suma a una lista de incidentes protagonizada por la embarcación de guerra mientras se encuentra desplegada en una zona de alto riesgo

Guardar
Los pilotos de la aeronave
Los pilotos de la aeronave pudieron eyectarse a tiempo y para no sufrir lesiones graves. (U.S. Navy/Mass Communication Specialist 3rd Class Samuel Gruss/Handout via REUTERS)

Un F/A-18 Super Hornet cayó al mar desde el portaaviones USS Harry S. Truman mientras intentaba aterrizar en el Mar Rojo, obligando a sus dos pilotos a eyectarse, informó un funcionario de defensa a The Associated Press (AP). El accidente, ocurrido el martes, se produce mientras la embarcación desempeña un papel clave en la campaña aérea de Estados Unidos contra los rebeldes hutíes de Yemen.

Según el funcionario, que habló bajo condición de anonimato por no estar autorizado a discutir públicamente el incidente, el sistema de detención —el mecanismo de cables de acero que para a los aviones al aterrizar en portaaviones— falló, lo que provocó que el caza se precipitara al agua.

Los dos pilotos fueron rescatados posteriormente por un helicóptero y solo sufrieron heridas leves. No se reportaron lesionados entre la tripulación del portaaviones.

Pierden otro avión de combate en únicamente 8 días

Este es el segundo caza
Este es el segundo caza de combate que pierde el USS Truman en menos de 14 días. (U.S. Navy/Handout via REUTERS)

CNN informó recientemente que el Truman fue atacado por el grupo rebelde hutí, según información proporcionada por diversas fuentes familiarizadas con el tema. Sin embargo, no está del todo claro si los incidentes, tanto el hundimiento del caza estadounidense y los ataques a la embarcación de guerra, están relacionados.

Estos aviones de combate, según reportó ABC News, tienen un valor aproximado de 70 millones de dólares cada uno.

Este nuevo accidente se suma a una serie de incidentes que han afectado la operación del USS Harry S. Truman. En abril, otro F/A-18 se deslizó desde la cubierta del hangar hacia el mar Rojo.

En diciembre, el crucero de misiles guiados USS Gettysburg derribó accidentalmente un F/A-18 tras interceptar drones y un misil de crucero lanzados por los hutíes. Ambos aviadores sobrevivieron. Además, en febrero, el Truman colisionó con un buque mercante cerca de Port Said, Egipto, informó AP.

Estas aeronaves están valuadas en
Estas aeronaves están valuadas en 70 millones de dólares. (Armada de EEUU via AP)

El Truman, con base en Norfolk, Virginia, ha visto su despliegue extendido repetidamente debido a la persistente amenaza de los hutíes. Recientemente, fue reforzado por el portaaviones USS Carl Vinson, que opera en el Mar Arábigo.

Como reportó Infobae, el avión que cayó al Mar Rojo a finales de abril formaba parte del Escuadrón de Cazas de Ataque 136 y realizaba una maniobra, cuando su tripulación perdió el control, lo que terminó por hacer que la aeronave cayera por la borda.

Todas las personas que participaron en la operación evitaron sufrir consecuencias graves gracias a que saltaron a tiempo.

ABC News publicó que la investigación por los hechos ocurridos durante el 28 de abril continúa en curso.

El USS Harry S. Truman continúa sus operaciones en una región marcada por tensiones militares, desafíos logísticos y una sucesión de incidentes que han puesto a prueba la resistencia de su tripulación y su capacidad operativa, en un entorno donde el equilibrio geopolítico es cada vez más precario.

Un incidente en mitad de la guerra con los hutíes

El USS Truman se ha
El USS Truman se ha visto envuelto en diferentes incidentes durante 2025. (AP foto/Darko Bandic, Archivo)

Mientras que el conflicto en la región ha escalado considerablemente. Desde noviembre de 2023 hasta enero de 2025, los hutíes atacaron más de 100 embarcaciones comerciales y militares en el mar Rojo con misiles y drones. Dos barcos fueron hundidos y cuatro marineros murieron, lo que redujo drásticamente el tránsito en una ruta que normalmente moviliza mercancías valoradas en un billón de dólares anuales.

El martes el presidente Donald Trump afirmó que iban a “detener el bombardeo a los hutíes, con efecto inmediato” al comienzo de su reunión en la Oficina Oval con el primer ministro de Canadá, Mark Carney.

Badr al-Busaidi, ministro de Asuntos Exteriores de Omán, publicó en X (anteriormente Twitter) que la campaña de bombardeos de EEUU estaba terminando y confirmó que “han resultado en un acuerdo de alto al fuego entre ambas partes”, según declaraciones recogidas por AP.

Últimas Noticias

Tras la peor jornada en un mes, Wall Street cerró una semana volátil: sigue la incertidumbre sobre el recorte de la tasa de interés

Los inversores esperan los datos económicos que se publicarán en los próximos días antes de la próxima decisión sobre las tasas de interés de la Reserva Federal en diciembre

Tras la peor jornada en

Estados Unidos y Suiza acordaron una reducción de aranceles a cambio de una inversión millonaria

Washington y Berna sellan un pacto que rebaja los aranceles de Trump sobre productos suizos, mientras Suiza invertirá USD 200.000 millones en territorio estadounidense antes de 2028 para consolidar la relación bilateral

Estados Unidos y Suiza acordaron

EEUU lanza una alerta urgente para sus ciudadanos por el aumento extremo de ataques de osos en Japón

El crecimiento de encuentros inesperados con fauna silvestre movilizó a autoridades diplomáticas y organismos de seguridad en el archipiélago, que buscan proteger a residentes extranjeros y viajeros durante la actual crisis sanitaria y ambiental

EEUU lanza una alerta urgente

La lotería Mega Millions alcanza USD 965 millones y entra entre los mayores premios de su historia

La última jornada volvió a cerrar sin un ticket con los seis aciertos, lo que elevó el monto disponible y atrajo la atención nacional

La lotería Mega Millions alcanza

Estados Unidos y aliados árabes piden al Consejo de Seguridad de la ONU que respalde el plan de paz de Trump para Gaza

Egipto, Arabia Saudita, Turquía y otras naciones de mayoría musulmana pidieron la “rápida” adopción de la resolución que respalda la creación de una Junta de Paz y una fuerza internacional de estabilización. Rusia presentó un borrador alternativo

Estados Unidos y aliados árabes