
El juez federal de distrito Claude M. Hilton decidió desestimar los cargos penales contra Henrry Villatoro Santos, un hombre de Virginia señalado por las autoridades como líder regional de la pandilla MS-13, según informó CBS News.
Esta decisión abre la puerta a un proceso de deportación acelerado, lo que podría derivar en su traslado inmediato a custodia de inmigración.
Durante la audiencia, un alguacil estadounidense del Grupo de Trabajo sobre Fugitivos estuvo presente, lo que reforzó la posibilidad de que Villatoro Santos sea entregado rápidamente a las autoridades migratorias.
El Departamento de Justicia solicitó la retirada de los cargos

El Departamento de Justicia había solicitado previamente la retirada de los cargos, argumentando que su intención era proceder con la deportación de Villatoro Santos. Según el abogado defensor, Muhammad Elsayed, esta acción podría ejecutarse con rapidez. “Es probable que se lo lleven muy rápido”, afirmó tras la audiencia.
Villatoro Santos había sido arrestado el mes pasado, un hecho que fue anunciado en una conferencia de prensa nacional en la que participaron la fiscal general Pam Bondi y el director del FBI.
Durante el evento, Bondi lo calificó como el “líder de la Costa Este” de la pandilla transnacional MS-13 y lo acusó de liderar ataques criminales en todo el país. Sin embargo, el Departamento de Justicia no ha vinculado públicamente a Villatoro Santos con actos específicos de violencia.
El caso ha generado controversia debido a la falta de claridad en el proceso legal. Elsayed calificó el caso como “inusual” y cuestionó la decisión del Departamento de Justicia de retirar los cargos sin proporcionar una explicación detallada.
Según el abogado, el tribunal debía evaluar si la moción presentada por el gobierno se realizó de buena fe. Además, criticó lo que consideró un uso indebido de la Regla 48(a), una herramienta procesal que permite desestimar acusaciones, argumentando que esta acción podría ser un intento de eludir las garantías del debido proceso. “Quieren deportarlo sin el debido proceso”, declaró Elsayed, señalando la falta de intervención del Departamento de Seguridad Nacional en el caso.
Los cargos que presentaba Villatoro Santos

Villatoro Santos enfrentaba un cargo federal por posesión de armas de fuego en Virginia, aunque los documentos del caso solo mencionaban de manera breve su presunta asociación con la MS-13.
Una declaración jurada de un oficial de inmigración indicó que agentes del FBI y oficiales de la Oficina de Operaciones de Tráfico encontraron indicios de vínculos con la pandilla en la habitación del garaje de su residencia.
No obstante, la defensa ha cuestionado la solidez de estas pruebas y la falta de acusaciones concretas relacionadas con actividades violentas.
El abogado defensor y sus acusaciones en contra del Departamento de Justicia

Elsayed también acusó al Departamento de Justicia de “acoso fiscal” y comparó el caso con otros despidos de procesos judiciales políticamente sensibles, como el del alcalde de Nueva York, Eric Adams.
Según el abogado, el gobierno podría estar buscando una “deportación ilegal” y advirtió sobre posibles desafíos legales si la administración no respeta las órdenes judiciales en este tipo de casos. “El tribunal tiene que profundizar más allá de la moción básica”, insistió, subrayando la necesidad de garantizar que el proceso se lleve a cabo de manera justa.
Por su parte, los abogados del gobierno argumentaron que la defensa había retrasado el caso más allá de lo razonable y que mantener a Villatoro Santos en el sistema penal sin resolución no era viable.
Según ellos, el acusado no podía permanecer indefinidamente en un limbo legal. A pesar de estas declaraciones, la decisión del juez Hilton de desestimar los cargos ha dejado abiertas preguntas sobre el manejo del caso y el futuro de Villatoro Santos, quien ahora enfrenta un proceso de deportación que podría ejecutarse en breve.
Últimas Noticias
Donald Trump y Xi Jinping hablaron por teléfono sobre comercio, Ucrania y Taiwán
La Casa Blanca confirmó la llamada aunque no ofreció detalles, mientras que desde Beijing aseguran que el presidente chino instó a mantener el impulso en las relaciones bilaterales iniciado en su reunión de Corea del Sur, donde buscaron aliviar la guerra de aranceles
El precio de la cena de Acción de Gracias ha disminuido este año en Estados Unidos
La sobreoferta agrícola y la competencia entre marcas han logrado que el pavo y otros ingredientes característicos del día festivo sean más baratos

NBA del 24 de noviembre: todos los juegos de este día
Este lunes continúan las acciones en el mejor baloncesto del mundo, te compartimos la información actualizados y los partidos que se jugarán hoy

Morgan Geyser, autora del “caso Slender Man”, fue recapturada tras cortar su brazalete de monitoreo
La breve huida de la autora del ataque de 2014 volvió a poner en el centro de la discusión pública los riesgos de la libertad condicional y la vigilancia electrónica en crímenes que conmocionaron a Estados Unidos

Cómo Mel Robbins superó una deuda millonaria y se convirtió en una de las referentes más influyentes del desarrollo personal
Su historia, contada en el podcast de Codie Sanchez, reveló cómo la autora estadounidense pasó de tocar fondo en plena crisis financiera a reconstruir su vida a partir de pequeños hábitos, honestidad brutal y decisiones prácticas que cambiaron por completo su destino


