
En un giro inesperado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos decidió retirar los cargos federales contra Henrry Villatoro Santos, un hombre señalado como un destacado líder de la pandilla MS-13 en la Costa Este de Estados Unidos. Según informó CNN, esta decisión se produce apenas semanas después de que las autoridades anunciaran su arresto públicamente. La medida podría derivar en la deportación inmediata de Villatoro Santos a El Salvador, según indicó su abogado.
Dos semanas después, los fiscales federales presentaron una solicitud para desestimar el único cargo que enfrentaba Villatoro Santos: posesión ilegal de un arma de fuego. En el documento judicial, los fiscales argumentaron que “el gobierno ya no desea proseguir con el proceso en este momento”.
Esta decisión contrasta con las declaraciones realizadas el mes pasado por la fiscal general Pam Bondi, quien describió a Villatoro como uno de los “horribles, violentos y peor de los criminales” y lo identificó como el “líder de MS-13 en la Costa Este”.
Los temores de que Villatoro sea deportado a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador

De acuerdo con CNN, esta acción se enmarca en una estrategia más amplia de la administración del presidente Donald Trump para acelerar la deportación de presuntos miembros de pandillas. En marzo, invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una normativa que otorga amplios poderes al mandatario para expulsar a inmigrantes indocumentados en tiempos de guerra o ante amenazas de invasión. Este marco legal ha sido utilizado para justificar la remoción rápida de personas acusadas de vínculos con organizaciones criminales, como es el caso de Villatoro.
Muhammad Elsayed, abogado de Villatoro, expresó su preocupación por las implicaciones de esta decisión. Según explicó, si los cargos federales son retirados, su cliente sería transferido de inmediato a la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo que podría resultar en su deportación sin un debido proceso. Además, advirtió que, de ser enviado a El Salvador, enfrentaría una detención casi inmediata en “una de las peores cárceles del mundo”, sin posibilidad de apelar su expulsión.
“En su afán por demostrar al público estadounidense que esta administración es firme contra la delincuencia y la aplicación de las leyes migratorias”, subrayó el abogado.
Documentos judiciales citados por el medio revelaron que Villatoro fue detenido con una orden administrativa de migración pendiente.
El impacto de la lucha contra el crimen organizado

La pandilla MS-13, conocida por su violencia extrema y su alcance transnacional, ha sido un objetivo prioritario para las autoridades estadounidenses en los últimos años. La administración de Trump ha utilizado su lucha contra esta organización como un pilar central de su política de seguridad y migración.
Esta organización criminal enfrenta una lucha contra el gobierno estadounidense. Recientemente, se reportó la captura de Joel Vargas Escobar, también conocido como “La Momia”, considerado un alto líder de la MS-13.
Vargas enfrentará cargos derivados de su supuesta participación en una conspiración que tuvo un saldo total de 11 asesinatos, tal y como reveló el Departamento de Justicia en un comunicado de prensa.
El acusado fue deportado a El Salvador hace siete años, sin embargo, ingresó de manera ilegal nuevamente al país. Actualmente enfrenta cargos por conspiración para cometer extorsión, homicidio en apoyo a la extorsión y delitos relacionados con armas de fuego.
Autoridades señalaron que lideraba una célula de la MS-13, operativa en Las Vegas, y que, personalmente, ordenó al menos dos asesinatos de los que se le atribuyen.
En su gran mayoría, las víctimas fueron secuestradas y llevadas a zonas remotas en las montañas o desiertos, donde las torturaron y asesinaron.
Últimas Noticias
EEUU pidió una sesión extraordinaria en la OEA ante la amenaza de fraude contra la oposición en Honduras
La presidenta Xiomara Castro impuso el estado de excepción que puede utilizar para torcer el resultado de los comicios, como hizo Maduro en Venezuela. La diplomacia republicana advertirá el martes en el foro regional que no aceptará una estafa en las elecciones del 30 de noviembre

Powerball resultados del 22 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

La secuela de Wicked rebasa los USD 150 millones en su estreno y establece un nuevo récord para un musical
Las cifras preliminares impulsaron la actividad en salas de Estados Unidos y Canadá antes del feriado de Acción de Gracias, según proyecciones del sector y datos del estudio

El tráiler de “Los Juegos del Hambre: Sunrise on the Reaping” logra 109 millones de visualizaciones en 24 horas
La respuesta global superó las expectativas de la productora que sitúan este lanzamiento entre los más exitosos en la historia reciente del estudio

Florida ya aplica sanciones penales por alterar placas: multas de hasta USD 5.000
Las autoridades estatales comenzaron a imponer castigos más severos tras la puesta en marcha de la reforma aprobada por la Legislatura, que redefine como delito cualquier intervención sobre la identificación vehicular


