Autoridades de Florida alertan sobre presencia de E. coli y ordenan hervir el agua a todos los usuarios en Melbourne

La medida preventiva afecta a múltiples comunidades abastecidas por la red municipal, en medio de operativos sanitarios que buscan garantizar la potabilidad del suministro tras detectar la bacteria en una muestra rutinaria

Guardar
Precauciones sanitarias fueron activadas tras
Precauciones sanitarias fueron activadas tras confirmarse la presencia de bacterias en el sistema de agua potable. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las autoridades municipales de Melbourne, Florida emitieron este viernes un aviso obligatorio de hervir el agua dirigido a todos los usuarios del sistema de agua potable de la ciudad, luego de detectarse una muestra contaminada con bacterias E. coli durante un análisis de rutina. La muestra fue tomada el 10 de abril en una dirección residencial ubicada en 1037 Ashley Ave., Indian Harbour Beach, según reportó Florida Today.

De acuerdo con la información oficial, los residentes deben hervir el agua antes de utilizarla para beber, cocinar, cepillarse los dientes o fabricar hielo. El agua debe alcanzar el punto de ebullición y mantenerse en ese estado al menos durante un minuto. La presencia de E. coli, una bacteria que puede provocar enfermedades gastrointestinales, representa un riesgo potencial para la salud pública, especialmente para personas con sistemas inmunológicos debilitados.

La medida afecta a todos los clientes del sistema de agua de Melbourne localizados al sur del Pineda Causeway, incluidos los municipios de Indialantic, Indian Harbour Beach, Melbourne, Melbourne Beach, Palm Shores y Satellite Beach, así como las zonas no incorporadas del condado Brevard ubicadas al sur del corredor vial, con la excepción de Suntree y Viera, que cuentan con redes de abastecimiento independientes.

Residentes deben hervir el agua
Residentes deben hervir el agua antes de utilizarla para consumo, higiene oral o preparación de alimentos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Qué medidas deben seguir los residentes durante el aviso de hervir el agua emitido por Melbourne

La recomendación principal emitida por las autoridades consiste en hervir el agua durante al menos 60 segundos antes de usarla para cualquier actividad que implique su ingestión directa o indirecta. Esta medida incluye acciones como cocinar, lavar frutas y verduras, preparar fórmulas infantiles, enjuagar utensilios de cocina y fabricar hielo.

El Departamento de Salud de Florida aclaró que ducharse o bañarse con agua del grifo sigue siendo seguro, siempre que se evite tragar el agua. Las personas inmunocomprometidas o con heridas abiertas deben tomar precauciones adicionales, como cubrir las zonas afectadas o recurrir a baños con esponja utilizando agua hervida. En el caso de los niños pequeños, se recomienda la supervisión directa para evitar la ingestión accidental durante la higiene personal.

Según Florida Today, el aviso permanecerá vigente hasta que los análisis posteriores confirmen la ausencia de bacterias en el sistema. Las autoridades municipales están realizando nuevas pruebas en diferentes puntos del sistema de distribución para verificar la calidad del agua. Hasta que se obtengan resultados concluyentes, las indicaciones sanitarias seguirán en vigor.

La medida preventiva afecta a
La medida preventiva afecta a varios municipios del sur del condado Brevard conectados a la red de distribución de Melbourne. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Qué es la bacteria E. coli, cómo llega al sistema y qué riesgos representa

La Escherichia coli, comúnmente conocida como E. coli, es una bacteria que vive normalmente en los intestinos de personas y animales. Aunque la mayoría de las cepas son inofensivas, algunas variantes pueden causar enfermedades graves como diarrea, vómitos, fiebre e infecciones en el tracto urinario. En casos más severos, puede provocar síndrome urémico hemolítico, una enfermedad grave que afecta los riñones y la sangre, especialmente en niños, ancianos y personas con sistemas inmunitarios debilitados.

La contaminación del sistema de agua potable puede producirse por una variedad de causas, entre ellas fallos en la desinfección, roturas en las tuberías, contaminación cruzada o eventos climáticos extremos que alteren la integridad del sistema. La muestra positiva del 10 de abril fue recolectada durante un muestreo rutinario en Indian Harbour Beach, lo que sugiere que la exposición fue detectada tempranamente.

De acuerdo con los protocolos estatales, la detección de E. coli obliga a las autoridades locales a emitir un aviso preventivo de hervir el agua hasta que se pueda garantizar nuevamente la seguridad del suministro. Estos avisos son comunes en situaciones de riesgo biológico y se activan como medida precautoria para reducir la posibilidad de brotes infecciosos.

Algunas cepas de E. coli
Algunas cepas de E. coli liberan toxinas que afectan el sistema digestivo y pueden derivar en cuadros clínicos severos, especialmente en poblaciones vulnerables. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Qué zonas están afectadas por la contaminación y qué pasos sigue la ciudad para resolver el incidente

Las áreas afectadas comprenden toda la red de distribución de agua de Melbourne situada al sur del Pineda Causeway. Esto incluye a los municipios de Indialantic, Indian Harbour Beach, Melbourne, Melbourne Beach, Palm Shores y Satellite Beach, así como zonas no incorporadas del condado Brevard en esa área. Las comunidades de Suntree y Viera no están incluidas, ya que dependen de otro sistema de suministro.

La portavoz de la ciudad, Cheryl Mall, declaró que se espera resolver la situación en un plazo de 48 horas. “Se están recolectando muestras adicionales en varios puntos del sistema de agua para asegurarnos de que no haya más contaminación”, afirmó, según Florida Today. Estas muestras se están evaluando para determinar si el problema se limita a una zona puntual o si hay una afectación más amplia en la red de distribución.

Mientras se completan las pruebas y se determina la extensión de la contaminación, las autoridades continuarán emitiendo actualizaciones y recomendaciones a través de los canales oficiales. Los residentes pueden consultar la página web de la ciudad o las redes sociales del municipio para obtener información actualizada sobre la calidad del agua y el estado del aviso.

La permanencia del aviso dependerá de los resultados de los análisis bacteriológicos que se están llevando a cabo. Las autoridades sanitarias reiteraron que seguir las indicaciones de hervir el agua es clave para evitar riesgos innecesarios a la salud, especialmente en poblaciones vulnerables. Hasta nuevo aviso, todas las actividades que impliquen ingestión de agua deben realizarse únicamente con agua previamente hervida.