Así fue como un perro policía rescató a un niño con autismo atrapado en un arroyo en Massachusets

El menor de ocho años perdido en Milford no tiene condición del habla, lo que había dificultado su búsqueda

Guardar
Un perro policía logró el
Un perro policía logró el rescate de un niño con autismo reportado como desaparecido. (Instagram: Milford Police Department).

El pasado 28 de abril, un niño de 8 años, con autismo y condición no verbal, fue encontrado con vida después de escapar de su casa en Milford, Massachusetts, a través de una ventana del primer piso. La llamada al 911 se registró a las 3:58 p.m., según informó el Departamento de Policía de Milford en un comunicado oficial. La madre del menor reportó que su hijo no se encontraba en la propiedad tras haber salido sin que nadie lo notara.

En declaraciones a WCVB-TV de ABC News, Kimberly Rivera, hermana del niño, explicó que la ventana por la que escapó no estaba completamente abierta. “Con su fuerza, simplemente la abrió por completo”, dijo. “Mi mamá, su papá y yo estábamos destrozados, pensando que podía haber ocurrido lo peor”, añadió. Según el reporte de las autoridades, las primeras unidades patrullaron los alrededores mientras se activaban los protocolos de búsqueda de menores desaparecidos con condiciones especiales.

Fue entonces cuando entraron en acción el oficial Brian Sanchioni y el perro K-9 Titan, expertos en rastreo. De inmediato, Titan mostró “un interés inusualmente elevado” en un arroyo frente a la vivienda del menor, según detalló el comunicado policial.

Seguimiento del rastro y hallazgo en el agua

El K9 llamado Titan es
El K9 llamado Titan es un pastor alemán que fue entrenado como agente del Departamento de Policía de Milford. (Imagen ilustrativa Infobae)

El equipo canino siguió el curso del agua durante unos 600 pies (aproximadamente 180 metros), hasta que Titan se lanzó al arroyo y pasó por debajo de un pequeño puente. “Confié en él, me llevó directamente siguiendo el olor”, declaró el oficial Sanchioni. Fue allí donde el perro empezó a ladrar con insistencia, señal de que había detectado a alguien.

Al llegar al lugar, Sanchioni divisó al niño aferrado a un árbol, parcialmente sumergido en el agua “hasta el estómago”, según las autoridades. El menor, aunque asustado, estaba consciente y pudo ser rescatado sin lesiones graves aparentes. People detalló que el niño fue trasladado de inmediato al Milford Regional Medical Center para una evaluación médica por precaución.

Reacciones familiares y reconocimiento institucional

La hermana del niño contó que al reencontrarse con él le dio “el abrazo más grande de su vida”. “Creo que sin ese perro no habríamos podido encontrar a mi hermanito”, afirmó en conversación con WCVB-TV. La familia no especificó cuánto tiempo estuvo el niño fuera de casa, pero su hallazgo evitó una posible tragedia, dada la cercanía al agua y las bajas temperaturas.

La hermana del menor desaparecido
La hermana del menor desaparecido declaró que espacapó por una ventana semiabierta. (Captura de pantalla WCVB)

El jefe del Departamento de Policía de Milford, Robert Tusino, expresó su reconocimiento al trabajo de la unidad K-9. “Estamos agradecidos por un resultado rápido y positivo”, dijo en un comunicado del departamento. Subrayó que en casos como este, donde las personas afectadas no pueden pedir ayuda, “tenemos que encontrarlas por otros medios”. Según sus palabras, recursos como Titan son “invaluables”.

El valor del K-9 Titan en rescates especiales

El caso también resaltó la importancia del uso de perros rastreadores en la búsqueda de personas con autismo, Alzheimer o demencia, que no suelen responder a llamados. “No están gritando, no se están comunicando con nosotros”, explicó Tusino. Esta operación puso en evidencia que, con entrenamiento y tecnología adecuada, es posible dar respuestas efectivas incluso en condiciones adversas.

El oficial Sanchioni y K-9 Titan fueron felicitados públicamente junto a las demás unidades que participaron. El Departamento de Policía instó a reforzar los recursos disponibles para enfrentar emergencias similares. “Con más, podemos hacer más”, afirmó el jefe policial en su declaración.

Datos sobre desapariciones de personas con autismo en Estados Unidos

Los reportes indican que los
Los reportes indican que los niños autistas que escapan no piden ayuda ni responden a su nombre, lo que dificulta la búsqueda. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según un informe de la National Autism Association (NAA), el 49% de los niños con trastorno del espectro autista (TEA) ha intentado escapar o alejarse de un entorno seguro al menos una vez tras ser diagnosticado. Esta conducta se denomina “elopement” (fuga).

El mismo informe destaca que, entre los casos de fuga que resultaron mortales, el ahogamiento es la causa principal de muerte, representando el 71% al 91% de estos fallecimientos en niños con TEA, dependiendo del año y grupo etario analizado.

A diferencia de otros menores, los niños con autismo que se escapan rara vez buscan ayuda o responden a su nombre, lo que dificulta su localización y hace que los tiempos de respuesta sean decisivos.