¿Planeas pasar el día en un lago de Nueva York? En estos se ha reportado la presencia de serpientes

Varias zonas naturales del estado han sido incluidas en reportes ambientales por actividad registrada en sus ecosistemas

Guardar
Nueva York alberga 17 especies
Nueva York alberga 17 especies de serpientes, incluyendo tres venenosas, según el Departamento de Conservación Ambiental (DEC). (Imagen Ilustrativa Infobae)

El estado de Nueva York cuenta con una amplia diversidad de serpientes que habitan ecosistemas terrestres y acuáticos. De las 17 especies reconocidas oficialmente por el Departamento de Conservación Ambiental del Estado de Nueva York (DEC), tres son venenosas. Estas especies están distribuidas en distintas regiones del estado, desde zonas montañosas hasta humedales cercanos a lagos y ríos.

La coexistencia entre humanos y serpientes en el entorno natural ha sido objeto de monitoreo por parte de autoridades estatales, especialmente en áreas recreativas como lagos, parques y reservas naturales. La información disponible es producto de observaciones de campo, reportes de ciudadanos y registros oficiales recopilados por agencias gubernamentales y organizaciones científicas.

El DEC ha difundido documentación que identifica no solo las especies presentes, sino también los cuerpos de agua en los que se han reportado avistamientos o se ha confirmado la presencia estable de serpientes. Estos registros son utilizados para elaborar estrategias de conservación y advertencias en áreas públicas de uso recreativo.

¿Cuáles son las serpientes venenosas de Nueva York?

El DEC identifica tres especies venenosas en el estado: la serpiente de cascabel de los bosques (Crotalus horridus), la massasauga oriental (Sistrurus catenatus) y la cabeza de cobre del norte (Agkistrodon contortrix). La serpiente de cascabel de los bosques habita en áreas montañosas del sureste de Nueva York, incluyendo zonas cercanas al Lago George. Esta especie, protegida por legislación estatal, es considerada amenazada y ha sido objeto de monitoreo por su presencia en áreas de senderismo como Split Rock Mountain.

La massasauga oriental, de menor tamaño, está catalogada como en peligro de extinción. Su hábitat está limitado a humedales en el centro del estado, con registros en el pantano de Cicero, adyacente al Lago Oneida. El DEC ha señalado la importancia de conservar estos entornos para garantizar la supervivencia de esta especie.

La tercera especie venenosa es la cabeza de cobre del norte, distribuida principalmente en el valle del río Hudson. Aunque no se asocia directamente con lagos, su presencia en áreas húmedas cercanas a cuerpos de agua ha sido documentada en publicaciones del DEC, lo que indica su amplia tolerancia a distintos hábitats.

En parques urbanos como Flushing
En parques urbanos como Flushing Meadows-Corona, las autoridades monitorean especies invasoras que son confundidas con serpientes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Qué lagos de Nueva York tienen presencia confirmada de serpientes?

Entre los cuerpos de agua con registros confirmados se encuentran el Lago Erie, donde habita una subespecie de culebra de agua llamada serpiente de agua del Lago Erie (Nerodia sipedon insularum). Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), su población supera los 12.000 ejemplares, principalmente en las islas del sector occidental.

Echo Lake, en las montañas Catskill, también presenta condiciones propicias para la presencia de culebras de agua del norte. La abundancia de peces y anfibios en este entorno ha sido reportada por medios locales como Catskill Mountaineer, que documentan su aparición sin identificar riesgos directos para los visitantes.

Canopus Lake, ubicado en el condado de Putnam, es otro lago con registros frecuentes de culebras de agua y serpientes rata negras. La información ha sido publicada en medios afiliados al sistema de Parques Estatales de Nueva York, que detallan la biodiversidad del área.

¿Hay serpientes en lagos urbanos del estado?

Sí. En el parque Flushing Meadows-Corona, en Queens, se ha confirmado la presencia de la especie invasora Channa argus, comúnmente llamada cabeza de serpiente del norte. Aunque se trata de un pez, su apariencia ha generado reportes confusos por parte de ciudadanos. El DEC informó en 2021 que ejemplares fueron detectados en los lagos Meadow y Willow. Desde entonces, la agencia mantiene un plan de monitoreo para evitar su dispersión a otros cuerpos de agua urbanos.

El DEC promueve canales de
El DEC promueve canales de reporte ciudadano y medidas de seguridad para manejar avistamientos en zonas recreativas de Nueva York. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuáles son las serpientes no venenosas comunes en Nueva York?

Entre las especies más extendidas se encuentra la culebra de agua del norte (Nerodia sipedon), frecuente en lagos, ríos y arroyos de todo el estado. También se identifican la culebra de liga oriental (Thamnophis sirtalis), la serpiente verde lisa (Opheodrys vernalis), la serpiente de leche (Lampropeltis triangulum) y la serpiente rata negra (Pantherophis obsoletus). Estas especies han sido registradas por el Herp Atlas, proyecto del DEC que entre 1990 y 1999 recopiló datos sobre la distribución de reptiles y anfibios en el estado.

¿Qué medidas toman las autoridades ante la presencia de serpientes?

En julio de 2024, el DEC informó sobre un avistamiento de serpiente de cascabel de los bosques en el Parque Estatal Letchworth. El incidente fue registrado en el boletín mensual de la policía ambiental del DEC. Según el reporte, personal especializado intervino para asegurar la zona y evitar contacto entre visitantes y fauna silvestre.

El DEC mantiene activos varios canales de reporte ciudadano para recibir alertas sobre avistamientos de serpientes, especialmente en zonas recreativas o de senderismo. Las autoridades recomiendan evitar el contacto con estos animales y respetar su función ecológica dentro de los ecosistemas del estado.