
El juicio federal contra Sean “Diddy” Combs comenzará el 5 de mayo en Nueva York, luego de que un juez federal rechazara la solicitud de la defensa para aplazar la audiencia. El productor musical está acusado de tráfico sexual, crimen organizado y otros delitos vinculados a una presunta red de explotación que, según los fiscales, operó durante varios años.
El juez Arun Subramanian, del Tribunal de Distrito del Distrito Sur de Nueva York, desestimó la moción de los abogados de Combs para retrasar el proceso dos meses. La defensa había alegado que necesitaba más tiempo para revisar nuevas pruebas incorporadas a una acusación sustitutiva presentada el 3 de abril, que añade cargos relacionados con una segunda presunta víctima.
Combs fue arrestado en septiembre de 2024 y permanece en detención preventiva sin derecho a fianza. Las autoridades lo acusan de encabezar una organización que habría utilizado drogas, coacción y amenazas para involucrar a víctimas en actos sexuales no consentidos, algunos de ellos registrados en video, según documentos judiciales.
¿Cuándo comienza el juicio federal contra Sean Combs?
La selección del jurado está prevista para el 5 de mayo en Manhattan. El juez Subramanian rechazó el argumento de la defensa de que el equipo legal no tenía tiempo suficiente para preparar el caso, indicando que no había justificación clara para una nueva prórroga.
La acusación formal incluye cinco cargos criminales: tráfico sexual, transporte con fines de prostitución, extorsión, distribución de narcóticos y conspiración bajo la Ley RICO (Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado). Esta norma permite procesar a individuos por participar en estructuras delictivas con múltiples actos ilegales.

¿Qué nuevas acusaciones enfrenta Diddy?
La acusación sustitutiva más reciente incluye dos nuevos cargos vinculados a una persona identificada como “Víctima-2″: uno por tráfico sexual y otro por transporte con fines de prostitución. Estas imputaciones se suman a los tres cargos previos que ya pesaban sobre Combs desde enero.
Los fiscales alegan que las víctimas fueron coaccionadas mediante amenazas, drogas y manipulación psicológica para participar en actos sexuales prolongados conocidos como “freak offs”. Se indica que el acusado documentó parte de estos encuentros y que las pruebas incluyen grabaciones, declaraciones y archivos financieros.
¿Cuál es el papel de la ley RICO en el caso?
La Ley RICO, utilizada habitualmente para perseguir redes mafiosas y organizaciones criminales, permite al gobierno presentar cargos que abarcan una serie de delitos interrelacionados. En este caso, la fiscalía sostiene que Combs dirigía una estructura que facilitaba los delitos mencionados a través de un patrón de conducta continuado.
Entre las conductas atribuidas a esa estructura se incluyen soborno, manipulación de testigos, incendio provocado, trabajo forzado y distribución de sustancias ilegales. La fiscalía asegura que cuenta con testigos y documentos que evidencian la existencia de esta organización.

¿Qué evidencia se presentó sobre Cassie Ventura?
Uno de los elementos clave en disputa es un video de seguridad obtenido por CNN, que muestra a Combs agrediendo a su expareja Cassie Ventura en un hotel de Los Ángeles en 2016. El material muestra al acusado persiguiendo a Ventura, golpeándola y arrojándole un objeto mientras ella se encuentra inmóvil en el suelo.
La defensa de Combs solicitó que el video fuera excluido del juicio, alegando que la grabación fue manipulada, acelerada y que su autenticidad no podía ser verificada. CNN negó haber alterado el contenido y sostuvo que el archivo original fue preservado por la fuente que lo proporcionó.
Cassie Ventura había presentado una demanda civil en noviembre de 2023, en la que lo acusaba de agresión física, violación y tráfico sexual. El caso fue resuelto mediante un acuerdo confidencial apenas un día después de ser interpuesto. Desde entonces, otras mujeres presentaron demandas con alegaciones similares.
¿Quiénes integran la defensa de Combs?
El juez Subramanian autorizó recientemente la incorporación del abogado Brian Steel al equipo de defensa. Steel ha representado en el pasado a figuras del ámbito musical como el rapero Young Thug, en un caso similar relacionado con la ley RICO en Georgia.
Combs se ha declarado inocente de todos los cargos. Su equipo legal argumenta que las acusaciones carecen de fundamento probatorio suficiente y que la presentación de nuevas evidencias a pocas semanas del juicio ha limitado su capacidad de respuesta. La solicitud de fianza ha sido negada en varias ocasiones.

¿Dónde se encuentra recluido Diddy antes del juicio?
Desde su detención el 16 de septiembre de 2024, Combs permanece bajo custodia en la Unidad de Vivienda Especial del Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn. El tribunal consideró que existía riesgo de fuga y posibilidad de interferencia con testigos, por lo que rechazó su liberación mientras avanza el proceso.
El juicio, que se desarrollará en Manhattan, contempla una posible condena de cadena perpetua si el acusado es hallado culpable de todos los cargos. La fiscalía indicó que continuará presentando pruebas durante las audiencias programadas.