Buque de guerra USS Spruance apoya la detención de embarcación con 13 personas en aguas cercanas a México

El destructor clase Arleigh Burke fue desplegado el 22 de marzo con el objetivo de ayudar a las operaciones de seguridad fronteriza al sur de EEUU

Guardar
El USS Spruance ayudó a
El USS Spruance ayudó a interceptar "una embarcación sospechosa" un día después de zarpar. (X/USNorthernCmd)

En un esfuerzo por reforzar la seguridad marítima en la frontera entre Estados Unidos y México, el destructor USS Spruance, perteneciente a la clase Arleigh Burke, participó en una operación que resultó en la detención de 13 personas a bordo de una “embarcación sospechosa” el 23 de marzo, un día después de ser desplegado en aguas cercanas a México. Esta acción forma parte de una estrategia más amplia para combatir el tráfico de drogas y el contrabando de migrantes en la región.

El USS Spruance, desplegado recientemente en la costa del Pacífico, jugó un papel clave al mantener contacto por radar con la embarcación sospechosa, según informó el Comando Norte de EEUU (USNORTHCOM) a través de la red social X (anteriormente Twitter).

Este seguimiento permitió coordinar la intervención de otras unidades, como el buque guardacostas USCGC Forrest Rednour (WPC-1129) y el interceptor AMO M857, que finalmente lograron interceptar la embarcación. Dicha operación culminó con la detención de los ocupantes.

Una intercepción un día después del despliegue del USS Spruance

La embarcación militar pudo guiar
La embarcación militar pudo guiar al USCGC Forrest Rednour (WPC-1129) y al interceptor AMO M857. (X/USNorthernCmd)

El despliegue del USS Spruance no es un hecho aislado. Este es el segundo destructor marítimo que EEUU envía a la región en un lapso de dos semanas. Mientras el USS Spruance opera en el Pacífico, el USS Gravely ya se encuentra activo en el Golfo de México. Ambos buques forman parte de una estrategia destinada a fortalecer el control operativo en las fronteras marítimas, en respuesta al aumento de actividades ilícitas en estas zonas.

El USS Spruance es un destructor de la clase Arleigh Burke, desplegado en la región para responder a amenazas como el terrorismo marítimo, la piratería, la destrucción ambiental, el crimen transnacional y la inmigración ilegal por mar.

Además de su capacidad para detectar y rastrear embarcaciones sospechosas, el USS Spruance actúa como un elemento de apoyo para las fuerzas de seguridad fronteriza, facilitando la coordinación de operaciones conjuntas con otras unidades, como la Guardia Costera (USCG) y la Patrulla Fronteriza (CBP).

Gregory Guillot, comandante el USNORTHCOM, destacó durante un comunicado de prensa la participación del destructor dentro de las operaciones marítimas de protección a la frontera, al mismo tiempo que aseguró que el navío aporta capacidad adicional y amplía la gama de posibilidades militares en colaboración con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Un destructor con una destacada carrera militar

El destructor había sido desplegado
El destructor había sido desplegado anteriormente en el Medio Oriente. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 1st Class Claire M. Alfaro)

Antes de su despliegue en el Pacífico para apoyar a la labores de defensa de la frontera, el USS Spruance estuvo cinco meses en las áreas de operación de las Flotas 5ª y 7ª de EEUU.

Como parte de su misión, la tripulación de la embarcación fue enviada a la región del Comando Central de EEUU para fortalecer la postura militar en el Medio Oriente, así como “disuadir escaladas regionales, degradar las capacidades de los hutíes y defender a las fuerzas estadounidenses”, entre otras tareas más, según detallaron las autoridades en un comunicado emitido la semana pasada.

Además, navegó en el Mar Rojo, en el estrecho de Bab el-Mandeb y el Golfo de Adén para proporcionar una “capa de defensa” a las fuerzas militares estadounidenses, al mismo tiempo que garantizaban el tránsito seguro de embarcaciones comerciales.

“Spruance aporta capacidades marítimas al área de responsabilidad del USNORTHCOM en respuesta a las órdenes ejecutivas presidenciales y una declaración de emergencia nacional y una aclaración del papel de los militares en la protección de la integridad territorial de EEUU”, detallaron los funcionarios del Comando Norte estadounidense en el comunicado de prensa con el que anunciaron la nueva misión del USS Spruance.

La decisión de desplegar buques de guerra en las fronteras marítimas responde a un contexto de creciente preocupación por el uso de estas rutas para actividades ilícitas.