El ICE detuvo a un mexicano condenado por un accidente mortal en Colorado justo al salir de prisión

Según los registros oficiales Ignacio Cruz-Mendoza había sido deportado de Estados Unidos en al menos 12 ocasiones desde el año 2002

Guardar
Ignacio Cruz-Mendoza fue arrestado por
Ignacio Cruz-Mendoza fue arrestado por ICE tras cumplir un año de prisión por un accidente fatal en 2024. (ICE)

Un hombre de nacionalidad mexicana, identificado como Ignacio Cruz-Mendoza, fue detenido por agentes de inmigración en Estados Unidos el pasado domingo, inmediatamente después de haber cumplido una condena de un año de cárcel por su implicación en un accidente de tráfico mortal ocurrido en junio de 2024.

Según informó Fox News, el incidente tuvo lugar en la autopista 285, en el estado de Colorado, y dejó como saldo la muerte de un hombre y lesiones a otras tres personas.

De acuerdo con el medio, Cruz-Mendoza, de 47 años, fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en el vestíbulo del Centro de Detención del Condado de Jefferson, poco antes de las 8:30 de la mañana, justo después de ser liberado de la cárcel. Posteriormente, fue trasladado a la Instalación de Detención por Contrato de ICE en Denver, donde permanecerá bajo custodia mientras se tramita su deportación.

Un historial de deportaciones y retornos voluntarios

El caso de Cruz-Mendoza no es un hecho aislado, ya que las autoridades han señalado que el hombre se encontraba en el país de manera ilegal en el momento del accidente.

ICE detuvo a Ignacio Cruz-Mendoza
ICE detuvo a Ignacio Cruz-Mendoza al ser liberado del Centro de Detención del Condado de Jefferson. (Policía del Condado de Jefferson)

Según los registros oficiales citados por Fox News, Cruz-Mendoza había sido deportado de Estados Unidos en al menos 12 ocasiones desde el año 2002. Además, en otras cuatro oportunidades, había optado por regresar voluntariamente a México.

Este historial migratorio ha generado preocupación entre las autoridades locales. Robert Guadian, representante de la oficina de campo del ICE en Denver, declaró al medio Denver7: “Si no hubiéramos estado aquí, esta persona habría sido liberada de nuevo en la comunidad de Denver”.

Detalles del accidente y la condena

El accidente que llevó a la detención de Cruz-Mendoza ocurrió en junio de 2024, cuando el hombre conducía un camión de carga en la autopista 285, en Colorado. Según CBS News, el siniestro provocó la muerte de una persona, dejó tres lesionados y provocó el cierre de la carretera durante más de 12 horas. La Patrulla Estatal de Colorado identificó a la víctima mortal como Scott Miller, de 64 años.

El vehículo, propiedad de la empresa Monique Trucking, volcó y derramó 21.300 kilogramos de tubos de acero sobre otros cinco vehículos. Tras el incidente, Cruz-Mendoza se declaró culpable de un cargo de conducción imprudente, así como de tres cargos adicionales por conducción imprudente que causaron lesiones.

Según los registros oficiales Cruz-Mendoza
Según los registros oficiales Cruz-Mendoza había sido deportado de Estados Unidos en al menos 12 ocasiones desde el año 2002. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El camión se dirigía hacia el sur cuando salió del borde de la carretera y se volcó. Según el expediente de arresto, testigos afirmaron que el tráiler circulaba entre 96 y 128 kilómetros por hora en una zona con límite de velocidad de 72 kilómetros por hora.

El informe policial reveló que Cruz-Mendoza tenía una licencia comercial “válida” emitida en México, pero no contaba con un registro de licencia de conducir en Estados Unidos. Además, su historial en Pensilvania incluye dos condenas en 2022 por exceso de velocidad y por conducir sin el equipo requerido por la ley. También se detectaron fallas mecánicas graves en el tráiler: los frenos del quinto eje estaban muy por debajo de los requisitos mínimos.

Durante su declaración a las autoridades, Cruz-Mendoza aseguró haber trabajado como conductor de vehículos comerciales durante los últimos siete años viviendo en Estados Unidos. En el momento del accidente, transportaba la carga desde Cheyenne, Wyoming, hacia Farmington, Nuevo México. La empresa Monique Trucking tiene sede en Indio, California.

Como resultado de su declaración de culpabilidad, el conductor fue sentenciado a aproximadamente un año de cárcel. Sin embargo, su liberación no marcó el final de su proceso legal, ya que ICE intervino de inmediato para iniciar los procedimientos de deportación.