
Butch Wilmore y Suni Williams, astronautas veteranos de la NASA, ofrecieron su primera entrevista tras regresar a la Tierra luego de una misión que, inicialmente planeada para menos de 10 días, se extendió a 286 días en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés).
Los astronautas hablaron sobre los desafíos de su prolongada estadía en el espacio, las lecciones aprendidas y su compromiso con el futuro de la exploración espacial durante un diálogo con Bill Hemmer, presentador del programa de Fox News “America’s Newsroom”.
Durante la conversación, transmitida desde el Centro Espacial Lyndon B. Johnson en Houston, Texas, ambos astronautas reflexionaron sobre su tiempo en órbita y cómo enfrentaron la noticia de que su regreso sería pospuesto.
Los primeros pensamientos de los astronautas luego de quedar varados en la EEI

“Mi primer pensamiento fue que teníamos que hacer un cambio”, expresó Williams al recordar el momento en que se enteraron de la extensión de su misión. La astronauta destacó que, aunque inesperado, decidió “aprovechar al máximo” la experiencia, describiendo su entusiasmo por vivir en el espacio y ser testigo de los experimentos científicos que se desarrollaban a su alrededor, así como los cambios en la EEI tras su última visita.
La astronauta afirmó sentirse honrada de “ser una pequeña parte de esto”, mientras que Wilmore tuvo que recordarse a sí mismo que la misión completa se enfocaba en el programa de vuelos espaciales tripulados.
Wilmore comentó sobre los obstáculos que tuvo que sortear su familia. Ellos tienen que desarrollar un nivel de resiliencia y comprender que, cuando se trata de “vuelos de prueba”, no puede darse nada por sentado, ya que no saben “qué va a pasar”.
“Quizás no regresemos en ocho días o lo que fuera el plan. Concéntrense en eso, en la misión. Claro que lidiamos con el aspecto personal pero no puedo permitir que eso interfiera con lo que estoy llamado a hacer en este momento”, subrayó Wilmore.
La difícil misión que solo debía durar ocho días
Ambos pasaron más de 280 días en el espacio, a pesar de que su misión estaba planeada para durar poco más de una semana, luego de que la nave espacial que tripulaban, la Boeing Starliner, sufriera problemas técnicos.
Durante su diálogo con Hemmer, ninguno de los astronautas culpó a la agencia por los problemas de la Starliner, ya que estaban “tratando con una tecnología nueva, así que cuando se junta todo eso, es difícil”.
Wilmore incluso refutó la versión de que estaban “varados”, al afirmar que todos tenían “algo que ver en esto”. “Hubo algunas deficiencias en las pruebas y en los preparativos que no previmos”, aseguró el astronauta antes de decir que no busca “acusar a nadie” y que, en cambio, solo quiere “mirar hacia adelante”.
Aprovechó también para dedicar unas palabras al presidente Donald Trump y a Elon Musk, director ejecutivo de SpaceX, empresa aeroespacial que, en coordinación con la NASA, trajo de vuelta a los astronautas a mediados de marzo.
“Te respeto, confío en ti. No me has dado ninguna razón para desconfiar de ti, ninguno de los dos”, enfatizó Wilmore.
Williams estuvo de acuerdo con este sentimiento y dijo que le alegraba haberlos visto “involucrados” y “tomando nota”.
“Les permite comprender que nuestra participación como país, como nación con capacidad espacial, es realmente importante en todo el mundo. Es un ejemplo y demuestra nuestra capacidad para hacer las cosas difíciles: enviar personas, operar, trabajar en el espacio y luego regresar. Es importante y lo aprecio”, destacó la astronauta Williams.
Según reportó Fox News, los astronautas de la tripulación SpaceX-9 de la NASA, entre ellos Williams y Wilmore, den detalles sobre una expedición durante una conferencia de prensa el lunes 31 de marzo a las 14:30 horas, tiempo del este.
Últimas Noticias
Resultados de Mega Millions: todos los números ganadores del 4 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense lleva a cabo dos sorteos a la semana, los martes y viernes, en los que se tiene la posibilidad de ganar varios millones de dólares

El demócrata Zohran Mamdani ganó las elecciones a la alcaldía de Nueva York: “La siguiente y última parada es el ayuntamiento”
El legislador estatal y socialista demócrata autodefinido, de 34 años, se convertirá en el alcalde más joven de la ciudad en más de un siglo. Sustituirá al actual alcalde Eric Adams, quien retiró su candidatura a la reelección en septiembre
Uno por uno: estos fueron los ganadores de las elecciones locales en Estados Unidos
Seis estados acudieron este martes a las urnas en unas elecciones estatales que midieron el clima político bajo el segundo mandato de Donald Trump y marcaron el pulso de las próximas legislativas

Ranking Google: estas son las películas más populares del momento entre el público estadounidense
Con estas historias, Google espera mantener su cuota de mercado


