
A menos de seis meses de que entre en vigor la exigencia del REAL ID para vuelos domésticos en Estados Unidos, miles de ciudadanos enfrentan largas filas, dificultades para obtener citas en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) y hasta la reventa ilegal de turnos.
Según informó The Wall Street Journal, el próximo 7 de mayo será obligatorio contar con una licencia de conducir o identificación compatible con los estándares del REAL ID, o bien presentar un pasaporte u otra forma de identificación aceptada, para abordar vuelos nacionales. El requisito, que ha sido postergado en varias ocasiones desde su introducción en la década de 2010, está generando un aumento significativo en la demanda de citas en oficinas del DMV en todo el país.
En estados como Tennessee y Pensilvania, las filas se extienden por cuadras, mientras que en redes sociales como Facebook y Reddit, los usuarios comparten estrategias para encontrar oficinas menos concurridas o buscan alertas sobre cancelaciones de citas. En Miami-Dade, las autoridades descubrieron recientemente una red de revendedores que acaparaban turnos gratuitos para luego venderlos a quienes desesperadamente buscaban una cita.

Un desafío logístico para los estados y los viajeros
De acuerdo con The Wall Street Journal, aproximadamente el 20% de los viajeros que actualmente transitan por aeropuertos estadounidenses no cuentan con un REAL ID ni con otra forma de identificación aceptada. Esto, a pesar de que el requisito ha estado en desarrollo durante décadas y que los estados han emitido identificaciones compatibles desde hace más de diez años.
Uno de los factores que ha contribuido a esta situación es la confusión generada por los múltiples aplazamientos del plazo final, especialmente durante la pandemia de COVID-19. Muchos ciudadanos asumieron que habría una nueva prórroga, lo que los llevó a postergar la actualización de sus documentos.
Además, en la mayoría de los estados, como California y Nueva York, se han seguido emitiendo licencias estándar junto con las compatibles con el REAL ID, lo que ha permitido que algunos opten por no realizar el cambio al renovar sus identificaciones. En contraste, estados como Texas, que solo emiten licencias compatibles con el REAL ID, han logrado tasas de cumplimiento significativamente más altas.

Según el Departamento de Seguridad Pública de Texas, el 98% de las licencias y tarjetas de identificación emitidas en el estado cumplen con los estándares federales. Por otro lado, en Pensilvania, donde los ciudadanos pueden elegir entre licencias estándar y compatibles, solo el 25,6% ha optado por el REAL ID, lo que ha llevado al estado a extender horarios en algunas oficinas para atender la creciente demanda.
Mientras que el gobierno federal ha intensificado los esfuerzos para informar a los ciudadanos sobre la inminencia del plazo, con carteles en aeropuertos y un contador en tiempo real en el sitio web del Departamento de Seguridad Nacional, algunos estados han adoptado un enfoque más relajado. En Illinois, por ejemplo, el sitio web del Secretario de Estado incluye un mensaje que dice: “No se apresure con la fecha. El REAL ID puede esperar”, y recuerda a los residentes que un pasaporte válido también es suficiente para viajar dentro del país.
Para manejar la avalancha de solicitudes, Illinois ha implementado medidas como jornadas especiales de atención los sábados y la apertura de un centro de atención sin cita previa en Chicago. Sin embargo, estas iniciativas no han sido suficientes para evitar las largas filas, reportó el diario.

Qué es el REAL ID
El REAL ID es una forma de identificación reforzada que cumple con estándares de seguridad federales establecidos por el gobierno de Estados Unidos tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Fue creado bajo la Ley REAL ID de 2005, y su implementación ha sido progresiva en todo el país.
A partir de la fecha límite establecida por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), los ciudadanos deberán presentar una identificación con certificación REAL ID parabordar vuelos comerciales dentro de Estados Unidos y para igresar a instalaciones federales seguras, como bases militares o ciertos edificios del gobierno.
Una licencia de conducir o tarjeta de identificación estatal estándar ya no será suficiente para estos fines, a menos que cuente con la marca del REAL ID, que suele incluir una estrella dorada en la esquina superior. Para obtener un REAL ID, los solicitantes deben acudir a su oficina estatal del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) y presentar documentos originales que verifiquen:
- Identidad (como pasaporte o certificado de nacimiento).
- Número de Seguro Social.
- Comprobante de residencia en el estado.
La implementación completa del REAL ID ha sido pospuesta varias veces. La última prórroga estableció como fecha límite el 7 de mayo de 2025, según el DHS. El cumplimiento de este requisito será esencial para evitar contratiempos en los aeropuertos y garantizar un tránsito fluido en los viajes nacionales.