“Darle fentanilo a la gente sin hogar para erradicarla”: la polémica declaración de un alcalde de California

Los comentarios de Rex Parris alimentaron una nueva polémica en medio del aumento de personas en situación de calle en Lancaster

Guardar
Rex Parris declara estar dispuesto
Rex Parris declara estar dispuesto a todo para "limpiar" su ciudad, aunque enfrenta cuestionamientos. (Facebook-Mayor R. Rex Parris)

El alcalde de Lancaster, Rex Parris, desató una controversia tras declarar en una reunión del consejo municipal que una posible solución para el problema de las personas sin hogar sería “darles fentanilo gratis, todo el que quieran”. Estas impactantes declaraciones, recogidas en un video que ha circulado ampliamente en redes sociales, han provocado indignación tanto a nivel local como nacional.

De acuerdo con Los Angeles Times, Parris hizo las declaraciones como respuesta a un residente que expresó su oposición a la idea de congregar a las personas sin hogar en un campamento especial en la ciudad.

En una entrevista posterior con Fox LA, el alcalde reafirmó sus comentarios y además afirmó que deseaba “una purga” de elementos criminales en Lancaster. “Dejé claro que me refería al elemento criminal que salió de las cárceles y que ahora comprende entre el 40 % y el 45 % de lo que se denomina población sin hogar”, expresó Parris al medio.

Según sus dichos, estas personas son responsables “de la mayoría de los robos, violaciones y al menos la mitad de los asesinatos” en la ciudad, aunque no presentó evidencia que respalde estas afirmaciones.

Respuestas a los dichos de Parris

La postura del alcalde generó una amplia respuesta pública, incluidas críticas de sus oponentes políticos. Johnathon Ervin, excandidato a la alcaldía, dijo a Los Angeles Times: “Cualquiera dispuesto a darle todo el fentanilo que quiera a las personas sin hogar, o que sugiera que el presidente permita una purga de esta población, no tiene lugar en un cargo público”.

Ervin, junto con otro opositor político, Mark Maldonado, ha iniciado esfuerzos para intentar un proceso de destitución del alcalde en medio del descontento.

ABC News también informó sobre esta controversia, destacando cómo Rex Parris defendió sus declaraciones. “Pensé que la gente era lo suficientemente inteligente como para entender que era una metáfora”, explicó el alcalde al medio. Sin embargo, mostró poca disposición a disculparse.

“No me arrepiento de haberlo dicho. Ha llamado la atención sobre el problema”, afirmó, refiriéndose a los desafíos de mantener segura a la comunidad frente a lo que él considera un sistema penitenciario disfuncional del estado de California que ha llevado a más personas a la situación de calle.

Parris también se pronunció sobre otro aspecto del problema en su ciudad. “Creo que las personas que caen en momentos difíciles necesitan ayuda, y deberíamos brindarla. También creo firmemente que nadie debería pasar hambre”, declaró para ABC News. Sin embargo, separó este caso del de aquellos que, según él, han salido del sistema penitenciario, refiriéndose a estos últimos como un peso para la comunidad. “No tengo simpatía por ellos, no tengo piedad. El daño que están causando es simplemente demasiado grave”, resaltó el funcionario.

La ACLU denunció prácticas de
La ACLU denunció prácticas de desalojos forzosos en Lancaster en un informe de 2021. (REUTERS/Etienne Laurent)

Lancaster y la problemática de personas sin hogar

La ciudad de Lancaster, ubicada en el Desierto de Mojave al norte del condado de Los Ángeles, enfrenta un incremento visible en la problemática de personas sin hogar. Según cifras del Greater Los Angeles Homeless Count, había 6.672 personas en esta situación en la región en 2024, un incremento de 1.989 casos en comparación con 2023. Estas cifras incluyen a las ciudades de Lancaster, Palmdale y áreas cercanas, reflejando un desafío creciente tanto para autoridades locales como para residentes preocupados por la seguridad.

A lo largo de sus 15 años como alcalde, Rex Parris ha desarrollado una reputación tanto por sus iniciativas innovadoras como por sus comentarios controversiales. En el pasado, ya había generado titulares al proponer medidas poco comunes, como la apertura de una oficina comercial en Beijing para atraer inversiones chinas o su llamado a hacer opcional el uso de corbatas para los trabajadores.

Paralelamente, ha mantenido una postura firme a favor del orden público y en contra de permitir que las personas sin hogar acampen libremente, una posición que ha recibido críticas de organizaciones como la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU).

En un informe de 2021, la ACLU del Sur de California acusó al alcalde de prácticas sistemáticas contra las personas sin hogar, entre ellas desalojos forzosos de campamentos y amenazas de multas. El burgomaestre, en ese momento, defendió las acciones de la ciudad y comentó que Lancaster había hecho más que su parte para atender a esta población. “Estoy tratando de crear un entorno donde las personas discapacitadas puedan prosperar”, afirmó entonces.

Mientras tanto, algunos residentes del área expresan sentimientos encontrados ante la crisis. En una entrevista con ABC News, una residente llamada Lyndsay comentó: “No sé cuál es la solución, pero definitivamente es un tema de seguridad tener personas sin hogar dentro de la comunidad”. Estos puntos de vista reflejan la creciente tensión entre la necesidad de medidas compasivas y la preocupación por la seguridad pública en Lancaster.

La polémica no parece terminar para Parris, quien concluyó en su entrevista con ABC News diciendo: “No me quedaré en silencio. Quiero sacar a estas personas de mi ciudad. No me importa lo que tengamos que hacer para lograrlo”.