
Wall Street avanzó el viernes, registrando ganancias semanales mientras los inversores analizaban una serie de resultados y buscaban señales de alivio de las tensiones en la disputa comercial entre Estados Unidos y China.
El S&P 500 y el Nasdaq se vieron reforzados por las ganancias del grupo de las “siete magníficas” de megacapitalización relacionadas con la inteligencia artificial, mientras que el Dow Jones se mostró más moderado.
Beijing eximió a algunas importaciones estadounidenses de sus aranceles del 125% pero negó las pretensiones negociadoras de Trump, tras las recientes declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent, en la última señal de que las dos mayores economías del mundo están rebajando las tensiones de su guerra comercial, que han sacudido los mercados durante semanas.
“Estamos ante un buen final para lo que ha sido una semana bastante fuerte”, dijo Greg Bassuk, presidente ejecutivo de AXS Investments en Nueva York.
La temporada de resultados del primer trimestre ha entrado en su apogeo, y 179 de las empresas del S&P 500 los han presentado. De ellas, el 73% ha superado las expectativas, según LSEG.

Los analistas ven ahora unos beneficios agregados del S&P 500 para el periodo de enero a marzo del 9,7% interanual, por encima de la estimación del 8,0% del 1 de abril, según LSEG.
Según datos preliminares, el S&P 500 subió 39,54 puntos, o un 0,74%, a 5.524,31 unidades; el Nasdaq Composite ganó 211,73 puntos, o un 1,23%, a 17.377,77 unidades; y el Promedio Industrial Dow Jones avanzó 9,34 puntos, o un 0,02%, a 40.104,82 unidades.
En el plano corporativo, esta semana presentaron sus resultados del primer trimestre varias tecnológicas, entre ellas Alphabet, matriz de Google, que cerró con una subida del 1,5 % tras reportar ayer unos beneficios mejores de lo esperado por los analistas, e Intel, que incrementó sus pérdidas un 115 % y rebajó sus perspectivas para este año ante un panorama económico marcado por la incertidumbre.
Los resultados más sonados en Wall Street fueron los de Tesla -propiedad de Elon Musk- cuyos beneficios netos cayeron un 71 % en el primer trimestre, hasta 409 millones de dólares, tras registrar una reducción del 20 % de sus ingresos en el sector del automóvil.
Musk, que ahora dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dijo tras la publicación de los resultados que reducirá el tiempo que le dedica al DOGE para prestar más atención a su empresa, una decisión que ha hecho subir en la semana un 18 % las acciones de Tesla, que hoy cerró con una subida del 9,8 %.
Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, encabezaban las subidas Nvidia (4,3 %) y Microsoft (1,17 %), mientras que las mayores pérdidas eran para Verizon (-2,1 %) y Nike (-1,47 %).
Por sectores, las mayores ganancias fueron para el de bienes no esenciales (1,96 %) y el tecnológico (1,62 %), y lideraban las bajadas el de materias primas (-0,73 %) y el financiero (-0,42 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas cayó en la semana más de un 2 % y cerró hoy en 63,02 dólares el barril, y al cierre de la bolsa, el rendimiento del bono a 10 años bajaba al 4,251 %; el oro terminaba a 3.320 dólares la onza y el euro se cambiaba por 1,1357 dólares.
(Con información de Reuters y EFE)