Estados Unidos mantendrá dos portaaviones en Medio Oriente ante la amenaza de los rebeldes hutíes de Yemen

Según el Mando Central, los militares del USS Harry S. Truman y del USS Carl Vinson han estado librando una “campaña intensa y sostenida” contra los terroristas apoyados por Irán

Guardar
Imagen de archivo del portaaviones
Imagen de archivo del portaaviones USS Harry S. Truman (AP Foto/Darko Bandic)

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ordenó que el portaaviones USS Harry S. Truman permanezca en Medio Oriente una semana más, manteniéndolo allí para que EEUU pueda mantener dos grupos de ataque de portaaviones en la región para combatir a los rebeldes hutíes con base en Yemen, según reveló un funcionario estadounidense.

A finales de marzo, Hegseth amplió el despliegue del Truman y de los buques de guerra de su grupo durante un mes como parte de una campaña para aumentar los ataques contra los hutíes respaldados por Irán. El funcionario dijo que Hegseth firmó la última orden el jueves y se espera que el Truman y sus buques de guerra del grupo de ataque regresen a Norfolk, Virginia, después de la última semana.

El general Erik Kurilla, jefe del Mando Central de EEUU, solicitó que se volviera a prorrogar el Truman, según los funcionarios. El portaaviones USS Carl Vinson, con base en San Diego, y su grupo de ataque llegaron a la región hace unas semanas y están operando en el Golfo de Adén. El Truman, junto con dos destructores y un crucero de su grupo de ataque, se encuentra en el Mar Rojo.

Los funcionarios hablaron este viernes con la agencia de noticias AP bajo la condición de anonimato para discutir las operaciones militares.

Esta imagen publicada por la
Esta imagen publicada por la Armada de Estados Unidos muestra un helicóptero MH-60S Sea Hawk sobre el portaaviones USS Carl Vinson mientras opera en Oriente Medio el 12 de abril de 2025 (Suboficial de tercera clase Nathan Jordan/Armada de Estados Unidos via AP)

Estados Unidos ha aumentado su ofensiva contra los hutíes, lanzando ataques diarios desde el 15 de marzo, cuando el presidente Donald Trump ordenó una nueva campaña ampliada. Prometió usar una “fuerza letal abrumadora” hasta que los hutíes detengan sus ataques contra el transporte marítimo en el Mar Rojo, un corredor comercial vital.

Según el Mando Central, Estados Unidos ha estado librando una “campaña intensa y sostenida” contra los hutíes. En un comunicado durante el fin de semana, el comando dijo que Estados Unidos ha atacado más de 1.000 objetivos en Yemen desde que comenzó la Operación Rough Rider. No ha proporcionado detalles sobre los objetivos o cómo se compilan los datos.

En los últimos años ha sido raro que Estados Unidos tenga dos portaaviones en Medio Oriente al mismo tiempo. Los líderes de la Armada se han opuesto generalmente a la idea porque altera los programas de mantenimiento de los buques y retrasa el tiempo en casa de los marineros, sobrecargados por el inusualmente alto ritmo de combate.

Si no hay prórrogas adicionales y el Truman y sus buques de guerra abandonan la región la próxima semana, esos marinos podrían estar de vuelta en casa el mes que viene.

Manifestantes, en su mayoría partidarios
Manifestantes, en su mayoría partidarios de los hutíes, se concentran en solidaridad con los palestinos en Saná, Yemen, el 2 de mayo de 2025 (REUTERS/Khaled Abdullah)

El año pasado, el gobierno de Biden ordenó que el portaaviones USS Dwight D. Eisenhower permaneciera en el Mar Rojo durante un tiempo prolongado mientras los buques de guerra estadounidenses libraban la batalla naval más intensa desde la Segunda Guerra Mundial. Antes de eso, habían pasado años desde que Estados Unidos había comprometido tanto poderío naval en Medio Oriente.

Los hutíes habían estado librando persistentes ataques con misiles y aviones no tripulados contra buques comerciales y militares en la región, en lo que la dirección del grupo terrorista ha descrito como un esfuerzo por poner fin a la guerra de Israel contra Hamas en la Franja de Gaza.

Desde noviembre de 2023 hasta este mes de enero, los hutíes han atacado con misiles y drones a más de 100 buques mercantes, hundiendo dos de ellos y matando a cuatro marineros. Ello ha reducido enormemente el flujo comercial a través del corredor del Mar Rojo, por el que suelen circular anualmente mercancías por valor de un billón de dólares.

El grupo terrorista detuvo los ataques en un alto el fuego autoimpuesto hasta que Estados Unidos lanzó un amplio asalto contra los rebeldes a mediados de marzo.

Por Lolita C. Baldor (AP)