
Adeline Ngan-Binh Bui, de 50 años, empleada de la funeraria Capital Mortuary Services en el norte de Austin en Texas, enfrenta serios cargos penales después de ser acusada de realizar experimentos en cadáveres y de obtener fraudulentamente certificados de defunción. Según documentos judiciales obtenidos por FOX 7, los incidentes relacionados con Bui se remontan a agosto de 2022, cuando comenzaron a surgir sospechas sobre sus actividades irregulares en la empresa funeraria.
Bui fue detenida y acusada de un cargo de abuso de cadáver (delito de cárcel estatal) y cinco cargos de manipulación de registros gubernamentales con la intención de defraudar o causar daño (delitos de segundo grado). Las acusaciones surgen tras una denuncia presentada por un ex embalsamador de la funeraria, quien informó a la Texas Funeral Service Commission (TFSC) sobre las actividades fraudulentas de Bui.
En los documentos judiciales, se detalla que Bui utilizó su nombre y número de licencia para falsificar al menos diez certificados de defunción sin el consentimiento de las personas involucradas.
Fraude en la obtención de certificados de defunción
De acuerdo con las denuncias, Bui logró obtener fraudulentamente los certificados de defunción mediante la manipulación del sistema estatal de registros vitales. Los documentos judiciales afirman que la mujer habría utilizado su nombre y número de licencia para tramitar estos certificados sin que se hubiera producido el fallecimiento de las personas a las que se atribuían. Esto permitió que se registraran muertes sin que estas realmente ocurrieran, un acto que podría haber tenido implicaciones graves tanto para los familiares de las personas fallecidas como para las autoridades encargadas de la supervisión de los registros civiles.
Además de los cargos relacionados con los certificados falsificados, la investigación reveló que Bui también estaría involucrada en actividades aún más perturbadoras. Según el ex embalsamador que denunció las irregularidades, Bui habría estado llevando a cabo experimentos en partes de cadáveres, específicamente en miembros amputados. Estos detalles fueron confirmados por los documentos judiciales obtenidos por FOX 7, los cuales indican que Bui estuvo inyectando formaldehído en los brazos de un cadáver no identificado para observar los efectos del químico en los miembros separados. La investigación sobre este asunto sigue en curso, ya que las autoridades intentan entender la naturaleza de estos experimentos y sus motivaciones.

Cese de actividades de Capital Mortuary Services
El 10 de abril, la Texas Funeral Service Commission emitió una carta de cese y desistimiento a Capital Mortuary Services, ordenando a la funeraria que cesara inmediatamente sus operaciones. La razón de esta orden fue que la funeraria no cumplía con los códigos de construcción, salud y seguridad, lo que generaba graves riesgos tanto para los empleados como para los clientes. En la carta se indicaba que la funeraria había violado varias normativas, lo que llevó a la suspensión de sus actividades hasta que se subsanaran los problemas detectados. Esta acción legal dejó claro que las autoridades no solo estaban investigando el comportamiento de Bui, sino también la gestión general de la funeraria.
A lo largo de la investigación, se descubrió que Bui también había falsificado certificados de defunción utilizando una firma electrónica. La Policía de Austin recibió al menos ocho certificados de defunción en los cuales se sospechaba que la firma electrónica había sido manipulada. Según los documentos judiciales, el ex embalsamador de la funeraria aseguró que no había utilizado el sistema Texas Electronic Vital Events Registrar (TxEVER) para obtener esos certificados, lo que sugiere que la manipulación de los registros fue más extensa de lo que inicialmente se pensó.
Pruebas adicionales y los experimentos perturbadores
Además de las acusaciones de fraude, se reveló que Bui mantenía una correspondencia con un exempleado acerca de un certificado fraudulento en diciembre de 2023. En esta conversación, Bui compartió capturas de pantalla que mostraban partes del cuerpo separadas, en particular los brazos, en varias etapas de descomposición. En uno de los mensajes, Bui escribió: “Usamos esta actualización para monitorear nuestro experimento”. Las fotos adjuntas mostraban los brazos en un estado avanzado de descomposición, lo que indicaba que las partes del cadáver habían sido sometidas a un proceso de deterioro durante un largo período. Según los documentos, Bui permitió que estas partes fueran incineradas en el horno crematorio, después de haber sido manipuladas y desmembradas.

Defensa legal de Bui y el cierre de la funeraria
El equipo legal de Bui ha respondido a las acusaciones diciendo que el caso es más complejo de lo que parece y que no debe ser sensacionalizado. En un comunicado a FOX 7, los abogados de Bui expresaron que “nuestro sistema de justicia penal se basa en la presunción de inocencia y una evaluación crítica de las pruebas, los hechos y sus fuentes”. Además, afirmaron que Bui sigue siendo inocente hasta que se demuestre lo contrario y que su defensa está comprometida con asegurar un juicio justo para ella.
Por su parte, la funeraria Capital Mortuary Services ha cerrado sus puertas como resultado de la suspensión ordenada por la Texas Funeral Service Commission y las investigaciones en curso. La decisión de cerrar la funeraria fue tomada por las autoridades para garantizar que no se repitieran más prácticas irregulares dentro del establecimiento.
Las autoridades continúan investigando el caso y se espera que surjan más detalles sobre las actividades de Bui y su posible implicación en otros actos ilegales relacionados con la manipulación de cadáveres y la falsificación de documentos oficiales. Mientras tanto, la comunidad se encuentra consternada ante las revelaciones sobre las acciones de Bui y el cierre de una funeraria que, hasta el momento, operaba con relativa normalidad.