Los cambios en el Servicio Postal comenzaron esta semana: así podría verse afectado el correo en EEUU

Las reformas buscan mayor sostenibilidad financiera mediante recortes operativos que permitirán ahorrar, aproximadamente, 36.000 millones de dólares en los próximos 10 años

Guardar
Los cambios estaban programados para
Los cambios estaban programados para entrar en vigor el martes 1 de abril. (REUTERS/Mario Anzuoni/File Photo)

El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) ha comenzado a implementar una serie de modificaciones en sus operaciones de entrega de correo, con el objetivo de reducir costos y optimizar su funcionamiento.

Según informó el USPS, estas medidas forman parte de su plan estratégico “Delivering for America” (Entregando para EEUU), que busca transformar la agencia en un plazo de diez años, según informó el servicio en un comunicado de prensa.

Los cambios afectarán varios servicios, incluidos First-Class Mail, Periodicals, Marketing Mail, Package Services (incluyendo Bound Printed Matter, Media Mail y Library Mail), USPS Ground Advantage, Priority Mail y Priority Mail Express. La primera fase de estas modificaciones estaba planeada para entrar en vigor el martes 1 de abril, mientras que una segunda etapa está programada para implementarse el 1 de julio.

Impacto en los usuarios y el contexto de las reformas

El USPS atiende a 169
El USPS atiende a 169 millones de direcciones en todo Estados Unidos. (REUTERS/Benoit Tessier/File Photo)

El USPS, que atiende a cerca de 169 millones de direcciones en Estados Unidos, juega un papel crucial en las zonas rurales del país, donde a menudo es la única opción viable para el envío y recepción de correspondencia.

El USPS ha defendido estas reformas argumentando que son necesarias para garantizar la sostenibilidad financiera de la agencia. Según informó el servicio, ya ha logrado ahorrar 2.200 millones de dólares anuales en costos de transporte mediante la optimización de opciones aéreas y terrestres. Además, la reducción de 50 millones de horas laborales del personal y el cierre de instalaciones consideradas innecesarias han generado un ahorro adicional de 2.500 millones de dólares al año.

En total, el USPS estima que estas medidas permitirán ahorrar al menos 36.000 millones de dólares en la próxima década. Estos recortes abarcan áreas como transporte, procesamiento de correo y paquetes, y costos relacionados con bienes inmuebles. Sin embargo, estas decisiones han generado inquietud entre los usuarios y empleados, quienes temen que los recortes puedan traducirse en una disminución de la calidad del servicio.

Para mitigar el impacto de estos cambios y mantener informados a los usuarios, el USPS ha lanzado nuevas herramientas en su sitio web. Desde el 24 de marzo, los clientes pueden acceder a un servicio que permite verificar los estándares de entrega para envíos entre códigos postales específicos en cualquier día determinado. Esta herramienta muestra las clases de correo disponibles junto con las fechas estimadas de entrega para cada una.

Además, el USPS ha habilitado un mapa interactivo en su página web que detalla los estándares de servicio en todo el país. Los usuarios solo necesitan ingresar su código postal y la clase de correo que planean utilizar para obtener información sobre las opciones de entrega disponibles. Estas iniciativas buscan ofrecer mayor transparencia y facilitar la planificación de envíos en medio de los cambios operativos.

Cómo podrían verse afectados los clientes de zonas rurales

Algunos clientes podrían experimentar degradaciones
Algunos clientes podrían experimentar degradaciones en su servicio. (REUTERS/Brendan McDermid/File Photo)

Funcionarios del USPS afirmaron que algunos de estos clientes rurales podrían experimentar lo que calificaron como “una degradación del servicio” para todo el correo de que envían, aún así, disfrutarán de entregas más rápidas gracias a una “mayor eficiencia” en todos los paquetes que reciben, lo cual incluye cheques y medicamentos.

“La mayoría del volumen de correo y paquetes, incluido el destinado a comunidades rurales, se origina en códigos postales que están dentro de un radio de 80.47 kilómetros de un RPDC”, según explicaron en un informe de preguntas frecuentes.

Dicho volumen, según explicaron los empleados del servicio, no se verá afectado por el RTO y podrá procesarse más rápidamente, debido a que no tendrá que esperar el volumen que llega desde áreas periféricas.

“Para los clientes comerciales y los consumidores, USPS ha desarrollado herramientas fáciles de usar para ayudar a los clientes a comprender los tiempos de entrega esperados parra su correo”, añadieron en el aviso.