Carolina del Norte registra más de 500 muertes por gripe, la cifra más alta desde que hay registros

Los fallecimientos corresponden a la temporada 2024-2025; quedaron solo 100 casos por debajo de los decesos por Covid-19 durante el mismo periodo

Guardar
El Covid-19 y la gripe
El Covid-19 y la gripe reflejan la gravedad de la actual temporada de virus respiratorios. (Imagen ilustrativa Infobae)

En Carolina del Norte, durante la temporada de virus respiratorios 2024-25, el estado registró más de 500 muertes relacionadas con la gripe, una cifra que marca un récord histórico desde que comenzaron los reportes en 2009, según informó NBC News.

De acuerdo con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS), estas muertes se acercan a las cifras de fallecimientos por Covid-19 en el mismo periodo, que alcanzaron aproximadamente 600 casos entre octubre y abril, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Este paralelismo entre ambas enfermedades subraya la gravedad de la temporada de virus respiratorios y la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y tratamiento.

La labor de los equipos de salud pública

El secretario de NCDHHS, Devdutta
El secretario de NCDHHS, Devdutta Sangvai, destaca la importancia de la labor local contra enfermedades respiratorias. (Imagen ilustrativa Infobae)

En un comunicado emitido esta semana, el secretario de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte, Devdutta Sangvai, destacó el esfuerzo de los equipos de salud pública en los 100 condados del estado.

Según Sangvai, la labor de estos profesionales, que incluye la distribución de vacunas, la educación sobre la gripe y el apoyo a los tratamientos, ha sido crucial para salvar vidas. “Estas cifras serían aún mayores sin la dedicación de la División de Salud Pública del NCDHHS y los equipos de los departamentos de salud locales”, afirmó.

Por su parte, la directora interina de salud estatal y directora médica del NCDHHS, Dra. Kelly Kimple, subrayó la importancia de la confianza pública en las instituciones de salud. “Este fideicomiso es una clara señal de que la salud pública es más importante que nunca”, declaró.

Sin embargo, Kimple también enfatizó la necesidad de garantizar una inversión estable y a largo plazo en la infraestructura y la fuerza laboral de salud pública para mantener la protección de las comunidades en el futuro.

Impacto de los recortes presupuestarios

Dra. Kelly Kimple subraya la
Dra. Kelly Kimple subraya la importancia de la inversión estable y la confianza pública. (Imagen Ilustrativa Infobae)

A pesar de los esfuerzos de los equipos de salud, los funcionarios han advertido que los recortes en los fondos federales están afectando la capacidad del estado para responder a las amenazas sanitarias.

Según el comunicado del NCDHHS, estas reducciones han resultado en la eliminación de más de 80 puestos de trabajo y una pérdida de al menos 100 millones de dólares en financiamiento.

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, ha implementado recortes significativos en la fuerza laboral federal y en la financiación de la investigación científica a nivel nacional. Aunque se solicitó un comentario al DOGE, NBC News informó que no se recibió respuesta inmediata.

Los funcionarios de salud han expresado su preocupación por las consecuencias de estos recortes, señalando que podrían dejar al estado en una posición vulnerable frente a futuras crisis de salud pública. “Ahora es el momento de respaldar esa confianza con una inversión estable y a largo plazo”, afirmó la Dra. Kimple, haciendo un llamado a priorizar los recursos destinados a la salud pública.

Contexto y desafíos futuros

La temporada de virus respiratorios 2024-25 ha puesto de manifiesto la gravedad de las enfermedades como la gripe y el Covid-19, así como la importancia de contar con sistemas de salud pública sólidos y bien financiados.

Según NBC News, el récord de muertes relacionadas con la gripe en Carolina del Norte no solo refleja la propagación del virus, sino también los desafíos que enfrentan los estados para mantener la protección de sus comunidades en un contexto de restricciones presupuestarias.

Mientras los funcionarios de salud continúan trabajando para mitigar el impacto de estas enfermedades, el llamado a una inversión sostenida en salud pública se vuelve cada vez más urgente. La experiencia de esta temporada podría servir como una advertencia sobre las posibles consecuencias de no priorizar los recursos necesarios para enfrentar las amenazas sanitarias del futuro.