Hombres demandan a plataforma para adultos tras descubrir que sus mensajes no eran respondidos por las modelos

Según la denuncia, el sitio web violó la confianza de los usuarios al permitir conversaciones gestionadas por terceros sin avisar claramente

Guardar
Alegan que terceros manejaron mensajes
Alegan que terceros manejaron mensajes en OnlyFans, generando "engaño" a los usuarios. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Dos hombres de Illinois presentaron una demanda colectiva contra OnlyFans, acusando a la plataforma de contenidos de “engaño” al permitir que terceros envíen mensajes a nombre de las creadoras con las que los usuarios creían estar interactuando directamente. Según Newsweek, la acción legal pone en el centro de la controversia a las compañías matrices de la plataforma, Fenix Internet LLC y Fenix International Limited.

La demanda señala que los hombres, quienes pagaron suscripciones para interactuar con ciertas creadoras, descubrieron que en realidad estaban intercambiando mensajes con representantes contratados por las creadoras, en lugar de comunicarse directamente con ellas. Los demandantes afirman que los demandados engañaron y defraudaron de manera indebida a sus fans.

El funcionamiento de OnlyFans

OnlyFans, lanzada en noviembre de 2016, es una plataforma donde los creadores pueden subir contenido de cualquier tipo, dentro de los términos y condiciones establecidos. Es especialmente popular en el ámbito sexual y cuenta con 350 millones de usuarios registrados y cuatro millones de creadores en todo el mundo, de acuerdo con los datos disponibles en su sitio web. Los fans pagan cuotas que definen los creadores, quedándose estos con el 80 % de los ingresos y dejando el resto a la plataforma.

Una política pública de la plataforma conocida como “Contrato entre Fan y Creador” establece claramente que los creadores pueden recibir ayuda de terceros para gestionar sus cuentas. “El fan reconoce que terceros pueden asistir a los creadores en la operación de sus cuentas y en las interacciones con los fans”, señala explícitamente esta regulación. Sin embargo, los demandantes argumentan que esta normativa no justifica el “engaño” ni exime de responsabilidad a la plataforma.

Un portavoz de OnlyFans, entrevistado previamente por Cosmopolitan, explicó que “los creadores pueden elegir trabajar con una amplia variedad de terceros, incluidos fotógrafos, videógrafos, representantes de talento y agencias, para curar y monetizar su contenido”.

Detalles de la demanda y acusaciones de los demandantes

Newsweek informó que los demandantes han calificado estas prácticas como esquemas diseñados para aprovecharse de las expectativas de los usuarios. Según el texto legal: “A pesar de que el éxito de OnlyFans se basa en la promesa de conexiones ‘directas’ y relaciones ‘auténticas’, la plataforma facilita conscientemente esquemas en los que los fans son engañados para pagar por interacciones que no son auténticas”.

Los demandantes también destacan que, de haber sabido que las respuestas provenían de agencias de gestión o terceros y no de las creadoras mismas, habrían pagado menos o directamente no se habrían suscrito al contenido.

Es importante mencionar que algunas agencias de representación en plataformas como OnlyFans ofrecen servicios de gestión de mensajes, lo que incluye responder a los fans, aunque no todas las creadoras hacen uso de estos servicios, señaló Newsweek.

La normativa de OnlyFans permite
La normativa de OnlyFans permite que creadores contraten terceros para gestionar sus cuentas.(Imagen Ilustrativa Infobae)

Implicaciones legales y posibles consecuencias

La controversia subyace en las expectativas de los usuarios sobre la autenticidad de las interacciones en la plataforma. En este caso, la demanda sugiere que las prácticas descritas podrían encuadrarse legalmente como fraude al consumidor.

De momento, OnlyFans no ha respondido públicamente a estas acusaciones, y Newsweek confirmó que intentó contactar tanto a la plataforma como a los abogados de los demandantes fuera del horario laboral, pero no obtuvo respuestas inmediatas.

Con la creciente popularidad de OnlyFans y la participación de terceros en la operación de cuentas de alta demanda, la resolución de esta demanda podría tener implicaciones significativas para el modelo de negocio de la plataforma y la percepción de sus usuarios.