Así luce la órbita polar captada por primera vez desde un vuelo tripulado en una misión de SpaceX

La misión Fram2 forma parte del primer viaje espacial humano en orbitar los dos polos terrestres desde el espacio

Guardar
SpaceX captura imágenes inéditas de los polos con la misión Fram2. (X: @SpaceX)

Un video capturado desde la cápsula Dragon de SpaceX ha mostrado por primera vez imágenes de las capas de hielo que cubren los polos de la Tierra, un logro que marca un hito en la exploración espacial.

Según informó Fox Weather, estas imágenes fueron tomadas durante la misión privada Fram2, que se convirtió en el primer vuelo espacial humano en alcanzar la órbita polar, una trayectoria que permite a la nave sobrevolar tanto el Polo Norte como el Polo Sur.

La misión Fram2, liderada por el comandante Chun Wang, de Malta, despegó el lunes por la noche desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Florida. Junto a Wang, la tripulación está compuesta por Jannicke Mikkelsen, de Noruega; Rabea Rogge, de Alemania; y Eric Philips, de Australia.

Este equipo, apodado los “Framonautas”, está llevando a cabo una misión histórica que no solo destaca por su ruta orbital única, sino también por los experimentos científicos que se realizarán durante el vuelo.

Una órbita sin precedentes

Fram2: la primera tripulación humana
Fram2: la primera tripulación humana en alcanzar órbitas polares. (X: @SpaceX)

De acuerdo con Fox Weather, Fram2 es una de las casi 630 misiones que actualmente orbitan la Tierra, pero es la primera en hacerlo siguiendo una trayectoria polar.

A diferencia de las misiones tradicionales que orbitan cerca del ecuador, esta misión se desplaza con una inclinación de 90 grados, permitiendo a la tripulación observar regiones del planeta que nunca antes habían sido vistas desde un vuelo espacial humano.

Para lograr esta órbita, la cápsula Dragon tuvo que seguir una trayectoria de lanzamiento única hacia el sur, sobrevolando Florida y Cuba. Este tipo de órbita no solo ofrece vistas espectaculares de los polos, sino que también representa un desafío técnico significativo, ya que requiere ajustes precisos en la trayectoria de la nave.

La cápsula Dragon y su innovadora cúpula

La cúpula de la cápsula
La cúpula de la cápsula Dragon ofrece vistas únicas desde el espacio. (X: @SpaceX)

La cápsula Dragon utilizada en esta misión es la segunda de su tipo equipada con una cúpula de observación, una ventana de 360 grados de 1.2 metros de ancho que permite vistas panorámicas del espacio y de la Tierra.

Según detalló Fox Weather, se espera que la tripulación comparta más imágenes capturadas desde esta cúpula, lo que permitirá al público apreciar la magnitud de las regiones polares y otros fenómenos naturales desde una perspectiva única.

Además, la cápsula Dragon completa un recorrido desde el Polo Norte hasta el Polo Sur aproximadamente cada 46 minutos, lo que maximiza las oportunidades de observación y recolección de datos científicos.

Experimentos científicos y objetivos de la misión

SpaceX intentará documentar el fenómeno
SpaceX intentará documentar el fenómeno STEVE y contribuir al avance científico. (AP Foto/Lindsey Wasson, Archivo)

La misión Fram2 no solo busca explorar nuevas rutas orbitales, sino que también tiene un fuerte enfoque en la investigación científica.

Según informó Fox Weather, la tripulación tiene planeado realizar 22 experimentos diferentes durante el vuelo. Entre estos proyectos destaca la Misión SolarMax, que tiene como objetivo capturar imágenes de la aurora boreal para su análisis por parte de investigadores y científicos ciudadanos.

Uno de los fenómenos que la tripulación intentará documentar es el conocido como STEVE (Incremento Fuerte de la Velocidad de Emisión Térmica, por sus siglas en inglés), un tipo de aurora boreal relativamente nuevo que aún no ha sido completamente estudiado.

Este fenómeno, que se caracteriza por sus colores y patrones inusuales, podría proporcionar información valiosa sobre la interacción entre el campo magnético de la Tierra y las partículas solares.

Un regreso histórico

La cápsula del Dragon amerizará
La cápsula del Dragon amerizará en la costa sur de California. (REUTERS/Mike Blake/File Photo)

El final de la misión también marcará un hito en la historia de los vuelos espaciales tripulados. Según Fox Weather, la cápsula Dragon amerizará en el océano Pacífico, frente a la costa sur de California.

Este será el primer amerizaje de una misión tripulada de SpaceX en esta región, ya que todos los vuelos anteriores habían aterrizado frente a las costas este u oeste de Florida.

El nombre de la misión, Fram2, rinde homenaje al barco polar Fram, que en el siglo XIX fue el primero en explorar las regiones polares de la Tierra. Además, “Fram” significa “adelante” en noruego, un término que refleja el espíritu innovador y explorador de esta misión.

Un paso adelante en la exploración espacial

Con Fram2, SpaceX no solo ha ampliado los límites de la exploración espacial, sino que también ha abierto nuevas posibilidades para la investigación científica y la observación de fenómenos naturales desde el espacio.

Las imágenes y datos recopilados durante esta misión podrían tener implicaciones significativas para el estudio del clima, la geografía polar y la interacción entre la Tierra y el espacio.

Tal como destacó Fox Weather, esta misión representa un avance histórico en la forma en que los humanos exploran y comprenden el planeta desde el espacio. Con cada órbita polar completada, Fram2 no solo ofrece vistas impresionantes, sino que también contribuye al conocimiento científico global.