La Unidad Robótica del FDNY exhibe herramientas de combate a incendios en escuela de Queens

Una actividad dirigida a estudiantes de nivel medio superior permitió explorar el uso de dispositivos tecnológicos en operaciones de rescate, con el objetivo de despertar interés en disciplinas científicas y técnicas vinculadas al servicio público

Guardar
El vínculo entre ciencia, tecnología y servicio público cobra relevancia en contextos educativos. (Crédito: FDNY)

Un grupo de estudiantes de secundaria en Queens tuvo la oportunidad de conocer de cerca el futuro de los servicios de emergencia en Nueva York. La Unidad de Robótica del Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY, por sus siglas en inglés) realizó una demostración tecnológica en la Scholars Academy de Rockaway Park, con el objetivo de mostrar cómo se emplean drones térmicos y perros robot en situaciones de alto riesgo.

La actividad formó parte de una jornada dedicada a la promoción de carreras en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), áreas que la institución educativa fomenta entre sus alumnos. La directora del centro, Michele Smyth, destacó la importancia del evento no solo como una primicia para el distrito escolar, sino como una oportunidad para que otras escuelas se sumen a este tipo de iniciativas. “Estamos realmente entusiasmados de ser la primera escuela en el distrito en albergar este evento y poder, con suerte, compartirlo con otras escuelas”, declaró Smyth, según CBS News.

Durante la presentación, los bomberos explicaron cómo estos dispositivos son utilizados para acceder a espacios difíciles y asistir en la búsqueda de personas en peligro. La respuesta de los estudiantes fue inmediata, mostrando entusiasmo no solo por la tecnología en sí, sino por sus aplicaciones en contextos reales y críticos.

El uso de drones y
El uso de drones y sistemas automatizados redefine la manera en que se abordan emergencias urbanas. (Crédito: FDNY)

Drones térmicos y robótica en operaciones de rescate urbano

Uno de los principales enfoques de la demostración fue el uso de drones equipados con cámaras térmicas, una herramienta que permite a los equipos de emergencia detectar la presencia de personas en lugares poco accesibles o con visibilidad reducida. Esta tecnología ha sido implementada en diversos escenarios de emergencia, desde incendios estructurales hasta rescates en zonas colapsadas.

Los estudiantes pudieron observar cómo estos drones no solo sobrevuelan estructuras en llamas, sino que también generan mapas térmicos en tiempo real, ayudando a los bomberos a identificar puntos calientes y víctimas potenciales sin necesidad de ingresar inmediatamente a los edificios comprometidos. Según los organizadores, este tipo de despliegue busca visibilizar las múltiples formas en que la ingeniería puede salvar vidas.

El teniente Fred Carlson, integrante de la Unidad de Robótica del FDNY, destacó que uno de los objetivos centrales del evento era inspirar vocaciones. “Sé que algunos de los jóvenes aquí presentes podrían diseñar los próximos drones que compremos para el FDNY, y me encantaría tener esa influencia en la vida de alguien”, comentó Carlson, citado por CBS News.

Perros robot en entornos de difícil acceso y situaciones peligrosas

Otra de las tecnologías que más llamó la atención de los asistentes fueron los llamados “perros robot”, dispositivos autónomos con apariencia canina que el FDNY emplea en operaciones de alto riesgo. Estos robots, diseñados para caminar sobre superficies irregulares, son especialmente útiles en escenarios como colapsos estructurales, túneles subterráneos y ambientes contaminados con materiales peligrosos.

Andrew Scharf, miembro del FDNY presente en la actividad, explicó que estos equipos han demostrado ser particularmente eficaces en el sistema de transporte subterráneo de la ciudad. “Estos perros son realmente muy buenos para caminar sobre las vías del metro”, indicó Scharf. La posibilidad de enviar a un robot a zonas que representarían un alto riesgo para los socorristas humanos ha cambiado la dinámica de muchas intervenciones de emergencia.

Además de su movilidad, estos robots pueden incorporar cámaras y sensores para transmitir imágenes en tiempo real, evaluar condiciones ambientales y recolectar datos clave para la toma de decisiones operativas. Los estudiantes presenciaron cómo el robot maniobraba obstáculos y simulaba una operación de inspección subterránea, lo que despertó numerosas preguntas entre los jóvenes interesados en la ingeniería y la robótica.

Las nuevas generaciones observan de
Las nuevas generaciones observan de cerca cómo la ingeniería interviene en situaciones de emergencia. (Crédito: FDNY)

Fomentar vocaciones STEM a través del contacto con aplicaciones reales

Para muchos estudiantes, el evento representó una oportunidad concreta de ver cómo sus intereses académicos pueden tener un impacto tangible en el mundo. Jada Mohan, estudiante de 11º grado y miembro del club de robótica, expresó su entusiasmo al ver cómo los drones que usualmente estudian en clase son utilizados para salvar vidas. “Creo que es muy interesante ver las implicaciones reales de cómo funcionan los drones, y cómo podemos usarlos en otras situaciones”, dijo Mohan, en declaraciones recogidas por CBS News.

Por su parte, Oluwafisayo Ogunsola, también de 11º grado, destacó la dimensión social de la tecnología. “La gente siempre habla de cuánto dependemos de la tecnología ahora, pero no se dan cuenta de cuánto bien puede hacer”, señaló.

Educadores como Dylan Persaud, asesor del club de robótica, manifestaron su esperanza de que este tipo de actividades siembre nuevas inquietudes en los alumnos. “Espero que encuentren ideas nuevas para oportunidades profesionales y pasantías a medida que comienzan a prepararse para su formación universitaria”, afirmó Persaud.

Herramientas robóticas permiten acceder a
Herramientas robóticas permiten acceder a zonas de difícil alcance sin exponer a los equipos de primera respuesta. (Crédito: FDNY)

El FDNY apuesta por acercarse a la próxima generación

Más allá del impacto educativo, la jornada tuvo también un componente institucional. El FDNY busca atraer a futuras generaciones de técnicos, ingenieros y especialistas que puedan incorporarse al servicio público desde un enfoque innovador. La Unidad de Robótica representa un esfuerzo por integrar nuevas tecnologías en la respuesta a emergencias, al tiempo que construye vínculos con la comunidad educativa.

Según CBS News, el cuerpo de bomberos de Nueva York planea continuar este tipo de iniciativas en otras escuelas del distrito, con el propósito de consolidar una relación a largo plazo entre la tecnología, la educación y el servicio público. Para los estudiantes de la Scholars Academy, el mensaje fue claro: la ingeniería y la robótica no son solo materias escolares, sino herramientas capaces de proteger vidas y transformar la ciudad.