El Departamento de Estado de EEUU hará una reforma masiva con reducción de personal y oficinas

El plan de reorganización, anunciado por Marco Rubio, es el último esfuerzo de la Casa Blanca para reimaginar la política exterior de Estados Unidos y reducir el tamaño del gobierno federal

Guardar
FOTO DE ARCHIVO. El secretario
FOTO DE ARCHIVO. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio (SAUL LOEB/Pool vía REUTERS)

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, reveló el martes una reforma masiva del Departamento de Estado, con planes de reducir el personal en Estados Unidos en un 15% mientras cierra y consolida más de 100 oficinas en todo el mundo como parte del mandato “Estados Unidos Primero” de la administración Trump.

El plan de reorganización, anunciado por Rubio en las redes sociales y detallado en documentos obtenidos por la agencia de noticias AP, es el último esfuerzo de la Casa Blanca para reimaginar la política exterior de Estados Unidos y reducir el tamaño del gobierno federal.

“No podemos ganar la batalla por el siglo XXI con una burocracia inflada que frena la innovación y asigna de forma inadecuada los escasos recursos”, declaró Rubio en un correo electrónico dirigido a todo el departamento, obtenido por AP. “Por eso, bajo el liderazgo del presidente Trump y bajo mi dirección, anuncio una reorganización del Departamento para que pueda afrontar los inmensos desafíos del siglo XXI y priorizar a Estados Unidos”.

Los planes incluyen consolidar 734 oficinas y agencias a 602, así como trasladar 137 oficinas “a otra ubicación dentro del Departamento para aumentar la eficiencia”, según una hoja informativa obtenida por AP.

También habrá una oficina “reinventada” enfocada en asuntos exteriores y humanitarios para coordinar los programas de asistencia extranjera que quedan en el Departamento de Estado después del reciente desmantelamiento de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.

Entre las oficinas que se prevé recortar se encuentran la Oficina de Asuntos Globales de la Mujer y las iniciativas de diversidad e inclusión del departamento, que se han visto recortadas en todo el gobierno desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo en enero. También se prevé que el Departamento de Estado elimine algunas oficinas que anteriormente dependían del Subsecretario de Estado para Seguridad Civil, Democracia y Derechos Humanos, pero la hoja informativa indica que gran parte de su labor continuará en otras secciones del departamento.

En política exterior, más allá
En política exterior, más allá de la destrucción de USAID, el Departamento de Estado también ha tomado medidas para desfinanciar otras instituciones llamadas de “poder blando” (AP Foto/Fernando Vergara, Archivo)

No está claro si la reorganización se implementaría mediante una orden ejecutiva u otros medios. Los borradores de propuestas de reorganización compartidos en el departamento en las últimas semanas describieron un cambio de prioridades aún más drástico que el revelado el martes. Los planes oficiales se dieron a conocer una semana después de que AP supiera que la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca propuso recortar el presupuesto del Departamento de Estado en casi un 50% y eliminar la financiación para las sedes de las Naciones Unidas y la OTAN.

El proyecto de presupuesto todavía estaba en una fase muy preliminar y no se esperaba que fuera aprobado por el Congreso.

Antes de los cambios en el Departamento de Estado, la administración Trump ha estado recortando empleos y fondos en todas las agencias, desde el Departamento de Educación hasta el de Salud y Servicios Humanos.

En política exterior, más allá de la destrucción de USAID, el Departamento de Estado también ha tomado medidas para desfinanciar otras instituciones llamadas de “poder blando”, como los medios de comunicación que transmiten noticias objetivas, a menudo a países autoritarios, incluidos la Voz de América, los Middle East Broadcasting Networks, Radio Free Asia y Radio/TV Martí, que transmite a Cuba.

(Con información de AP)