Confirman la muerte de tres soldados estadounidenses que se hundieron en un pantano en Lituania

Las autoridades lituanas, polacas y norteamericanas siguen trabajando para dar con el paradero de un cuarto militar que se encontraba a bordo del vehículo que cayó al barro

Guardar
Las autoridades confirmaron que recuperaron
Las autoridades confirmaron que recuperaron los cuerpos de tres soldados estadounidenses que se hundieron en el fango. (EuropaPress)

El 25 de marzo por la madrugada, un vehículo blindado M88 Hércules con cuatro soldados de Estados Unidos a bordo se hundió en un pantano durante una misión de entrenamiento militar en una zona de maniobras cercana a Pabradė, al este de Lituania, según informó CNN. El convoy participaba en una operación de recuperación de otro vehículo militar cuando ocurrió el accidente. La zona, cercana a la frontera con Bielorrusia, presenta condiciones geográficas extremadamente difíciles, con agua estancada y terreno pantanoso.

Tras cinco días de búsqueda, las autoridades confirmaron la recuperación de los cuerpos de tres de los cuatro soldados desaparecidos. El cuarto sigue sin ser localizado. La operación para recuperar tanto el blindado como a los militares ha involucrado a más de 200 personas, incluyendo tropas de Estados Unidos, Lituania y Polonia, según reportó NPR. El vehículo, de unas 70 toneladas, fue hallado el 26 de marzo, enterrado bajo casi 2 metros de barro y cuatro metros de agua, en una mezcla descrita por las autoridades como similar a la arcilla.

El general Christopher Norrie, comandante de la 3ª División de Infantería, expresó en un comunicado: “Los soldados que hemos perdido en esta tragedia no eran solo soldados, eran parte de nuestra familia”. Agregó que el esfuerzo continuará hasta encontrar al último desaparecido. “Las palabras no alcanzan para agradecer a quienes siguen trabajando día y noche en esta operación de búsqueda y recuperación”, dijo Norrie en declaraciones recogidas por CNN.

Terreno hostil y condiciones extremas

Las autoridades señalaron que el
Las autoridades señalaron que el vehículo se hundió alrededor de cuatro metros. (REUTERS/Janis Laizans)

Los rescatistas se enfrentaron a condiciones geológicas que dificultaron severamente las tareas de extracción. El vehículo M88 quedó atascado en un pantano con barro profundo y agua acumulada. De acuerdo con el general John Lloyd, del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, “no solo lidiamos con el terreno y el barro que cubre el vehículo, sino también con el hecho de que pesa 70 toneladas”, según citó NPR. La complejidad fue tal que se debieron emplear técnicas de drenaje, dragado y excavación, enfrentando además filtraciones de agua subterránea constantes.

El equipo de recuperación incluyó buzos de la Marina de Estados Unidos, quienes lograron colocar cables de izado al vehículo sumergido. Según el portavoz del Ejército en Europa y África, Nicholas Chopp, los buzos trabajaron durante horas en completa oscuridad para instalar los primeros puntos de anclaje. El proceso fue lento y exigente, debido a que el terreno no soportaba el peso de la maquinaria pesada necesaria para el rescate, informó CNN.

La operación ha sido descrita como una de las más complejas en suelo lituano en ejercicios conjuntos. Polonia movilizó a 55 ingenieros de combate y el gobierno de Lituania desplegó helicópteros, drones, aviones de ala fija, bombas de agua, excavadoras y personal especializado. Además, las autoridades lituanas proporcionaron apoyo técnico sin solicitar compensación económica, “todo lo han hecho por cuenta propia”, dijo un oficial del Ejército estadounidense a CNN.

Cooperación internacional para rescatar a los soldados

El presidente de Lituania dio
El presidente de Lituania dio las condolencias al Ejército estadounidense y asegura que los elementos de su país cooperaron activamente para recuperar los cuerpos. (REUTERS/Janis Laizans)

La magnitud del operativo ha sido interpretada dentro del Ejército de Estados Unidos como una prueba tangible de la fortaleza de las alianzas internacionales. Un alto oficial afirmó a CNN que los soldados en el terreno “ven cosas que otros no ven”. “Si yo estuviera en ese Hércules, querría que Lituania fuera el país que me ayude a regresar con mi familia”, sostuvo.

Desde el inicio de las tareas, hubo coordinación directa entre las fuerzas armadas de Lituania y Polonia, incluyendo conversaciones entre los jefes de defensa de ambos países. Según Nicholas Chopp, el ministro de Defensa lituano y la primera ministra estuvieron presentes en el sitio de recuperación “casi todos los días”, hablando directamente con los rescatistas para identificar necesidades logísticas. “Era todo un país volcado en esta operación”, afirmó.

El presidente de Lituania, Gitanas Nausėda, expresó públicamente sus condolencias a los familiares de los soldados y al pueblo de Estados Unidos. En una publicación en redes sociales, dirigida al presidente Trump, dijo: “Lituania llora junto a la nación estadounidense. Nuestras oraciones están con ustedes en este momento tan difícil”.

Dolor compartido y actos simbólicos

Se ofreció una misa a
Se ofreció una misa a la que asistieron soldados estadounidenses para rezar por sus compañeros. (REUTERS/Janis Laizans)

La dimensión humana del suceso también se reflejó en actos conmemorativos. El domingo 30 de marzo, el arzobispo metropolitano de Vilna presidió una misa en la Catedral Basílica de San Estanislao y San Ladislao, donde se rezó por los soldados desaparecidos, sus familias y quienes participan en la recuperación, informó el Ejército estadounidense. Soldados de Estados Unidos asistieron a la ceremonia.

Ese mismo día se registraron los primeros avances importantes en la operación, cuando los equipos lograron instalar con éxito los puntos de anclaje para extraer el blindado. El Ejército indicó que la tarea aún requerirá tiempo y esfuerzo considerables, debido a las condiciones del terreno.

La ministra de Defensa de Lituania, Dovilė Šakalienė, reiteró en redes sociales que su país está comprometido con la recuperación completa. “Hombro con hombro, estamos juntos hasta encontrar a los soldados desaparecidos”, escribió.