
Un operativo en el puesto de control de migración de la Carretera 86, en Indio, California, resultó en la incautación de 51.9 kilogramos de metanfetamina, con un valor estimado en las calles de 96.942 dólares.
El hallazgo se produjo la mañana del lunes 24 de marzo, cuando un equipo especializado de la Patrulla Fronteriza detectó la droga oculta en un compartimento modificado de un sedán, según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) a través de un comunicado oficial.
De acuerdo con el reporte, el incidente ocurrió alrededor de las 11:50 horas, tiempo local, cuando el vehículo llegó al área de inspección primaria del puesto de control. Un equipo canino entrenado para detectar sustancias ilegales y personas ocultas alertó a los agentes sobre el automóvil, lo que llevó a que fuera derivado a una inspección secundaria. Durante esta revisión más exhaustiva, el perro señaló la presencia de algo sospechoso en los pisos del vehículo.
Descubrimiento de un compartimento oculto y pruebas positivas de narcóticos

En el proceso de inspección secundaria, los agentes descubrieron un compartimento modificado en el piso del sedán. Dentro de este espacio, encontraron varios paquetes envueltos que presentaban características típicas del contrabando de drogas. Uno de estos paquetes fue abierto y sometido a pruebas, las cuales confirmaron que contenía metanfetamina.
El total de la droga incautada ascendió a 51.9 kilogramos, una cantidad significativa que representa un duro golpe a las operaciones de contrabando de sustancias controladas en la región.
El conductor del vehículo, un ciudadano estadounidense cuya identidad no fue revelada por las autoridades, fue arrestado por transportar sustancias controladas. Tanto el detenido como el automóvil y los narcóticos fueron entregados a la Administración para el Control de Drogas (DEA) para continuar con el proceso judicial correspondiente.
El jefe del sector El Centro de la Patrulla Fronteriza, Gregory K. Bovino, destacó la importancia de esta incautación en el contexto de los esfuerzos continuos para combatir el tráfico de drogas en la frontera. “Esta cuantiosa incautación representa un hecho significativo aquí en el Sector Premier y en toda la Patrulla Fronteriza”, destacó el oficial.
Bovino afirmó que “los terroristas de los cárteles” cada vez tienen más dificultades para contrabandear drogas.
El funcionario también subrayó la eficacia de los puntos de control y la preparación de los agentes para identificar y detener actividades ilícitas. “Nuestros retenes están abiertos y los agentes de la Patrulla Fronteriza saben mucho más que los terroristas de los cárteles”, agregó.
La incautación de más de 96.000 dólares en metanfetamina no solo representa un éxito operativo para la Patrulla Fronteriza, sino que también pone de manifiesto los desafíos continuos que enfrentan las autoridades en su lucha contra el narcotráfico. Según el CBP, este tipo de operativos son esenciales para garantizar la seguridad en las comunidades fronterizas y reducir el impacto de las drogas ilegales en los Estados Unidos.
Incautaciones significativas en la frontera

Esta incautación tuvo lugar después de que, a principios de marzo, agentes de la Oficina de Operaciones de Campo de Aduanas y Protección Fronteriza en el puerto de entrada de Roma, Texas, confiscaran más de 20 millones de dólares en metanfetamina oculta en un remolque transportador de agua mineral embotellada.
“Esta enorme incautación de metanfetamina ilustra la fenomenal labor que nuestros oficiales de la CBP realizan a diario para mantener la seguridad de nuestras fronteras”, dijo Andrés Guerra, director del puerto, en un comunicado de prensa emitido el 10 de marzo.
Guerra afirmó que los oficiales se valieron de “sus habilidades de inspección”, así como de un equipo canino y tecnología para localizar y desmantelar “esta importante carga de metanfetamina”.