
El Crater Lake National Park, hogar del lago más profundo de los Estados Unidos, comenzará un cierre parcial de acceso a partir de finales del verano de este año, lo que impedirá que los turistas puedan nadar o realizar recorridos en bote hasta el año 2026.
El cierre afectará principalmente el acceso al agua a través del Cleetwood Cove Trail, el único sendero que conecta directamente a los visitantes con la orilla del lago, según informó San Francisco Gate. Este cierre forma parte de un proyecto de rehabilitación destinado a restaurar y proteger el parque, que ha sido testigo de un creciente número de visitantes en las últimas décadas.
Según Marsha McCabe, oficial de información pública de Crater Lake National Park, el cierre del sendero es necesario para abordar el desgaste significativo que ha sufrido el parque debido al tráfico constante de turistas. A lo largo del verano, miles de personas se aventuran hasta el lago para nadar en sus aguas gélidas o saltar desde acantilados que alcanzan hasta 10,6 metros de altura.
Sin embargo, el aumento de la actividad ha causado una serie de problemas de erosión y desgaste en las estructuras del parque, como las paredes de contención del sendero y el sistema de muelle en el área del marina, que sufrió un colapso en 2016. Además, se han identificado varias zonas de riesgo de caída de rocas a lo largo del sendero.

El cierre será total para los turistas y otros visitantes, dejando solo a los científicos y trabajadores del parque con permiso para acercarse al lago. Los visitantes, sin embargo, aún podrán disfrutar de las vistas panorámicas desde el Crater Rim, el borde elevado que rodea al lago. Este punto ofrece vistas espectaculares de las aguas turquesas y azules del lago, y es un lugar muy popular para la fotografía, especialmente por la imagen que presenta la isla volcánica Wizard Island, una formación de ceniza volcánica que sobresale en el centro del lago.
La rehabilitación del parque se ha convertido en una prioridad debido al aumento del turismo, que ha exacerbado los problemas de conservación. El parque, que atrae a miles de turistas cada verano, enfrenta el desafío de equilibrar la preservación del ecosistema natural con la demanda de acceso por parte del público.
La erosión del suelo de la caldera ha sido un problema particularmente grave, ya que el terreno es extremadamente vulnerable debido a su naturaleza volcánica. Las intensas lluvias de invierno también han contribuido al daño, arrastrando sedimentos y deteriorando las infraestructuras del parque.
Además, el sistema de baños compostables en el final del sendero de Cleetwood Cove no ha podido mantenerse al ritmo del uso intenso, lo que ha generado más dificultades logísticas para la administración del parque. El servicio de parques explicó que los trabajos de rehabilitación se llevarán a cabo durante los pocos meses de verano en que el clima permite realizar trabajos de construcción, debido a la fuerte nieve que cubre la zona durante los meses de invierno. La corta ventana de tiempo disponible para los trabajos de restauración en el parque ha hecho que este cierre se vuelva necesario para completar las reparaciones en un plazo razonable.

Este proyecto de rehabilitación tiene años en proceso y, aunque se había planeado para comenzar antes, ha sufrido varios retrasos. La falta de acceso debido a las condiciones climáticas y los problemas relacionados con la contratación de contratistas ha retrasado su ejecución. A pesar de estos desafíos, se espera que el proyecto avance conforme se resuelvan los últimos detalles técnicos y logísticos.
Origen del lago
Crater Lake, cuyo origen se remonta a más de 7.700 años, es el resultado de una erupción volcánica catastrófica en la que el volcán Mount Mazama colapsó, creando una caldera que con el tiempo se llenó con agua de lluvia y nieve derretida. Esta caldera se convirtió en el Crater Lake, el lago más profundo de los Estados Unidos, con una profundidad de 592 metros. La falta de afluentes que alimenten el lago ha permitido que sus aguas sean excepcionalmente claras, lo que contribuye a su fama mundial.
La ausencia de sedimentos en las aguas de Crater Lake también se debe a la forma en que el lago está aislado de otros cuerpos de agua. Esto lo convierte en un ecosistema único, con aguas que permiten una visibilidad sin igual, que van desde un azul profundo en el centro hasta un tono turquesa en sus áreas más someras. Además, el lago es conocido por ser uno de los pocos en el mundo sin la contaminación de sedimentos o materiales que normalmente llegan a través de los ríos u otros afluentes.

El área circundante de Crater Lake National Park ha sido un sitio de gran interés tanto para científicos como para turistas. La zona volcánica, que incluye no solo el lago, sino también los valles y las montañas que lo rodean, ofrece una lección natural sobre los procesos geológicos y volcánicos que formaron el paisaje actual.
Las erupciones del Mount Mazama no solo dieron forma al lago, sino que también influyeron en los ecosistemas y la biodiversidad local. La restauración del parque busca garantizar que este ecosistema único se mantenga intacto para las generaciones futuras.
El Crater Rim, que rodea todo el lago, es uno de los puntos más altos de la región, ofreciendo vistas ininterrumpidas del agua y el paisaje circundante. La construcción de la carretera que permite el acceso a estas vistas fue un logro monumental para el parque y permite a los visitantes disfrutar de un recorrido panorámico que destaca la belleza natural del área. La icónica Wizard Island, ubicada en el centro del lago, es un antiguo cono volcánico que emerge majestuosamente del agua, lo que añade aún más singularidad al entorno.
A pesar de los esfuerzos por preservar la naturaleza intacta de Crater Lake, los efectos del cambio climático y el turismo creciente representan un desafío constante. Sin embargo, el cierre temporal de la Cleetwood Cove Trail y las medidas de rehabilitación del parque son un paso importante hacia la conservación a largo plazo de este tesoro natural.