El salario mínimo subirá en Nueva York: cuánto ganarán los trabajadores en cada región a partir de 2026

La nueva medida, establecida en el marco del presupuesto estatal, contempla incrementos diferenciados por zonas geográficas y prevé un mecanismo automático de actualización vinculado al costo de vida en el noreste del país

Guardar
La actualización del salario mínimo
La actualización del salario mínimo en Nueva York impactará de forma distinta según la región geográfica. (Imagen Ilustrativa Infobae)

A partir del 1 de enero de 2026, el estado de Nueva York implementará un nuevo aumento en el salario mínimo, que elevará el ingreso por hora de los trabajadores en distintas zonas del estado. El incremento será de 50 centavos por hora, con valores diferenciados entre las áreas metropolitanas y el resto del estado.

En las regiones que comprenden la ciudad de Nueva York, el condado de Westchester y Long Island, el nuevo salario mínimo alcanzará los 17 dólares por hora. Mientras tanto, en el resto del estado —incluyendo Syracuse y otras zonas del norte—, el salario mínimo subirá hasta los 16 dólares por hora. Este aumento representa un crecimiento de aproximadamente 3% en las zonas metropolitanas y 3,2% en el resto del estado, lo que supone una leve mejora frente a la inflación y los costos de vida en el estado.

Este cambio legislativo se traduce en una ganancia adicional de 20 dólares por semana para quienes perciben el salario mínimo y trabajan a tiempo completo, es decir, 40 horas semanales. En regiones como el norte de Nueva York, eso representa una remuneración de 640 dólares semanales y un ingreso anual aproximado de 33.000 dólares, de acuerdo con los cálculos incluidos en el informe de Syracuse.com.

El incremento aprobado forma parte
El incremento aprobado forma parte de un plan gradual vinculado al presupuesto estatal. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aumentos automáticos a partir de 2027 vinculados al índice de precios regional

Además del ajuste programado para 2026, la legislación aprobada en el marco del presupuesto estatal contempla un mecanismo de actualización automática del salario mínimo que entrará en vigor a partir de 2027. Según explicó el Departamento de Trabajo del Estado de Nueva York, los futuros incrementos estarán vinculados a una fórmula basada en el promedio móvil de tres años del Índice de Precios al Consumidor para Asalariados Urbanos y Trabajadores de Oficina (CPI-W) en la región noreste de Estados Unidos.

Este método tiene como objetivo garantizar que el salario mínimo se mantenga alineado con la evolución del poder adquisitivo en la región, evitando que los ingresos queden rezagados frente a la inflación. No obstante, la normativa también establece condiciones que permiten congelar los aumentos automáticos si la economía del estado muestra señales de deterioro. De esta manera, el ajuste no será obligatorio si las condiciones económicas no lo permiten, lo que introduce un elemento de flexibilidad dentro de la política de salarios mínimos.

A partir de 2027, los
A partir de 2027, los ajustes se calcularán con base en el índice de precios al consumidor del noreste de Estados Unidos. (Imagen Ilustrativa Infobae).

Una política con antecedentes: los cambios aprobados en presupuestos anteriores

La decisión de elevar el salario mínimo forma parte de un conjunto de reformas incluidas en el proceso presupuestario estatal, en el cual ya se habían definido previamente aumentos graduales para los años 2025 y 2026, así como la aplicación del índice de actualización a partir de 2027. Estas disposiciones fueron aprobadas por el legislativo estatal en ciclos presupuestarios anteriores, como parte de un enfoque estructural para mejorar el nivel de ingresos de los trabajadores de bajos recursos.

Según Syracuse.com, el aumento no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia de largo plazo implementada por el estado para enfrentar la pérdida de poder adquisitivo y los efectos de la inflación en los hogares con menores ingresos. A diferencia de ajustes puntuales realizados en el pasado, el nuevo modelo busca introducir una dinámica continua de actualización, aunque sujeta a las condiciones económicas generales.

El salario mínimo en el
El salario mínimo en el estado ha aumentado más de 120% en la última década. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un incremento histórico tras una década de aumentos consecutivos

El aumento previsto para 2026 marcará un nuevo hito en la evolución del salario mínimo en Nueva York, que ha crecido de forma sostenida en la última década. Hace diez años, el salario mínimo en el estado era de 7,25 dólares por hora, una cifra que en ese momento se alineaba con el salario mínimo federal.

Con los nuevos valores anunciados, el incremento acumulado en el salario mínimo en Upstate New York superará el 120% en relación con los niveles de 2014, de acuerdo con los datos consignados por Syracuse.com. Este crecimiento refleja los esfuerzos legislativos del estado por reducir la brecha salarial, mejorar las condiciones laborales y hacer frente al aumento sostenido en los costos de vivienda, transporte y bienes básicos.

Aunque los nuevos aumentos representan una mejora concreta en los ingresos semanales y anuales para los trabajadores, los impactos dependerán en parte del comportamiento futuro de la economía regional. Las disposiciones legales que permiten la suspensión de las subidas en caso de contracción económica muestran que las autoridades buscan equilibrar las metas sociales con la estabilidad financiera del estado.