
Lyle y Erik Menéndez, condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por el asesinato de sus padres en 1989, afirman que por primera vez en décadas sienten esperanza. En una entrevista televisada desde prisión, dijeron tener “fe en que serán liberados” pese a que el fiscal del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, solicitó eliminar la posibilidad de resentencia, revirtiendo la moción presentada por su antecesor, George Gascón. El caso, que conmovió a la opinión pública en los años 90 por la brutalidad del crimen y por las acusaciones de abuso sexual en el entorno familiar, vuelve a acaparar la atención mediática en medio de una serie documental reciente y la cercanía de una audiencia judicial clave.
El retiro de la solicitud de resentencia será debatido el viernes en una audiencia decisiva. La medida ha sido justificada por Hochman con el argumento de que los hermanos “representan un riesgo inaceptable para la comunidad” y no han mostrado “una aceptación total ni genuina” de su responsabilidad. En palabras del fiscal, “no solo mintieron al afirmar que actuaron en defensa propia, sino que han mantenido una serie de engaños en torno al crimen”. La disputa legal ocurre mientras los hermanos completan más de tres décadas en prisión, condenados por asesinar a su padre José Menéndez y a su madre Mary Louise “Kitty” Menéndez con disparos de escopeta a quemarropa.
Durante la entrevista concedida a TMZ/Fox, ambos describieron cómo han vivido este encierro prolongado. “Fui intimidado, violentado, fue traumático y fue constante”, dijo Erik Menéndez. Su hermano Lyle, por su parte, destacó que parte de su dolor y alivio ha provenido de los vínculos humanos que construyeron en prisión. Según relató: “Tenemos algo que llamamos ‘hablar desde la vergüenza’, que ayuda a las personas a encontrar su voz frente al trauma”. Ambos aseguraron que no buscan simplemente salir de prisión, sino continuar desde fuera el trabajo de asistencia que desarrollan dentro.
Retiro de la solicitud de resentencia y audiencia clave

La moción para reconsiderar la sentencia de los Menéndez fue impulsada en 2023 por George Gascón, quien ocupaba entonces la fiscalía de distrito de Los Ángeles. El argumento principal era la existencia de nuevas pruebas y un cambio sustancial en las condiciones personales de los acusados. La aparición de una serie de Netflix sobre el caso reavivó el debate público y abrió un espacio para reconsiderar la narrativa construida en los juicios originales.
Sin embargo, desde su llegada al cargo en diciembre de 2024, Nathan Hochman ha endurecido la posición institucional. En un comunicado, su oficina señaló: “Si llegaran a aceptar de forma inequívoca su responsabilidad por las mentiras sobre defensa propia y el intento de inducir perjurio, el tribunal podrá considerar esa introspección como parte del análisis”. Esa línea más estricta ha tensado el ambiente interno en la fiscalía, al punto que dos fiscales que habían trabajado en la moción de Gascón han demandado a Hochman por represalias, acusándolo de hostigamiento y difamación, según informó BBC.
Programas en prisión y cambio personal

Durante los años de encarcelamiento, los hermanos han impulsado iniciativas que incluyen un programa de hospicio para reclusos, uno de prevención del suicidio, un proyecto de espacios verdes y otro de adiestramiento de perros de servicio. También han enseñado clases sobre sanación del trauma y meditación, según detallaron en la entrevista de TMZ. El propio fundador de TMZ, Harvey Levin, expresó su sorpresa: “Cubría este caso como reportero local en los 90. Eran dos monstruos mimados. Treinta y cinco años después, son personas introspectivas, arrepentidas”.
Erik aseguró que su “mayor libertad ha llegado al entender que es una persona que merece amor”. Lyle, de 57 años, afirmó que “la esperanza en el futuro es algo nuevo para nosotros”. Ambos manifestaron que, en caso de ser liberados, planean continuar su trabajo comunitario desde afuera. “Queremos seguir ayudando a personas que viven en silencio con su dolor”, dijo Erik, quien también declaró estar comenzando a sentir orgullo por sí mismo.
Más allá del proceso judicial, la posibilidad de una eventual liberación pasa por el gobernador de California, Gavin Newsom, quien ya ha remitido el caso a la Junta de Libertad Condicional. Harvey Levin considera que “aunque consigan la resentencia, dependerá de la junta y luego del gobernador. Y con Newsom buscando la presidencia, podría liberarles si cree que no son un peligro”. Por ahora, los hermanos Menéndez aguardan el resultado de la audiencia del viernes y, más adelante, la audiencia de libertad condicional en junio.
Últimas Noticias
El Congreso de EEUU presentó un informe que describe todas las acciones globales que ejecuta China para doblegar a Occidente
El dossier fue elaborado durante un año por un equipo técnico que trabajó con el respaldo de las bancadas republicanas y demócratas del Senado y la Cámara de Representantes. ”Será responsabilidad de Estados Unidos contrarrestar la apuesta de Beijing por la hegemonía", advierte el documento

Resultados de Mega Millions: todos los números ganadores del 18 de noviembre de 2025
Enseguida los resultados del último sorteo de Mega Millions y descubra si ha sido uno de los ganadores

Bomberos rescatan a nueve perros de un incendio dentro de una casa en California
Seis cachorros y tres adultos fueron puestos a salvo de una vivienda en llamas durante la madrugada, mientras los residentes lograron salir ilesos

Fue dada de alta de un hospital en pleno parto; ocho minutos después dio a luz en la carretera
Mercedes Wells fue retirada del centro médico en silla de ruedas mientras tenía contracciones y momentos antes de que su bebé naciera en el interior de su vehículo

Un fenómeno silvestre sorprende a Los Ángeles: una osa negra y sus crías se pasean entre casas y piscinas de lujo
La llegada de la osa BB14 y sus tres oseznos a barrios exclusivos cambió la convivencia entre vecinos y fauna. Las incursiones en estanques, piscinas y jardines obligaron a reforzar la seguridad en la zona



