
La bolsa de Nueva York terminó a la baja el martes, con los inversores recuperando el aliento tras una serie de sesiones bursátiles agitadas y a la espera de los nuevos acontecimientos en la guerra comercial del presidente Donald Trump.
El S&P 500 perdió 9,38 puntos, o un 0,17%, a 5.396,59 puntos, mientras que el Nasdaq Composite bajó 10,30 puntos, o un 0,06%, a 16.821,18. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 155,21 puntos, un 0,38%, a 40.369,58 unidades.
Los resultados trimestrales de empresas como Bank of America y Citigroup impulsaron a las financieras, que lideraron las ganancias sectoriales del S&P 500.
Aún así, los ejecutivos bancarios advirtieron de que el gasto de los consumidores estadounidenses enfrenta enormes riesgos si continúa la agitación provocada por la política comercial del presidente Donald Trump.
Archivos del Registro Federal mostraron el lunes que el Gobierno de Trump también estaba procediendo con investigaciones a las importaciones de productos farmacéuticos y semiconductores, como parte de un intento de imponer aranceles sectoriales.

Trump anunció gravámenes generalizados el 2 de abril, desatando la agitación en el mercado y alimentando las preocupaciones sobre una guerra comercial mundial y una posible recesión.
“Las ganancias han sido bastante buenas, pero este es un mercado que simplemente está acosado por la incertidumbre arancelaria y comercial, y esos son realmente los únicos catalizadores que importan en este momento”, dijo Ross Mayfield, estratega de inversiones de Baird.
Las acciones de Johnson & Johnson bajaron después de que la compañía no cumplió con las estimaciones de ventas de dispositivos médicos, a pesar de superar las previsiones de Wall Street para los ingresos y ganancias del primer trimestre.
Trump ha insinuado posibles exenciones para los aranceles del 25% impuestos a las importaciones de automóviles y autopartes, mientras que Canadá dijo el martes que permitirá cierto alivio a los fabricantes de automóviles con sede en el país y a los fabricantes de sectores específicos de los contraaranceles siempre que cumplan con ciertas condiciones.
Barclays bajó el martes la calificación del sector estadounidense del automóvil y la movilidad, diciendo que los aranceles de Trump podrían presionar los ganancias de los fabricantes de automóviles. Las acciones de Ford F.N cerraron a la baja.
El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajó al 4,33% desde el 4,38% del lunes. Había retrocedido desde el 4,48% de finales de la semana pasada, tras subir desde el 4,01% de una semana antes. Una caída de los rendimientos es lo que suele ocurrir cuando los inversores están asustados, y los movimientos de esta semana ofrecen una vuelta a la forma.
El valor del dólar estadounidense también se estabilizó tras caer la semana pasada y suscitar más preocupaciones de que la guerra comercial de Trump estuviera degradando su estatus como inversión refugio, como los bonos del Tesoro estadounidense. El valor del dólar subió frente al euro y el franco suizo, pero cayó frente a la libra esterlina.
(Con información de AFP, Reuters y AP)