Un falso médico de TikTok convirtió su hogar en quirófano hasta que una mujer terminó con muerte cerebral

El acusado enfrenta cargos criminales tras realizar una intervención estética no autorizada en un entorno residencial del distrito de Queens, según las autoridades

Guardar
El acusado fue detenido en
El acusado fue detenido en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy mientras presuntamente intentaba salir del país. (Crédito: NYPD)

Felipe Hoyos Foronda, ciudadano colombiano de 38 años, enfrenta acusaciones por agresión y ejercicio ilegal de la medicina, tras la emergencia que sufrió una mujer de 31 años, quien entró en paro cardíaco durante un tratamiento estético clandestino en una residencia del barrio de Queens, según información del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) citada por USA TODAY.

La intervención, que consistía en la retirada de implantes de glúteos, tuvo lugar el 28 de marzo, entre la 1:00 p.m. y las 3:15 p.m., en un domicilio ubicado en la calle 35 del mencionado distrito. De acuerdo con una denuncia penal presentada el sábado posterior al incidente, Foronda administró lidocaína a la víctima mediante una jeringa, lo que desencadenó un paro cardíaco.

La mujer fue trasladada a un centro médico, donde fue intubada. Un médico informó a los agentes que no presentaba actividad cerebral y que su estado era irreversible, dejando pocas esperanzas de supervivencia. La identidad de la paciente no fue revelada en los documentos judiciales.

El caso ha generado preocupación
El caso ha generado preocupación por la oferta de tratamientos estéticos sin regulación en redes sociales. (Crédito: Tiktok / @felipehoyosforond)

El acusado intentaba salir del país tras el incidente, según la policía

Según USA TODAY, Foronda fue detenido el mismo 28 de marzo a las 23:30 horas en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK), donde presuntamente se encontraba con la intención de abandonar el país. La policía logró localizarlo tras obtener la matrícula de su vehículo a través de su arrendador y rastrear su coche hasta el aeropuerto. Una vez allí, agentes de la Autoridad Portuaria lo arrestaron en la sala de embarque.

De acuerdo con un informe interno citado por The New York Times, Foronda planeaba tomar un vuelo a Florida y desde allí abordar una conexión hacia Colombia, su país de origen. El mismo informe detalla que una amiga de la víctima se dirigió al domicilio de Foronda para recogerla después del procedimiento, y al enterarse del estado crítico de la mujer, alertó de inmediato a las autoridades.

Foronda fue procesado por cargos graves el domingo 31 de marzo en el Tribunal Penal del Condado de Queens, donde un portavoz confirmó que se le asignó un defensor público y que permanecerá detenido sin derecho a fianza hasta su próxima audiencia, programada para el 28 de abril.

Los investigadores revisan contenido publicado
Los investigadores revisan contenido publicado en redes sociales como parte del proceso judicial en curso. (Crédito: Tiktok / @felipehoyosforond)

La víctima buscaba retirar implantes en un entorno no clínico

La intervención que derivó en la detención del acusado consistía en la retirada de implantes de glúteos, procedimiento que, según la denuncia, se realizó en condiciones no clínicas. El detective encargado del caso indicó que Foronda usó una jeringa para aplicar lidocaína, un anestésico local que puede causar reacciones graves cuando no es administrado por profesionales certificados.

La lidocaína puede inducir toxicidad sistémica si se utiliza en dosis elevadas o se aplica de manera incorrecta, lo que en este caso habría provocado un paro cardíaco en la paciente. La ausencia de equipos de emergencia y personal médico capacitado en el domicilio agravó el resultado del procedimiento, según consta en la denuncia.

El caso ha reavivado el debate sobre los riesgos de someterse a procedimientos médicos fuera de entornos certificados y supervisados, especialmente aquellos relacionados con la cirugía estética, cuya demanda ha crecido de forma significativa en los últimos años.

La Fiscalía del Condado de
La Fiscalía del Condado de Queens presentó cargos tras conocer los resultados de una intervención realizada fuera de un entorno clínico. (Crédito: Tiktok / @felipehoyosforond)

Foronda promocionaba servicios estéticos por redes sociales como TikTok

Antes de su arresto, Felipe Hoyos Foronda promovía distintos procedimientos estéticos mediante redes sociales, incluida la plataforma TikTok, según reveló USA TODAY. Su perfil, que contaba con más de 100 seguidores, mostraba imágenes y videos de personas recibiendo tratamientos como inyecciones de bótox y otros procedimientos faciales y corporales.

La promoción incluía precios de los servicios y presuntas imágenes del antes y después de los tratamientos. Aunque no se ha confirmado si otras personas fueron intervenidas por Foronda, el caso ha encendido alarmas sobre la facilidad con que individuos sin licencia pueden ofrecer servicios médicos a través de plataformas digitales, sin control de las autoridades sanitarias.

El perfil de TikTok ha sido vinculado directamente al acusado por la policía, y se encuentra actualmente bajo revisión como parte de la investigación.

El acusado promocionaba procedimientos corporales
El acusado promocionaba procedimientos corporales mediante plataformas digitales sin contar con credenciales médicas. (Crédito: Tiktok / @felipehoyosforond)

Próximos pasos judiciales y condición de la víctima

Hasta este viernes, la condición médica exacta de la víctima no ha sido actualizada por las autoridades, aunque la información proporcionada en la denuncia indica que presentaba un estado de muerte cerebral tras el ingreso hospitalario.

El caso está siendo tratado como una situación de extrema gravedad por las autoridades locales, y la Fiscalía del Distrito de Queens ha abierto una investigación formal por práctica médica ilegal y agresión. De ser declarado culpable, Foronda podría enfrentar una pena significativa, dada la gravedad de los cargos y el resultado del procedimiento realizado.

La audiencia judicial del 28 de abril servirá para evaluar las pruebas presentadas y determinar los siguientes pasos en el proceso penal. Mientras tanto, el acusado permanece bajo custodia del Departamento de Correcciones del Estado de Nueva York.

Tanto USA TODAY como The New York Times han solicitado comentarios al defensor público asignado, pero al cierre de la última actualización no se habían obtenido respuestas oficiales.