Estas son las tendencias de viaje 2025: destinos económicos y con menos turistas ganan popularidad

El comportamiento de los viajeros refleja una búsqueda por nuevas experiencias lejos de las rutas tradicionales y con presupuestos ajustados

Guardar
En 2025, turistas priorizan destinos
En 2025, turistas priorizan destinos económicos y menos concurridos frente a desafíos económicos, según Expedia y Airbnb. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El turismo en Estados Unidos presenta un cambio significativo en las preferencias de los viajeros para el verano de 2025. Frente a los desafíos económicos actuales, muchos turistas están optando por evitar los destinos más populares y, en su lugar, buscan lugares menos concurridos y más asequibles. Esta tendencia está respaldada por estudios recientes de dos de las principales plataformas de viaje, Expedia y Airbnb.

El interés por los llamados destinos de desvío (detour destinations) refleja una modificación en el comportamiento del consumidor, con una marcada preferencia por sitios cercanos, accesibles y con menor afluencia de turistas. Esta elección también responde a factores económicos y a un deseo de experiencias más tranquilas y personalizadas.

Además, la incertidumbre económica ha llevado a muchos estadounidenses a ajustar sus presupuestos y a planificar viajes que reduzcan costos sin sacrificar calidad o comodidad, según datos difundidos por Expedia y Airbnb. Esta nueva dinámica está redefiniendo el panorama de los viajes domésticos en el país.

¿Qué son los destinos de desvío y por qué son populares en 2025?

Según el informe Unpack ’25 de Expedia, el 63% de los viajeros estadounidenses ha mostrado interés en visitar destinos menos conocidos que se encuentran cerca de los puntos turísticos tradicionales. Estos destinos, conocidos como detour destinations, ofrecen alternativas económicas y menos saturadas, de acuerdo con Expedia.

Entre las ubicaciones que han ganado popularidad este año se encuentran Reims en Francia, Brescia en Italia, Cozumel en México, Santa Bárbara en California y Canmore en Alberta, Canadá. Estos lugares combinan accesibilidad y una oferta cultural que atrae a quienes buscan una experiencia distinta a la que ofrecen los destinos tradicionales, según Expedia.

Lugares como Reims, Cozumel y
Lugares como Reims, Cozumel y Mesquite ganan popularidad como opciones accesibles y alejadas del turismo masivo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Mesquite, Nevada: un caso emblemático del cambio en las preferencias

Mesquite, Nevada, situado a 90 minutos de Las Vegas y a media hora de St. George, Utah, se ha convertido en un ejemplo representativo de esta tendencia. La ciudad ha experimentado un aumento constante de visitantes, lo que llevó al resort CasaBlanca a iniciar una renovación multimillonaria para atender la demanda creciente, según Fox Business.

Andrea Pollus, residente de Mesquite, señaló que la combinación de precios accesibles y servicios comparables a los de grandes ciudades ha sido clave para atraer a nuevos visitantes. Además, la tranquilidad y el ambiente relajado de la localidad se han convertido en factores valorados por quienes buscan escapar de las aglomeraciones, de acuerdo con Fox Business.

¿Cómo afecta la economía a las decisiones de viaje?

De acuerdo con Gretel Perera, directora de relaciones públicas de Expedia, la situación económica actual ha llevado a los viajeros a priorizar el ahorro y la gestión cuidadosa de sus presupuestos. Esta realidad ha impulsado el interés en destinos más económicos y ha fomentado decisiones de viaje más estratégicas, según Expedia.

La incertidumbre económica ha provocado que muchas personas reevalúen sus planes de vacaciones y busquen opciones que les permitan disfrutar de sus viajes sin comprometer sus finanzas personales. Esta tendencia se observa tanto en los destinos internacionales como en los nacionales.

El 63% de los viajeros
El 63% de los viajeros en EE.UU. elige detour destinations cerca de puntos turísticos, según informe de Expedia. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Airbnb confirma la preferencia por destinos locales y estancias cercanas

Airbnb ha identificado un aumento en las reservas hacia destinos ubicados dentro de un radio de 300 millas desde el hogar de los viajeros. Esta modalidad, conocida como staycations espontáneas, ha ganado popularidad en 2025, según Airbnb.

Además, la plataforma informó que los viajeros están optando por destinos gastronómicos alternativos. Algunos ejemplos incluyen Rotterdam como sustituto de París y Alassio en lugar de Positano. Estas elecciones reflejan una combinación de ahorro y deseo de explorar nuevas experiencias culturales, de acuerdo con Airbnb.

¿Qué buscan los viajeros en los destinos menos concurridos?

Según testimonios recopilados por Fox Business, los viajeros valoran aspectos como la tranquilidad, la facilidad de acceso a servicios y la posibilidad de evitar multitudes. Corbin T., visitante de Mesquite, destacó que la ausencia de largas filas y la oportunidad de disfrutar de actividades sin aglomeraciones fueron factores decisivos para su elección, según Fox Business.

Justin Moore, director ejecutivo de Mesquite Gaming, explicó que una gran parte de los visitantes llega a la ciudad a través de la Interestatal 15, buscando combinar entretenimiento con el acceso a parques nacionales cercanos. La compañía ha invertido 25 millones de dólares en renovaciones para adaptarse al crecimiento de la demanda, de acuerdo con Fox Business.

Mesquite, Nevada, atrae turistas con
Mesquite, Nevada, atrae turistas con precios accesibles y renovación del resort CasaBlanca para atender la creciente demanda. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Qué papel juega la tecnología en la planificación de viajes?

Expedia informó que sus herramientas digitales, incluidas las funciones de inteligencia artificial, han facilitado la identificación de destinos menos conocidos que se ajustan a las preferencias y presupuestos de los usuarios. Esta tecnología ha permitido que más viajeros descubran opciones que antes pasaban desapercibidas, según Expedia.

Asimismo, Airbnb señaló que la flexibilidad que ofrecen las plataformas digitales ha contribuido al auge de las reservas de último minuto y a la elección de estancias personalizadas. Estas herramientas permiten a los usuarios encontrar alojamientos que cumplen con sus expectativas sin exceder sus límites financieros, de acuerdo con Airbnb.

Perspectivas para el resto de 2025

Tanto Expedia como Airbnb anticipan que la preferencia por destinos menos concurridos y económicos continuará durante el resto del año. Los datos recopilados hasta el segundo trimestre de 2025 sugieren que esta tendencia podría consolidarse a medida que los viajeros estadounidenses busquen maximizar sus experiencias manteniendo el control de sus gastos, según Expedia y Airbnb.