
Un árbol que, según la tradición, fue plantado por el expresidente Andrew Jackson en honor a su esposa fallecida, será retirado de los terrenos de la Casa Blanca. La decisión fue anunciada por el presidente Donald Trump a través de su plataforma Truth Social, donde explicó que el árbol, una magnolia del sur, representa un peligro debido a su deteriorado estado.
Trump señaló que la medida forma parte de un esfuerzo conjunto con el Servicio de Parques Nacionales para realizar mejoras significativas en la Casa Blanca, con el objetivo de preservar y proteger su valor histórico.
“Una de las interesantes disyuntivas es un árbol plantado hace muchos años por el legendario presidente y general Andrew Jackson. Es una magnolia del sur que proviene de su hogar, The Hermitage, en Tennessee. Esa es la buena noticia”, escribió Trump.
Sin embargo, agregó que “todo debe llegar a su fin” y que el árbol, ubicado cerca de la entrada de la Casa Blanca, se encuentra en condiciones peligrosas que justifican su remoción. Trump aseguró que el árbol será reemplazado por “otro muy hermoso” y que la madera histórica será preservada por el personal de la Casa Blanca para posibles usos futuros que calificó como “altos y nobles”.

Un árbol con historia y controversia
La magnolia, que será retirada en los próximos días, tiene un trasfondo histórico que ha sido objeto de debate. Según la tradición, Andrew Jackson, quien ocupó la presidencia entre 1829 y 1837, plantó dos magnolias en los terrenos de la Casa Blanca en memoria de su esposa Rachel, quien falleció en 1828. Sin embargo, el Servicio de Parques Nacionales (NPS) ha señalado que la conexión entre Jackson y los árboles no está completamente confirmada.
El NPS detalla en su sitio web que la documentación fotográfica histórica muestra la presencia de magnolias en esa ubicación cerca del pórtico sur desde la década de 1860, lo que pone en duda su atribución directa a Jackson. A pesar de ello, los árboles han sido reconocidos como “Árboles Testigos” por el NPS desde 2006, debido a su asociación con eventos históricos y culturales significativos.
El deterioro del árbol no es reciente. Según el Servicio de Parques Nacionales, las magnolias han enfrentado múltiples desafíos a lo largo de los años. En septiembre de 1994, el impacto de un avión Cessna que se estrelló contra los terrenos de la Casa Blanca afectó la base de los árboles. Además, en diciembre de 2017, se realizó una poda significativa para eliminar ramas dañadas.

Andrew Jackson fue el séptimo presidente de los Estados Unidos, en funciones entre 1829 y 1837. Nació el 15 de marzo de 1767 en la frontera entre Carolina del Norte y Carolina del Sur, y murió el 8 de junio de 1845 en Tennessee.
Antes de llegar a la presidencia, Jackson fue militar, abogado y político. Alcanzó fama nacional como héroe de guerra durante la Batalla de Nueva Orleans (1815), en el marco de la Guerra de 1812 contra el Reino Unido. Su figura fue clave para consolidar el sentimiento nacionalista en ese periodo.
Jackson es considerado el fundador del Partido Demócrata moderno y uno de los principales impulsores de lo que se conoce como la democracia jacksoniana, un movimiento que promovió la expansión de los derechos políticos para los hombres blancos, independientemente de su clase o propiedad.
Jackson dejó la presidencia en 1837 y fue sucedido por su vicepresidente Martin Van Buren. Su legado es objeto de amplio debate: por un lado, se le reconoce como un defensor del poder popular y la expansión democrática; por otro, se le critica por sus políticas hacia los pueblos indígenas y su defensa de la esclavitud.