Desapareció hace más de 50 años; gracias a la tecnología actual en ADN sus restos fueron identificados

Avances en genealogía genética permitieron reconocer a Jimmy Allen Dollison, desaparecido en 1972 y hallado sin vida en 1973, víctima de un homicidio en Kansas

Guardar
Caso de Jimmy Allen Dollison
Caso de Jimmy Allen Dollison es resuelto tras años sin pista alguna. (Kansas Bureau of Investigation)

Más de cinco décadas después de que los restos de un joven fueran hallados en un área rural de Kansas, las autoridades han logrado identificarlo como Jimmy Allen Dollison, un adolescente de 16 años que desapareció en 1972.

Según informó CBS News, el caso fue resuelto gracias a pruebas de genealogía genética forense realizadas por la empresa especializada Othram, en colaboración con la Oficina de Investigación de Kansas (KBI, por sus siglas en inglés).

Los restos de Dollison fueron encontrados el 18 de abril de 1973, a unos cinco kilómetros al sureste de Garnett, Kansas. Según detalló la KBI en un comunicado, el cuerpo se encontraba en avanzado estado de descomposición y vestía una chaqueta de pana marrón, una camisa verde de manga larga, vaqueros, botas de montaña marrones y un gorro azul marino.

Además, portaba varios accesorios, entre ellos dos anillos de oro con cruces, un anillo con el número “78″ y una cadena de plata con una cruz grande.

Una autopsia realizada en ese momento reveló que el joven había sido víctima de un homicidio, ya que presentaba signos de trauma. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos iniciales por identificarlo, incluyendo su inclusión en el Sistema Nacional de Personas Desaparecidas y No Identificadas, el caso permaneció sin resolver durante décadas.

Avances tecnológicos permiten un giro en el caso

Genealogía genética y entrevistas familiares
Genealogía genética y entrevistas familiares permitieron identificar los restos hallados en 1973. (Imagen ilustrativa Infobae)

En 2024, la KBI decidió enviar muestras de ADN extraídas de los restos a Othram, una empresa especializada en genealogía genética forense.

Esta tecnología permite analizar perfiles genéticos y rastrear posibles vínculos familiares, incluso en casos donde las muestras están degradadas. Según informó CBS News, Othram logró construir un perfil genético del joven y a principios de 2025, identificó coincidencias con familiares vivos.

La KBI, en colaboración con la Oficina del Sheriff del Condado de Anderson, localizó a personas cuyo ADN coincidía con el del joven no identificado. Tras realizar entrevistas y obtener una muestra de ADN de uno de los hermanos de Dollison, las autoridades confirmaron que los restos pertenecían al adolescente desaparecido.

La desaparición de Jimmy Allen Dollison

Sus restos encontrados mostraron una
Sus restos encontrados mostraron una descomposición de semanas atrás. (Imagen Ilustrativa Infobae)

De acuerdo con la KBI, Jimmy Allen Dollison residía en Kansas City, Kansas, cuando desapareció entre octubre y noviembre de 1972. Tenía solo 16 años en ese momento. Su familia denunció su desaparición, pero nunca recibieron noticias sobre su paradero.

Los restos de Dollison fueron encontrados aproximadamente seis meses después de su desaparición, aunque no se especificó cuánto tiempo llevaba fallecido.

Según el registro del Sistema Nacional de Personas Desaparecidas y No Identificadas, se estima que el joven había muerto entre dos y cuatro semanas antes de que su cuerpo fuera descubierto. La distancia entre Kansas City y Garnett, donde se hallaron los restos, es de aproximadamente 129 kilómetros.

Investigación en curso y el impacto del Proyecto 525

La KBI continúa investigando el
La KBI continúa investigando el homicidio de Jimmy Dollison. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La KBI y la Oficina del Sheriff del Condado de Anderson continúan investigando las circunstancias que rodearon la muerte de Dollison. Las autoridades han solicitado a cualquier persona con información sobre el caso que se comunique con ellas para aportar datos que puedan esclarecer lo sucedido.

Por su parte, Othram destacó que este caso forma parte de su Proyecto 525, una iniciativa lanzada en mayo de 2024 que busca resolver los 525 casos de menores registrados en el Sistema Nacional de Personas Desaparecidas y No Identificadas. Según informó un portavoz de la empresa a CBS News, hasta ahora se han identificado públicamente cinco casos de menores gracias a esta iniciativa, mientras que otros 100 están en proceso de investigación.

El uso de la genealogía genética forense representa un avance significativo en la resolución de casos que, como el de Jimmy Allen Dollison, permanecieron sin respuesta durante décadas. Este desarrollo no solo brinda un cierre a las familias afectadas, sino que también abre nuevas posibilidades para esclarecer crímenes del pasado.