Una tortuga estuvo un mes perdida tras sobrevivir a un fuerte tornado hasta que logró reencontrarse con su familia

Separada por los fuertes vientos que azotaron Mississippi, Myrtle fue encontrada herida pero viva. Retomó su lugar en la familia Emanuel y fue alivio en medio de la tragedia

Guardar
La familia Emanuel evacuó su
La familia Emanuel evacuó su hogar sin poder asegurar a su tortuga mascota (AP Photo/Sophie Bates)

Cuando los tornados comenzaron a azotar el sur de Mississippi en la tarde del 15 de marzo, la familia Emanuel tuvo que evacuar su vivienda ubicada en una zona rural de Kokomo.

En su huida, no lograron asegurar a su tortuga mascota, llamada Myrtle, que vivía en una estructura acondicionada en el patio trasero.

Al regresar, encontraron el lugar completamente alterado. Dos grandes pinos habían caído sobre la caseta de Myrtle. No había rastro alguno del animal.

La identidad de Myrtle fue
La identidad de Myrtle fue confirmada por un detalle singular del animal (AP Photo/Sophie Bates)

La desaparición ocurrió en el marco de un brote de tornados que afectó a múltiples estados del sur de Estados Unidos y dejó importantes daños en Mississippi. Según reportó la agencia de noticias AP, la región registró ese día 18 tornados, algunos de ellos de alta intensidad. Por lo que pensaron que el destino de la tortuga ya había sido sentenciado.

Hallazgo y atención médica

Pasaron semanas sin novedades, hasta que un vecino local encontró a la tortuga herida en las afueras de Tylertown, una localidad cercana. El 4 de abril, fue trasladada al Rescate de Tortugas del Centro de Mississippi, donde recibió atención veterinaria.

Según relató el medio británico The Guardian, el equipo de rescate publicó imágenes del animal en redes sociales el 6 de abril, y solicitó ayuda de sus seguidores para encontrar a sus dueños.

Un día después, pudieron contactar con la familia, que ya había denunciado la pérdida. El animal presentaba lesiones visibles y necesitaba cuidados prolongados, pero estaba vivo.

Identificación y reencuentro

La fundadora y codirectora del centro, Christy Milbourne, explicó cómo se verificó la identidad de los dueños. Según declaró a AP, una vecina que conocía a los Emanuel la llamó tras ver la publicación en redes y le dijo: “Creo que te van a llamar”.

La organización había advertido públicamente que para recuperar a Myrtle sería necesario identificar “un detalle muy singular” del animal, de acuerdo con información The Guardian. El grupo nunca especificó cuál era esa característica, pero los Emanuel lograron confirmar su vínculo y se produjo el reencuentro.

Desde entonces, la tortuga estuvo en recuperación bajo el cuidado de Tiffany Emanuel, quien fue reconocida como la dueña, a pesar de que era una mascota familiar. El caso ganó atención en redes sociales, donde fue descrita como la “tortuga tornado”.

En entrevista con AP, Tiffany expresó el impacto emocional del reencuentro con su mascota. “Ha pasado por mucho”, dijo, mientras sostenía al animal en sus brazos.

“Sé que él sabe tanto como yo que en cada paso del camino estaré ahí para ayudarlo, cuidarlo y asegurarme de que reciba la ayuda que necesita”, aseveró.

El brote de tornados en
El brote de tornados en Mississippi dejó siete muertos y mil estructuras dañadas (AP Photo/Rogelio V. Solis)

La familia considera a Myrtle un miembro más del hogar. El reencuentro les devolvió un poco de paz en un contexto de pérdidas materiales y emocionales. “Se siente bien encontrar algo de felicidad en medio de tanta tristeza, dolor y pérdida”, aseguró Tiffany, aún conmovida por la situación que se vivió en Mississippi.

Daños provocados por los tornados

El brote de tornados que causó la desaparición de Myrtle fue uno de los más severos registrados en el estado en los últimos años.

Las autoridades de Mississippi informaron que entre el 14 y 15 de marzo murieron siete personas y resultaron dañadas o destruidas más de mil viviendas, negocios y granjas, según información de The Guardian.

Entre los 18 tornados confirmados, tres fueron clasificados como EF-3, con vientos de entre 219 y 265 km/h, y uno como EF-4, con velocidades de entre 267 y 322 km/h. Los meteorólogos describieron el evento como un sistema de tormentas severas que también afectó otras zonas del sur de Estados Unidos.

Myrtle logró sobrevivir a la tormenta, a las heridas y al extravío. Ahora, vuelve a estar bajo resguardo, convertida en símbolo involuntario de resistencia y vínculo familiar.