
En el último mes, una creciente ola de ansiedad social se ha instalado en la región de New England, impulsada por la sucesiva aparición de cuerpos en zonas boscosas, ríos y caminos rurales de Massachusetts, Connecticut y Rhode Island. Fox News señaló que, lejos de ser casos aislados en el imaginario colectivo, estos hallazgos han sido reinterpretados por miles de usuarios en redes sociales como indicios de una misma mano criminal: la de un posible asesino serial.
La plataforma que concentra el núcleo de esta narrativa es un grupo de Facebook que originalmente llevaba el nombre New England Serial Killer. Debido a las regulaciones de la red social, el grupo modificó su nombre, pero no su propósito. Hoy reúne a más de 65.000 personas, y solo en abril sumó unos 15.000 miembros nuevos. La actividad en ese espacio se incrementó notoriamente a medida que los medios reportaban nuevas muertes o descubrimientos de restos humanos. Allí, usuarios anónimos entrecruzan mapas, teorías, nombres de víctimas, patrones geográficos e incluso detalles no confirmados, lo que ha contribuido a consolidar una narrativa colectiva de amenaza constante.
Esta viralización digital tuvo su correlato en los buscadores. Según datos reportados por Fox News, las consultas en Google relacionadas con “asesino serial en Nueva Inglaterra” se dispararon a partir del 7 de abril, fecha cercana a los hallazgos más recientes en Killingly y Springfield. La lógica secuencial en las apariciones de cuerpos, sumada a la repetición de escenarios rurales o semiurbanos, reforzó en el público la idea de un patrón sistemático.
A pesar del frenesí público, las autoridades han sido firmes al señalar la falta de evidencia para sostener esta hipótesis. El portavoz de la Policía Estatal de Connecticut afirmó en conferencia de prensa: “No hay información en este momento que sugiera una conexión entre los hallazgos de restos humanos que se están investigando en diferentes agencias”.
Casos de hallazgos de restos humanos en Nueva Inglaterra
Entre marzo y abril de 2025, autoridades de tres estados —Connecticut, Rhode Island y Massachusetts— confirmaron el hallazgo de al menos ocho conjuntos de restos humanos en condiciones diversas. Según People, estos descubrimientos ocurrieron en entornos rurales o periféricos de ciudades y pueblos pequeños, y aunque no todos los cuerpos han sido identificados, la mayoría de las víctimas confirmadas son mujeres.
Connecticut
- Norwalk (6 de marzo): El cuerpo de Paige Fannon, de 35 años, fue recuperado por equipos de rescate acuático. Había sido reportada como desaparecida el 5 de marzo en Nueva York, y se encontraron pertenencias suyas a orillas del río Norwalk. La víctima era residente de West Islip, Long Island.
- Groton (19 de marzo): Una mujer de entre 40 y 60 años, cuya identidad no fue revelada, fue encontrada dentro de una valija cerca de un cementerio. Las autoridades se manifestaron cautelosas y reiteraron que no hay datos que sugieran conexión con otros casos.
- New Haven (20 de marzo): Se encontraron restos humanos en un área boscosa cercana a una residencia. El 25 de marzo se confirmó que pertenecían a Denise Leary, de 59 años, quien sufría de esquizofrenia paranoide y había desaparecido en septiembre.
- Killingly (9 de abril): Se localizaron restos humanos aún no identificados. La Policía Estatal de Connecticut indicó que la investigación está en una etapa temprana y no hay indicios de vínculo con otros hallazgos.
Rhode Island
- Foster (26 de marzo): Michele Romano, de 56 años, fue hallada muerta ocho meses después de haber desaparecido. Sus restos se encontraron en un área boscosa. Un vecino relató que su perro había mostrado comportamientos extraños cerca del lugar días antes del hallazgo.
Massachusetts
- Plymouth (6 de marzo): Un cazador encontró lo que inicialmente creyó que era un hueso animal. La policía confirmó que se trataba de la parte superior de un cráneo humano, sin mandíbula ni cavidad nasal. No se ha difundido información sobre la identidad o género.
- Framingham (fecha no especificada): Se reporta entre las localidades donde hubo hallazgos, aunque no hay detalles públicos sobre el caso, según People.
- Springfield (23 de abril): Una mujer fue hallada muerta al costado de una ciclovía en Hall of Fame Avenue. La investigación está en curso y la causa de muerte pendiente de autopsia.
Estos ocho casos generaron una percepción de sistematicidad, en parte por la proximidad temporal de los hallazgos y la repetición de escenarios: zonas apartadas, víctimas femeninas, cuerpos abandonados sin indicios evidentes de causas naturales. Sin embargo, la información oficial y los elementos forenses disponibles hasta el momento no permiten establecer un patrón común más allá de estas coincidencias.

Reacciones y cautela de las autoridades
A pesar del creciente clamor en redes sociales y de los temores públicos sobre la posibilidad de un asesino serial en Nueva Inglaterra, las autoridades han sido claras y cautelosas en sus declaraciones. Los departamentos de policía y las oficinas del fiscal en los tres estados involucrados han subrayado que no existe evidencia concreta que vincule los hallazgos de restos humanos ni que sugiera una amenaza específica para la comunidad.
En Connecticut, las autoridades señalaron que “no hay información en este momento que sugiera una relación entre los restos encontrados”.
El portavoz de la Policía de Springfield, Ryan Walsh, también hizo hincapié en que las “rumores en internet son solo eso” y que el caso de la mujer encontrada en Hall of Fame Avenue aún está siendo investigado como una muerte no atendida. En su comunicación, también destacó que las investigaciones se están llevando a cabo en colaboración con la unidad de homicidios del departamento y la Unidad de Asesinatos del Fiscal de Hampden, pero subrayó que no se había determinado que la causa de muerte fuera homicida.
Las declaraciones de las autoridades reflejan un enfoque meticuloso y profesional para no dejarse llevar por la especulación. Expertos forenses, como Peter Valentin, del Departamento de Ciencias Forenses de la Universidad de New Haven, resaltaron a Fox News las diferencias en los estados de los cuerpos encontrados —algunos en avanzado estado de descomposición y otros en maletas— pueden indicar que las muertes no ocurrieron en el mismo período de tiempo, lo cual complica cualquier suposición sobre un asesino serial en activo.