
Starbucks, la reconocida cadena internacional de cafeterías, ha anunciado un cambio significativo en el código de vestimenta de sus empleados. A partir del 12 de mayo, los baristas deberán usar camisetas negras lisas y pantalones vaqueros en tonos caqui, negro o azul como parte de su uniforme, según informó The Associated Press (AP). Esta medida busca destacar los icónicos delantales verdes de la marca y reforzar una imagen más familiar para los clientes.
La empresa explicó que esta actualización tiene como objetivo mejorar la experiencia en sus tiendas, promoviendo un ambiente más cálido y acogedor. En un comunicado publicado en su sitio web y citado por AP, Starbucks señaló que la nueva política también simplificará las directrices para los empleados, permitiéndoles concentrarse en su labor principal: preparar bebidas de calidad y fortalecer la conexión con los clientes. Como parte de esta transición, la compañía proporcionará dos camisetas gratuitas a cada trabajador.
Sin embargo, esta decisión no ha sido bien recibida por todos. Starbucks Workers United, un grupo sindical que representa a empleados de más de 550 de las 10.000 tiendas propiedad de la empresa en Estados Unidos, expresó su descontento con la medida.
Un cambio estratégico en medio de una transformación corporativa

Según el sindicato, ya se había alcanzado un acuerdo preliminar sobre el código de vestimenta durante las negociaciones con la compañía, por lo que consideran que cualquier cambio debería esperar hasta que se concluya el proceso de negociación y se firme un acuerdo laboral definitivo.
Jasmine Leli, barista y delegada sindical en las negociaciones, criticó la decisión de la empresa y señaló que Starbucks debería priorizar aspectos que realmente impacten en el funcionamiento de las tiendas. Entre las preocupaciones mencionadas, destacó la necesidad de garantizar una dotación adecuada de personal y asegurar un número fijo de horas para los trabajadores. Estas demandas reflejan un enfoque en mejorar las condiciones laborales y operativas, más allá de las cuestiones estéticas.
El ajuste en el código de vestimenta se enmarca en un esfuerzo más amplio de Starbucks por redefinir la experiencia en sus establecimientos. La compañía busca recuperar la percepción de sus tiendas como espacios acogedores y consistentes, en un contexto en el que la competencia en el sector de las cafeterías sigue creciendo.
“En lugar de abordar los problemas más urgentes que los baristas llevan años planteando, Starbucks prioriza un código de vestimenta restrictivo que no mejorará las operaciones de la empresa”, dijo Leli en un comunicado citado por AP.

Además, señaló que la empresa está “obligando a los baristas a pagar” por ropa nueva cuando están “en apuros” por temas como los salarios y las horas sin garantizar.
Esta medida, según reportó la agencia de noticias, llega años después de que, en 2016, la empresa reformara su código de vestimenta para ser más flexible con los empleados y otorgarles una mayor capacidad de expresión personal añadiendo colores a las camisas que los empleados podían usar, estos incluían el gris, azul marino, mezclilla oscura y marrón, además de prendas estampadas.
Tres años después, en 2019, Starbucks volvió a modificar su código de vestimenta al permitir un piercing facial, siempre y cuando este no fuera más grande que una moneda de diez centavos. AP informó que este nuevo reglamento aún permite utilizar la joyería facial, siempre y cuando cumpla los requisitos establecidos.
Últimas Noticias
Trump anunció que suspenderá la migración de los “países del tercer mundo” para recuperar el sistema estadounidense “por completo”
“Solo la MIGRACIÓN INVERSA puede curar por completo esta situación”, declaró el mandatario estadounidense un día después de que un ciudadano afgano disparara contra dos miembros de la Guardia Nacional en Washington

Una influencer fue arrestada por marcharse sin pagar en varios restaurantes en Nueva York
La creadora de contenido taiwanesa, Pei-Yun Chung, enfrenta al menos siete cargos tras ser acusada de irse sin abonar cuentas en varios locales

Este es el calendario lunar de la semana en Estados Unidos
Descubre qué nos depara esta semana según el calendario lunar

Acusan a profesora en Florida por enviar mensajes y fotos inapropiadas a una alumna menor de edad
Autoridades del condado de Osceola arrestaron a Yezmar Angeanis Ramos Figueroa tras admitir el envío de textos y una imagen de contenido inadecuado a una estudiante de 13 años en Kissimmee

Una estudiante universitaria fue asesinada por su exnovio tras una reciente ruptura en Nueva York
La joven identificada como Emily Finn, de 18 años, recibió un disparo letal cuando acudió a la casa de su expareja para devolverle sus pertenencias tras terminar la relación


