Por qué están revocando visados a estudiantes en Estados Unidos: esto se sabe

Los cambios en las políticas migratorias de EEUU están afectando a estudiantes internacionales, con revocaciones de visados relacionadas debido el escrutinio detallado que ahora enfrentan

Guardar
Universidades critican la falta de
Universidades critican la falta de información ante revocaciones de visas estudiantiles. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Recientemente, en varios estados de EEUU, NBC News señaló que se intensificó la revocación de visados a estudiantes internacionales, lo que ha generado gran preocupación entre los afectados. A medida que las autoridades han tomado medidas enérgicas, estudiantes de estados como California, Ohio y Carolina del Norte han perdido sus visados sin recibir explicaciones claras.

En algunos casos, los estudiantes fueron detenidos por oficiales de inmigración vestidos de civil y enfrentaron acusaciones que podrían estar relacionadas con actividades políticas o antecedentes judiciales menores.

El medio resaltó que la revocación de estos visados afectó particularmente a aquellos involucrados en activismo político. En muchos casos, se ha vinculado la pérdida de visados a la participación en manifestaciones o en campañas de apoyo a causas como la Palestina. Sin embargo, también ha habido estudiantes cuya visa fue revocada debido a antecedentes penales, como por ejemplo, arrestos por infracciones menores, como conducir bajo los efectos del alcohol (DUIs). En general, los estudiantes con perfiles públicos que incluyen opiniones políticas en redes sociales parecen ser los más vulnerables a esta situación.

Los defensores de los derechos de los inmigrantes y abogados especializados han señalado que existe una creciente confusión acerca de los motivos detrás de las revocaciones y los límites legales de las acciones del gobierno. La falta de transparencia por parte de las autoridades y la indefensión de los estudiantes ante la revocación de sus visados ha puesto en duda la legalidad de estas medidas.

Tipos de visas afectadas

Los visados que han sido más afectados por las recientes revocaciones son el F-1 y el J-1, que permiten a estudiantes y profesionales internacionales estudiar o participar en programas de intercambio en los Estados Unidos. A continuación, se detallan las características y condiciones de cada uno de estos visados:

F-1: Visado para estudiantes a tiempo completo

El visado F-1 es el más común entre los estudiantes internacionales que se trasladan al país para realizar estudios en programas académicos, como los de pregrado o posgrado, en instituciones educativas acreditadas. Para poder optar a este visado, los solicitantes deben cumplir con varios requisitos:

  • Aprobación de ICE (Inmigración y Control de Aduanas de EEUU), incluyendo la inscripción en una institución educativa reconocida.
  • Dominio del inglés o inscripción en programas de inglés: Los estudiantes deben demostrar que tienen el nivel adecuado de inglés para seguir los cursos o estar matriculados en programas que los capaciten en el idioma.
  • Suficientes fondos económicos: Los solicitantes deben demostrar que tienen los recursos financieros para mantenerse durante su estancia en EEUU, cubriendo matrícula, vivienda, alimentación, transporte y otros gastos.

J-1: Visado para intercambio y programas especiales

El visado J-1 es utilizado por personas que participan en programas de intercambio cultural, incluyendo estudiantes, investigadores, profesores, médicos y otros especialistas. Este visado es particularmente importante para aquellos que llegan a Estados Unidos no solo a estudiar, sino a participar en programas de capacitación o investigación en instituciones acreditadas. Algunas características del visado J-1 son:

  • Requisito de regreso al país de origen: Los titulares de este visado deben regresar a su país de origen dentro de los 30 días posteriores a la finalización de su programa en EEUU
  • Diversidad de programas: Este visado permite la participación en una amplia variedad de programas, desde la investigación académica hasta el intercambio cultural y educativo.

Ambos visados están siendo fuertemente afectados por las revocaciones, especialmente en aquellos casos donde los estudiantes están involucrados en actividades políticas o tienen antecedentes judiciales que podrían interpretarse como riesgos para la seguridad nacional, como se está observando actualmente.

Estudiantes con visas F-1 y
Estudiantes con visas F-1 y J-1 enfrentan expulsión pese a cumplir requisitos legales.

Escuelas afectadas y casos notorios

NBC News señaló que la revocación de visados no es un fenómeno aislado, sino que ha afectado a estudiantes de diversas universidades y centros educativos a lo largo de los Estados Unidos. Universidades de renombre como Columbia University, Tufts University y University of Minnesota han sido algunas de las instituciones donde se han dado casos notorios de revocación de visados.

Otro caso fue el de Rümeysa Öztürk, estudiante de Tufts University, fue arrestada por oficiales de inmigración cerca de su universidad, aparentemente sin aviso previo. Su arresto ocurrió luego de participar en actividades políticas de apoyo a Palestina.

No todos los casos involucran activismo político. Por ejemplo, Doğukan Günaydın, un estudiante turco en la University of Minnesota, fue arrestado debido a una condena por conducir bajo los efectos del alcohol (DUI) en 2023. A pesar de que el delito no estaba relacionado con su actividad política, su revocación de visado resalta la amplitud de razones detrás de las revocaciones, que no solo incluyen causas políticas, sino también antecedentes criminales menores.

Recomendaciones para estudiantes afectados

Ante la incertidumbre generada por la revocación de visados, los estudiantes internacionales afectados deben tomar medidas estratégicas para proteger su estatus migratorio y sus derechos. A continuación, se presentan algunas recomendaciones clave:

Buscar asesoría legal inmediata

Una de las primeras acciones que los estudiantes deben tomar es buscar asesoría legal especializada. Dado que las revocaciones de visados pueden ser complejas y varían dependiendo del caso, contar con un abogado especializado en inmigración es fundamental para entender las opciones legales disponibles. Los abogados pueden ayudar a determinar si la revocación fue correcta, si hay bases para apelarla o si es posible volver a solicitar un visado bajo otro estatus.

No seguir automáticamente las indicaciones de autodeportación

En muchos casos, los estudiantes han recibido notificaciones que les instan a autodeportarse dentro de un plazo determinado, generalmente de 5 a 30 días. Sin embargo, estos avisos no siempre son legítimos ni correctos. El autodeportarse no es una obligación inmediata; los estudiantes no deben tomar decisiones precipitadas sin antes consultar con un abogado especializado. Muchas veces, las autoridades de inmigración emiten estas notificaciones para presionar a los estudiantes a dejar el país sin darles la oportunidad de defender sus derechos o explorar otras alternativas migratorias.

Documentar todas las comunicaciones y acciones

Es crucial que los estudiantes mantengan un registro detallado de todas las comunicaciones con las autoridades migratorias, su institución educativa, y cualquier otro organismo relacionado. Esto incluye correos electrónicos, cartas y cualquier notificación relacionada con la revocación de su visado.

Mantenerse en contacto con la universidad o escuela

Las instituciones tienen la responsabilidad de proteger a sus estudiantes internacionales y pueden actuar como mediadores con las autoridades migratorias, por lo que es importante que los estudiantes mantengan abierta la comunicación con la oficina de estudiantes internacionales de su universidad.

Explorar otras opciones migratorias

En algunos casos, los estudiantes pueden ser elegibles para otros tipos de visados o alivio migratorio, como la protección humanitaria o el asilo. Estas opciones, si bien complejas, podrían ofrecer una vía para permanecer en Estados Unidos legalmente. Es recomendable que los estudiantes exploren estas alternativas con la ayuda de un abogado, ya que cada caso es único y las opciones disponibles varían dependiendo de las circunstancias personales.