Mackinac, un paraíso donde los autos están prohibidos y la gente se transporta como lo hacía hace 125 años

La isla estadounidense ofrece un escape tranquilo del mundo moderno, donde el único medio de transporte permitido son las bicicletas y carruajes

Guardar
Mackinac, la isla sin vehículos
Mackinac, la isla sin vehículos motorizados, ofrece una experiencia turística única con carruajes y bicicletas (fuente: Mackinac Island)

La isla Mackinac, ubicada en el estado de Michigan, es famosa por sus paisajes impresionantes y su atmósfera tranquila y única. Entre las maravillas que ofrece, una de las más destacadas es la M-185, un tramo de carretera de 13,2 kilómetros que es completamente diferente a cualquier otra en Estados Unidos. Este rodea la isla y es la única en todo el país donde está estrictamente prohibido el uso de vehículos motorizados.

El tráfico allí está compuesto exclusivamente por peatones, ciclistas y carruajes tirados por caballos, lo que contribuye a la atmósfera relajada que atrae a miles de turistas cada año. Recorrer la carretera en bicicleta o en carruaje ofrece vistas espectaculares del entorno natural y permite a los visitantes disfrutar de la paz y el silencio que caracterizan a la isla.

La historia de la isla

Los nativos americanos, muchos años antes de la llegada de los europeos, fueron los primeros en habitarla. Llegaron a sus costas utilizando canoas de corteza de abedul y establecieron campamentos de pesca, junto a otras actividades de subsistencia, viviendo en armonía con el entorno natural. Sin embargo, con la llegada de los colonizadores, la isla comenzó a cambiar su propósito y su estructura.

Durante la época colonial, Mackinac se convirtió en un punto estratégico tanto para los británicos como para los estadounidenses. Fue un lugar clave durante las guerras de la región, especialmente la Guerra de 1812, cuando se construyó el Fuerte Michilimackinac para proteger el área. Tras ello, los estadounidenses tomaron el control del fuerte, y dejó de ser un punto de defensa militar para convertirse en un destino turístico popular.

A mediados del siglo XIX, Mackinac comenzó a transformarse en un refugio turístico. Los visitantes llegaban atraídos por la belleza natural de la isla, y los carruajes tirados por caballos se establecieron como una forma cómoda y pintoresca de recorrer la isla. En 1869, se expidió la primera licencia para carruajes, lo que marcó el comienzo de un auge en el turismo y el transporte tradicional en la isla.

Desde entonces, Mackinac se ha consolidado como un destino vacacional único donde la historia, la naturaleza y la tradición se entrelazan.

La carretera M-185 rodea Mackinac
La carretera M-185 rodea Mackinac con vistas espectaculares y prohíbe estrictamente el uso de automóviles (fuente: Mackinac Island)

Cómo funciona el transporte

Las maneras de moverse en la isla son tan únicas como su historia. Mientras que en muchas otras islas y destinos turísticos del mundo los vehículos motorizados son esenciales para el traslado diario, Mackinac mantuvo un enfoque completamente diferente. Este lugar es un refugio de la vida moderna y acelerada, y su sistema de transporte refleja esta filosofía.

La principal forma de llegar a la isla es por agua, a través de ferries que operan desde Mackinaw City y St. Ignace, dos puntos del continente cercano. Estos ferries conectan la isla con el resto de Michigan durante todo el año, llevando tanto a turistas como a residentes.

También es posible llegar por barco privado o en avión, aterrizando en el aeropuerto local. Uno de los eventos más fascinantes del verano en la isla son las regatas de vela que parten desde Chicago y Port Huron, añadiendo un toque deportivo al encanto isleño.

Aunque los vehículos motorizados están prohibidos en Mackinac, hay algunas excepciones limitadas. Por ejemplo, durante el rodaje de la película Somewhere in Time, se permitió el uso de vehículos motorizados para las necesidades del set. También, la empresa de energía que suministra electricidad a la isla utiliza camiones para mantenimiento de las instalaciones. Sin embargo, el uso de vehículos motorizados sigue siendo excepcional, lo que mantiene el encanto y la tranquilidad de la isla intactos.

Carruajes tirados por caballos, tradición
Carruajes tirados por caballos, tradición isleña desde 1869, forman parte del transporte cotidiano en Mackinac (fuente: Mackinac Island)

Caballos y carruajes: una tradición viva

Desde que los británicos trajeron caballos a la isla Mackinac en 1780, estos animales han sido una parte fundamental de la vida en la isla. Originalmente, los caballos fueron utilizados para transportar materiales hacia y desde el Fuerte Michilimackinac; pero con el tiempo se convirtieron en una parte esencial del paisaje turístico de la isla.

En 1869, la isla emitió la primera licencia para carruajes, y desde entonces, los carruajes tirados por caballos han sido una de las formas más populares y encantadoras de explorar Mackinac. En la actualidad, la empresa Mackinac Island Carriage Tours es la más grande y antigua del mundo que opera casi exclusivamente en la isla. Estos recorridos no solo permiten disfrutar de increíbles vistas, sino también conectarse con su pasado histórico.

Aunque los vehículos motorizados están prohibidos, algunos de estos, como los de emergencia, pueden operar en circunstancias especiales. Además, el transporte de bienes y entregas en la isla se realiza en carretas tiradas por caballos, lo que sigue siendo una tradición que mantiene vivo el espíritu histórico del lugar.