Estados Unidos negará la visa a cualquier migrante que incurra en estas prácticas o cometa estos errores

Este documento es indispensable para la gran mayoría de viajeros extranjeros que desean ingresar al país

Guardar
Existen diversos motivos por los
Existen diversos motivos por los que funcionarios consulares pueden negar la solicitud de visa. (usembassymex/Instagram)

La visa es un documento que se coloca dentro del pasaporte de los viajeros de un país extranjero que buscan ingresar a Estados Unidos.

Generalmente, todos los ciudadanos extranjeros deben obtener una visa antes de visitar el país, sin embargo, existen ciertos viajeros internacionales que pueden ser elegibles para entrar a EEUU sin necesidad del documento, siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos.

Funcionarios de la Oficina de Asuntos Consulares, del Departamento de Estado (DOS) de EEUU, explicaron que los ciudadanos estadounidenses no necesitan una visa para viajar al país, sin embargo, podrían requerir de una en caso de querer visitar otro lugar.

El documento con el que puede solicitar ingresar a EEUU

Dependiendo de los motivos, un
Dependiendo de los motivos, un aplicante puede volver a solicitar la visa después de serle denegada. (Infobae/Jesús Aviles)

Este documento permite llegar a un puerto de entrada, aeropuerto o cruce fronterizo y pedir permiso al inspector del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para entrar a EEUU.

En la página oficial del DOS, los funcionarios subrayan que contar con una visa no es garantía de entrada al país, sin embargo, es indicativo de que un funcionario consular determinó que es elegible para ingresar a EEUU con un motivo determinado.

Es necesario entender que la ley estadounidense exige generalmente que los solicitantes de visa sean entrevistados por un funcionario consular, ya sea en una embajada o consulado de EEUU.

Luego de revisar la información pertinente, deciden si la solicitud es aprobada o denegada, según lo establecido por la ley estadounidense.

Aunque “la gran mayoría” de las solicitudes de visa suelen ser aprobadas, la ley de EEUU establece múltiples criterios bajo los cuales puede ser denegada, según información disponible en la página de internet del DOS.

¿Por qué Estados Unidos podría negar mi solicitud de visa?

No calificar para la categoría
No calificar para la categoría solicitada es una de las razones por las que se puede negar la visa a alguien. (Instagram/usembassymex)

Entre las razones por las que a alguien se le puede denegar su solicitud de visa se encuentran las siguientes:

  • El funcionario consular no cuenta con información suficiente para saber si quien solicita es elegible para recibir una visa.
  • El solicitante no califica para la categoría de visa que pidió.
  • La información revisada indica claramente que quien solicitó la visa se encuentra dentro de alguna de las causales de inadmisibilidad o inelegibilidad.
  • Acciones actuales o pasadas del solicitante, las cuales pueden incluir consumo de drogas o actividades delictivas.

Otros ejemplos de inelegibilidad de visa, con base en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) son:

  • No completar en su totalidad la solicitud de visa.
  • No demostrar la elegibilidad para la categoría de visa solicitada.
  • Haber sido condenado por un delito que implicaba depravación moral.
  • Tener dos o más condenas penales por las cuales contó con una sentencia de cinco años o más de confinamiento.
  • No proporcionar una declaración jurada de apoyo adecuada cuando fue solicitada.
  • Tergiversar un hecho material o cometer fraude para intentar recibir una visa.
  • Haber permanecido anteriormente más tiempo del autorizado en EEUU.

Al denegarse una visa, en la gran mayoría de los casos, el solicitante es notificado con la sección de la ley aplicable.

“El funcionario consular también informa a los solicitantes de visa sobre la posibilidad de solicitar una exención de su inelegibilidad”, según describe el DOS en su sitio web oficial.

A pesar de que una persona haya sido declarado como inelegible para una visa, podrá volver a solicitarla en el futuro, a excepción de ciertos criterios. Entonces deberá presentar una solicitud nueva y pagar la tarifa correspondiente una vez más.

"Si fue declarado inelegible según la sección 214(b) de la INA, debería poder presentar evidencia de cambios significativos en sus circunstancias desde su última solicitud. Consulte más información a continuación, en la sección 214(b) de la INA", según se lee en la página de internet del DOS.