Navegaba solo sobre el río Missouri en invierno y nunca volvió: hallan sus restos dos años después

La identidad del hombre fue confirmada tras un hallazgo reciente cerca de una localidad ribereña, cerrando una prolongada búsqueda que involucró a familiares, amigos y múltiples agencias estatales

Guardar
La identificación del cuerpo puso
La identificación del cuerpo puso fin a una larga espera marcada por el dolor y la incertidumbre. (Crédito: Facebook / Aaron Duenke)

Las autoridades del estado de Misuri confirmaron que los restos humanos encontrados el 13 de abril a orillas del río Missouri, en las inmediaciones de Chesterfield, corresponden a Aaron Duenke, un hombre de 37 años que había desaparecido el 27 de diciembre de 2022 mientras realizaba una travesía en solitario sobre el hielo. El hallazgo fue comunicado por la Patrulla de Carreteras del Estado de Misuri en una nota oficial. La confirmación de la identidad fue emitida cinco días después por la Oficina del Médico Forense del Condado de St. Louis, según la misma fuente.

Duenke, residente de la ciudad de Washington, había sido visto por última vez desplazándose sobre una gran placa de hielo en el río Missouri, a unos 48 kilómetros del sitio donde finalmente fueron hallados sus restos. En el momento de su desaparición, el hombre realizaba una excursión de corta duración, sin compañía, por un tramo del río que ya conocía bien. La causa de muerte no fue especificada por las autoridades, que tampoco respondieron a los pedidos de información por parte de medios como PEOPLE.

Según indicaron personas cercanas al entorno familiar, Aaron Duenke era conocido por su amor por la naturaleza y su destreza en entornos fluviales. “Un amante de todo lo que ofrece la naturaleza, especialmente del río”, lo describió una amiga de la familia a través de una campaña de recaudación publicada en GoFundMe, donde también se brindó apoyo económico para sus dos hijos menores, Lucas y Lola.

La comunidad mantuvo viva la
La comunidad mantuvo viva la esperanza durante más de dos años de búsqueda. (Crédito: GoFundMe)

Una travesía habitual que terminó en desaparición tras rechazar ayuda

La travesía que emprendió Duenke el 27 de diciembre de 2022 fue, según sus allegados, similar a muchas otras que había realizado. La organizadora de la campaña solidaria, identificada como amiga de la madre de Duenke, explicó que él tenía experiencia en desplazarse sobre placas de hielo en el Missouri y que era un navegante experto. “Volvió a soltarse, esta vez sobre una gran masa de hielo. Pero, pese a su vasta experiencia, nunca llegó a su punto de recogida”, escribió en la página de GoFundMe.

Durante la jornada de su desaparición, el hombre fue visto por efectivos policiales. De acuerdo con lo informado por el St. Louis Post-Dispatch, Duenke se negó a recibir asistencia y afirmó a los oficiales que ya había realizado ese tipo de travesías anteriormente. Según declaraciones de la Patrulla de Carreteras del Estado de Misuri recogidas por KSDK, filial de NBC, los agentes no percibieron señales de que se encontrara en peligro. No obstante, su familia perdió contacto con él ese mismo día, lo que encendió las alarmas.

Operativos de búsqueda, participación comunitaria y semanas sin respuestas

Tras la denuncia de desaparición, se pusieron en marcha operativos de búsqueda coordinados entre varias jurisdicciones. La Patrulla de Carreteras detalló que se trató de un esfuerzo de gran escala con la participación de numerosas agencias. Sin embargo, según la misma fuente, los intentos iniciales fueron infructuosos. “Cientos de seres queridos y voluntarios participaron en la búsqueda”, escribió la amiga de la familia en GoFundMe, destacando el alcance del esfuerzo colectivo.

En enero de 2023, casi un mes después de la desaparición, la familia organizó una fogata en honor a Duenke. La conmemoración coincidió con el cumpleaños de su hijo Lucas, al que el padre no asistió. La organizadora de la recaudación señaló que los familiares intentaron que ese fin de semana fuera lo más llevadero posible para los niños. “Es difícil para niños de esa edad comprender realmente la situación, pero la familia está enfocada en brindarles el mejor cuidado posible a Lucas y Lola ahora y en el futuro”, escribió en la publicación.

Familiares y amigos organizaron encuentros
Familiares y amigos organizaron encuentros y acciones para mantener presente su memoria. (Crédito: GoFundMe)

Un padre comprometido, recordado por su espíritu aventurero y su dedicación

Aaron Duenke fue recordado por sus allegados como una figura paternal presente, comprometida y entusiasta. En una nota adicional dentro de la misma plataforma de recaudación, la amiga de la familia lo describió como “el padre más atento y genial”. En su homenaje, añadió: “Tenía una pasión por la vida y creo que hay un poco de Aaron en cada uno de nosotros; un deseo de vencer nuestros miedos, de vivir a nuestra manera y de vivir plenamente”.

El hermano del fallecido, Curtis Duenke, relató al medio KSDK que Aaron había surfeado sobre el hielo del Missouri el año anterior. “Le dije: ‘Sí, eso suena exactamente como tú. Ten cuidado’”, recordó. Las declaraciones de Curtis aportan una visión íntima de la personalidad de su hermano, quien combinaba experiencia técnica con una inclinación hacia lo extremo y lo natural.

La recuperación del cuerpo de Aaron Duenke se produce más de dos años después de su desaparición, tras múltiples esfuerzos de búsqueda y una larga espera de su familia. Hasta el momento, las autoridades no han anunciado si se realizará una investigación adicional sobre las circunstancias de su muerte o si el hallazgo concluirá formalmente el caso. PEOPLE, St. Louis Post-Dispatch y KSDK fueron algunos de los medios que accedieron a información oficial y declaraciones de allegados, configurando así un retrato de los hechos centrado en la espera, el duelo y la memoria.