Capturan al hombre que atacó con bomba incendiaria una sede de Tesla en Colorado

Las autoridades federales vinculan a Cooper Jo Frederick con un ataque incendiario en un concesionario de Loveland y buscan una condena ejemplar de hasta 20 años

Guardar
Cooper Jo Frederick fue arrestado
Cooper Jo Frederick fue arrestado tras un ataque con dispositivo incendiario en un concesionario Tesla en Colorado. (Departamento de Policía de Loveland)

Un hombre de Colorado, identificado como Cooper Jo Frederick, de 24 años, enfrenta cargos federales por su presunta participación en un ataque con un dispositivo incendiario contra un concesionario de Tesla en Loveland, el pasado 7 de marzo. Según informó Fox News, el sujeto fue arrestado en Plano, Texas, una semana después del incidente.

“Que esto sea una advertencia: puedes huir, pero no puedes esconderte. La justicia está en camino”, declaró la fiscal general Pam Bondi en declaraciones para la prensa. El acusado fue detenido por posesión de un dispositivo incendiario y un cargo de fabricación de un dispositivo incendiario.

De acuerdo con The Independent, el acusado lanzó un artefacto incendiario que aterrizó entre dos vehículos estacionados en el concesionario, provocando un incendio que pudo haber causado mayores daños de no ser por la rápida reacción de un oficial en la escena, quien logró extinguir las llamas. Además, las autoridades locales informaron que el edificio y otros vehículos resultaron dañados por piedras, aunque no se reportaron heridos entre las personas que se encontraban limpiando en el interior del local al momento del ataque.

Los atentados contra Tesla

La fiscal general Bondi, enfatizó que estos ataques contra instalaciones de la compañía son considerados actos de terrorismo doméstico. “He dejado claro que, si participas en la ola de terrorismo doméstico contra propiedades de Tesla, te encontraremos, arrestaremos y encarcelaremos”, mencionó en un comunicado difundido en la red social X, de Elon Musk. Asimismo, afirmó que buscarán una pena de 20 años de prisión para Frederick por los cargos federales que enfrentará.

The Independent detalla que este ataque no ha sido un caso aislado. Otros incidentes similares han ocurrido tanto en Estados Unidos como en el extranjero, incluyendo actos vandálicos y ataques incendiarios contra vehículos y propiedades de la marca.

La motivación de estos actos aparentemente radica en el papel de Musk en la administración del presidente Donald Trump, donde tuvo influencia en la reducción de presupuestos y programas gubernamentales. Tanto el CEO de la compañía como el mandatario han afirmado, aunque sin evidencia, que estos ataques están coordinadas entre sí.

Más arrestos por atacar sedes de Tesla

En relación con otros casos, una segunda sospechosa, identificada como Lucy Grace Nelson, de 42 años, enfrenta cargos por intentar incendiar el mismo concesionario de Tesla en Loveland utilizando cócteles Molotov durante un ataque previo, ocurrido a finales de febrero.

Entretanto, en un incidente en Salem, Oregon, Adam Matthew Lansky, de 41 años, es acusado de lanzar ocho cócteles Molotov contra otro concesionario de la empresa mientras portaba un rifle semiautomático equipado con silenciador. Otro presunto atacante, Daniel Clarke-Pounder, presuntamente encendió estaciones de carga en Charleston, Carolina del Sur, además de escribir mensajes ofensivos contra el presidente Trump.

A pesar de las acusaciones de conexión entre estos ataques, tanto expertos antiterroristas como funcionarios encargados de la aplicación de la ley indicaron a The Independent que “no hay evidencia hasta ahora de que los ataques estén coordinados”. No obstante, las autoridades han creado un grupo de trabajo dirigido por el FBI en colaboración con la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) para investigar y frenar esta ola de atentados.

Manifestaciones pacíficas han surgido para
Manifestaciones pacíficas han surgido para rechazar la violencia en las propiedades de Tesla.(REUTERS/Jaimi Joy)

Reacciones en la comunidad

En respuesta al aumento de incidentes, se han organizado manifestaciones pacíficas frente a las instalaciones de Tesla en todo Estados Unidos. Según Fox News, los organizadores de estas protestas han expresado su rechazo a la violencia, el vandalismo y la destrucción de bienes, argumentando que su objetivo es “desestabilizar el precio de las acciones de Tesla para detener a Musk”, un llamado que obedece a su descontento con el impacto político y económico del CEO.

Por su parte, Bondi reiteró en su declaración a la prensa que no habrá negociaciones en estos casos debido a la gravedad de los mismos. “Todos estos casos representan una seria amenaza para la seguridad pública. Por lo tanto, no habrá negociación alguna”, subrayó.