El jefe del Comando Central de Estados Unidos viajó a Arabia Saudita en plena tensión con los rebeldes hutíes de Yemen

El general Michael Erik Kurilla conversó con el jefe del Estado Mayor saudita sobre “aspectos de la cooperación conjunta”

Guardar
El jefe del Mando Central
El jefe del Mando Central de EEUU, Michael Kurilla (Europa Press)

El general Michael Erik Kurilla, jefe del Comando Central de Estados Unidos (Centcom), se reunió este viernes con el teniente general Fayyad al Ruwaili, jefe del Estado Mayor de Arabia Saudita, durante una visita oficial al reino en el contexto de la campaña aérea a gran escala que Washington lleva a cabo desde el 15 de marzo contra posiciones de los rebeldes hutíes en Yemen.

Según un comunicado difundido por el Ministerio de Defensa saudita a través de su cuenta oficial en X, ambos oficiales abordaron “aspectos de la cooperación conjunta entre los dos países amigos”, centrados en las áreas de defensa y asuntos militares. El texto no ofreció más detalles sobre los acuerdos alcanzados ni sobre posibles nuevas medidas conjuntas.

La visita del general Kurilla se produce mientras Estados Unidos intensifica sus operaciones militares contra los hutíes, una milicia yemení alineada con Irán, a quienes acusa de amenazar la seguridad regional y de atacar embarcaciones en el mar Rojo. Arabia Saudita, país fronterizo con Yemen, participa activamente desde 2015 en el conflicto contra los insurgentes.

Por su parte, el gobierno yemení reconocido internacionalmente sostiene que las operaciones estadounidenses han eliminado a decenas de combatientes y destruido infraestructura militar rebelde.

En respuesta, los hutíes han lanzado múltiples ataques contra buques de guerra estadounidenses, incluidos intentos de alcanzar el portaaviones USS Harry S. Truman. Desde noviembre de 2023, los insurgentes han ejecutado cientos de agresiones contra barcos comerciales en el mar Rojo y han atacado directamente territorio de Israel, en el marco de su apoyo declarado al grupo terrorista palestino Hamas.

Fotografía de archivo de Abdelmalek
Fotografía de archivo de Abdelmalek al Huti, líder de los rebeldes hutíes de Yemen (EFE/WADIA MOHAMMED)

Este viernes, el líder de los hutíes, Abdelmalek al Huti, aseguró en un discurso televisado que los bombardeos no han debilitado las capacidades militares de su grupo ni impedido sus ataques. “No afectó las capacidades militares ni pudo detener las operaciones de apoyo al pueblo palestino, ni proteger la navegación israelí en el mar Rojo, el golfo de Adén y el mar Arábigo”, afirmó.

Al Huti también acusó a la administración del presidente Donald Trump de estar en “una fase de escalada” al haber lanzado, según él, más de 90 ataques en un solo día contra posiciones hutíes. Además, instó a los países árabes de la región a no colaborar con Estados Unidos ni permitirle usar sus bases militares, alegando que sus acciones buscan proteger a Israel.

El líder rebelde criticó la “inacción” del mundo árabe desde el estallido del conflicto en Gaza en octubre de 2023 y sostuvo que solo los hutíes y el grupo terrorista Hezbollah han respondido activamente mediante ataques a territorio israelí y a su infraestructura marítima.

(Con información de EFE)