Policías pensaron que era una revisión de rutina, pero hallaron 350.000 pastillas de fentanilo escondidas

Agentes locales lograron una incautación valuada en 1.4 millones de dólares, lo que representa el mayor decomiso de drogas en la región

Guardar
La Oficina del Sheriff del
La Oficina del Sheriff del Condado de Tarrant, en Texas, incautó más de 350.000 pastillas con fentanilo y anunció el decomiso como un récord para la comisaría. (Facebook: Tarrant County Sheriff's Office)

Una operación de control vehicular en la autopista Interestatal 20 (I-20), a la altura de Tarrant County, Texas, derivó en la mayor incautación de pastillas M-30 falsificadas con fentanilo en la historia del condado. Según informó la Tarrant County Sheriff’s Office, los hechos ocurrieron el pasado fin de semana, cuando agentes realizaban labores de inspección y detuvieron a un vehículo sospechoso al ingresar al área metropolitana de Fort Worth.

Durante la inspección inicial, el agente canino Armin fue desplegado para realizar una verificación olfativa del vehículo. Al detectar la presencia de narcóticos, los agentes procedieron a registrar el automóvil. Dentro del tanque de gasolina encontraron 35 paquetes ocultos que contenían aproximadamente 350.000 pastillas con fentanilo, distribuidas en forma de comprimidos M-30, comúnmente utilizados para imitar medicamentos recetados como la oxicodona. El peso total de la droga fue de 43 kilogramos, equivalentes a unas 95 libras, con un valor estimado en la calle de 1.4 millones de dólares, según confirmó la oficina del sheriff.

El conductor del vehículo fue arrestado y trasladado a la cárcel del condado, aunque su identidad no ha sido revelada. La investigación sigue en curso, y por el momento las autoridades no han difundido más detalles. La magnitud de la incautación ha sido destacada por las autoridades locales como un golpe significativo al tráfico de opioides sintéticos en el norte de Texas.

Fentanilo: la droga detrás de la epidemia de sobredosis

El fentanilo se considera el
El fentanilo se considera el agravante de la crisis de opioides en Estados Unidos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El fentanilo es un opioide sintético entre 50 y 100 veces más potente que la morfina. En su forma ilícita, suele mezclarse con otras sustancias o prensarse en pastillas falsas, como las M-30, sin que el usuario tenga conocimiento de su composición. Este fenómeno ha contribuido a una crisis sanitaria en Estados Unidos, donde decenas de miles de personas mueren cada año por sobredosis relacionadas con este tipo de compuestos.

De acuerdo con la Administración para el Control de Drogas (DEA), organizaciones criminales transnacionales utilizan cada vez más estos métodos de camuflaje para introducir grandes volúmenes de fentanilo al mercado negro. El caso de Texas no es aislado. En enero, agentes de la DEA y la West Metro Task Force confiscaron 130.000 pastillas de fentanilo, junto con cocaína, metanfetamina y heroína, en un departamento de la zona metropolitana de Denver, Colorado.

Los dos individuos detenidos en el operativo de Denver se encontraban en el país en situación migratoria irregular y, según información difundida por la DEA en su cuenta oficial de X, tendrían vínculos con los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Estas organizaciones son señaladas por las autoridades estadounidenses como responsables del grueso del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, mediante rutas terrestres y redes de distribución que penetran centros urbanos y rurales.

Las rutas del fentanilo en Estados Unidos

De acuerdo con las autoridades,
De acuerdo con las autoridades, el fentanilo es responsable del 65% d elas muertes por sobredosis. (REUTERS/Andrew Kelly/File Photo)

Los corredores viales como la Interestatal 20 se han convertido en rutas clave para el traslado de drogas desde la frontera sur hasta el interior del país. El operativo en Tarrant County, según la Tarrant County Sheriff’s Office, demuestra la efectividad de los controles móviles y del uso de unidades K-9 especializadas. En este caso, el olfato del perro oficial Armin permitió identificar un cargamento oculto en un compartimento de difícil acceso, lo que evitó la distribución masiva de una droga potencialmente letal.

Con más de 100.000 muertes por sobredosis registradas en Estados Unidos en los últimos años, de acuerdo con los Centers for Disease Control and Prevention (CDC), el combate al tráfico de fentanilo se ha convertido en una prioridad nacional fronteras como en las rutas de tránsito interno, para frenar el flujo de esta sustancia hacia las calles. Según los datos publicados, en años recientes murieron aproximadamente 109.000 personas por sobredosis de drogas en el país, y el fentanilo sintético fue la sustancia más comúnmente involucrada, representando más del 65 % de esas muertes.