Este estado de EEUU propone sanciones más duras a conductores que causen muertes en accidentes de tránsito

El texto legal fue impulsado tras varios casos que generaron cuestionamientos sobre la proporcionalidad de las penas impuestas a personas involucradas en colisiones mortales

Guardar
El Senado de Colorado analiza
El Senado de Colorado analiza el proyecto de ley SB25-281 sobre conducción negligente y consecuencias legales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El Senado del estado de Colorado analiza el proyecto de ley SB25-281, una propuesta que busca modificar el tratamiento legal actual aplicable a conductores que, por negligencia, provoquen la muerte o lesiones graves a otras personas. De acuerdo con la Asamblea General de Colorado, esta iniciativa fue presentada el 7 de abril de 2025 por los senadores estatales John Carson, del Partido Republicano, y Marc Snyder, del Partido Demócrata, y actualmente se encuentra en proceso de revisión ante el Comité Judicial del Senado estatal.

El proyecto surge en respuesta a una serie de incidentes viales que han provocado reclamos por parte de familiares de víctimas, organizaciones civiles y representantes públicos que consideran que las penas actuales no reflejan adecuadamente la gravedad de las consecuencias. Actualmente, la ley estatal considera estos hechos como una infracción menor, lo que implica sanciones reducidas incluso en casos con fallecimientos.

Diversas organizaciones, entre ellas Bicycle Colorado y Mothers Against Drunk Driving (MADD), han manifestado su respaldo a la propuesta, considerando que puede contribuir a mejorar la rendición de cuentas en casos de conducción descuidada con resultado mortal. El proyecto también ha sido impulsado por testimonios de familias que han denunciado vacíos en los procesos judiciales actuales.

La propuesta SB25-281 busca reclasificar
La propuesta SB25-281 busca reclasificar accidentes graves de conducción negligente como delito grave de clase 6. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Qué propone el proyecto de ley SB25-281 en Colorado?

Según el texto oficial del proyecto, el objetivo principal es reclasificar este tipo de incidentes viales de una infracción menor a un delito grave de clase 6, lo que permitiría imponer sanciones penales más severas en casos de fallecimientos derivados de una conducción considerada negligente. La propuesta contempla una pena de hasta 18 meses de prisión, la imposición de multas de hasta 100.000 dólares y la suspensión del permiso de conducir por un periodo de un año.

El proyecto también incluye disposiciones orientadas a fortalecer la aplicación de la ley. En casos en los que existan víctimas mortales, será obligatoria la realización de pruebas toxicológicas al conductor implicado. Estas pruebas incluirán análisis de alcohol y drogas. Si el conductor se niega a someterse a ellas, dicha negativa podrá considerarse como prueba admisible de infracción, conforme a los lineamientos del texto legislativo.

¿Cuáles son las penas actuales por causar una muerte al volante en Colorado?

Conforme a la legislación vigente en Colorado, un conductor que cause la muerte de otra persona por comportamiento negligente enfrenta actualmente un delito menor de tráfico de clase uno. Las sanciones contempladas van de 10 días a un año de prisión, multas entre 300 y 1.000 dólares, y la suspensión temporal del permiso de conducir. La iniciativa SB25-281 busca modificar esa clasificación por considerar que las penas actuales no se corresponden con el daño provocado.

Familiares de víctimas y organizaciones
Familiares de víctimas y organizaciones civiles apoyan el endurecimiento de penas en Colorado por negligencia al volante. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Qué casos motivaron la creación de la ley SB25-281?

Los legisladores que impulsan la propuesta han citado varios casos como origen del proyecto. Entre ellos, se encuentra la muerte de Alex Mackiewicz, un adolescente de Highlands Ranch atropellado cuando se dirigía a la escuela. El responsable fue condenado a un año de prisión y recibió una multa mínima. Otro caso ocurrió en Littleton, donde el joven Liam Stewart perdió la vida y el conductor fue sentenciado a libertad condicional.

También se mencionó el caso de Magnus White, un ciclista juvenil que fue atropellado mientras entrenaba. Sus familiares señalaron que la recolección de pruebas fue insuficiente, lo que impidió formular cargos más severos contra la conductora implicada. En este contexto, el proyecto contempla una reforma a los protocolos de recopilación de evidencia en el lugar del accidente para evitar deficiencias en futuras investigaciones.

¿Qué organizaciones apoyan el proyecto de ley SB25-281?

La propuesta legislativa ha sido respaldada por grupos que promueven la seguridad vial y la reforma penal. Bicycle Colorado, organización dedicada a la defensa de los derechos de ciclistas, ha manifestado que esta reforma puede mejorar la justicia para las víctimas de accidentes. Por su parte, MADD expresó su apoyo al considerar que la propuesta responde a la necesidad de reducir la impunidad en casos de conducción negligente.

El senador John Carson señaló que el proyecto fue elaborado tras múltiples reuniones con familias de víctimas, quienes expresaron frustración con el sistema judicial actual. Indicó que el propósito no solo es aplicar penas más altas, sino también promover un entorno legal que desincentive conductas peligrosas al volante.

Casos como los de Alex
Casos como los de Alex Mackiewicz y Magnus White motivaron la creación de la ley SB25-281. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuál es el estado actual del proyecto en el Senado de Colorado?

El proyecto SB25-281 fue introducido el 7 de abril de 2025 y está en trámite dentro del Comité Judicial del Senado estatal. Según el calendario legislativo publicado en el sitio oficial de la Asamblea General de Colorado, aún debe pasar por etapas adicionales de debate y votación antes de ser sometido a consideración del pleno. No se ha determinado una fecha específica para su discusión final, pero los impulsores del proyecto esperan avanzar durante el actual periodo de sesiones.