Alerta en el aire: vuelo de pasajeros tuvo un cruce cercano con avión militar en Washington DC

Un T-38 Talon de la Fuerza Aérea de Estados Unidos se aproximó a menos de 250 metros de un aeronave de Delta Air Lines que recién despegaba del DCA el viernes

Guardar
El avión recibió una alerta
El avión recibió una alerta por parte de los controladores aéreos. (Imagen ilustrativa/AP Foto/Chris O'Meara, Archivo)

Un incidente aéreo ocurrido este viernes 28 de marzo cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, en Washington, generó preocupación entre las autoridades de aviación. Un Airbus A319 de Delta Air Lines, que despegaba con destino al Aeropuerto Internacional de Minneapolis-St. Paul, recibió una alerta de proximidad en cabina debido a la cercanía de un avión militar T-38 Talon de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. El evento tuvo lugar alrededor de las 15:15 horas, tiempo local, y activó medidas correctivas inmediatas por parte de los controladores de tráfico aéreo.

Administración Federal de Aviación (FAA), El avión comercial, identificado como el vuelo Delta 2983, había recibido autorización para despegar cuando cuatro aeronaves T-38 de la Fuerza Aérea se dirigían al Cementerio Nacional de Arlington para realizar un sobrevuelo ceremonial. En ese momento, uno de los aviones militares pasó a una distancia alarmantemente cercana del aeronave de pasajeros.

Controladores del tráfico aéreo dieron instrucciones a ambas aeronaves para corregir su rumbo luego de que la aeronave de Delta recibiera una alerta abordo de que otro avión estaba cerca suyo, según informó la FAA en un comunicado citado por CNN en Español.

Detalles del incidente y respuesta de las autoridades

No se registraron heridos y
No se registraron heridos y el avión c comercial pudo aterrizar en su destino sin problemas. (REUTERS/Mike Blake)

El medio detalló que el avión militar T-38, utilizado habitualmente para entrenamientos por las fuerzas armadas, sobrevoló el Airbus de Delta a una velocidad superior a los 560 kilómetros por hora y a una altitud de apenas 244 metros. La aeronave militar había despegado y aterrizado en la Base Aérea Langley, ubicada en Hampton, Virginia, mientras cumplía con su misión programada.

La FAA confirmó que investigará el incidente. Hasta el momento, no se han reportado daños ni lesiones como resultado de este evento.

“En esa salida... ¿había una aeronave real a unos 152 metros por debajo de nosotros al despegar de DCA (código con el que se le conoce al aeropuerto Ronald Reagan)“, fue una de las preguntas del piloto del vuelo de Delta Airlines a los controladores en un audio grabado por LiveATC.net, citado por CNN en Español.

Delta 2983, afirmativo″, contestó el controlador de salidas en respuesta a la pregunta del piloto de la aeronave comercial.

Gracias a los esfuerzos de los controladores aéreos, el vuelo de Delta aterrizó sin heridos y en su destino en Minneapolis.

Por su parte, la aerolínea emitió un comunicado de prensa en el que aseguraron que “nada es más importante que la seguridad de nuestros clientes y empleados”, según declaraciones citadas por The New York Times.

“Por eso, la tripulación siguió los procedimientos para maniobrar la aeronave según las instrucciones”, revelaron los funcionarios de la aerolínea en su comunicado.

Una región que presenció un trágico accidente aéreo

El incidente ocurrió cerca de
El incidente ocurrió cerca de la zona donde colisionaron un avión de American Airlines y un helicóptero Black Hawk del Ejército. (REUTERS/Mike Blake/File Photo)

El incidente se produjo en una zona que ya ha sido objeto de preocupación por parte de las autoridades de aviación. El área se encuentra al sur del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, donde se han registrado previamente eventos graves relacionados con la seguridad aérea. Uno de los más trágicos ocurrió el 29 de enero, cuando un avión regional de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk del Ejército, resultando en la muerte de 67 personas.

Además, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ha señalado en informes recientes que las rutas de helicópteros en las inmediaciones del aeropuerto representan un “riesgo intolerable.

Recientemente, la NTSB reconoció que, durante los últimos tres años, se registró un total de 15.000 incidentes de proximidad entre aviones y helicópteros en el DCA.

“Entre octubre de 2021 y diciembre 2024, hubo más de 15.000 incidentes de proximidad entre aviones comerciales y helicópteros en el aeropuerto DCA”, según declaraciones de Jennifer Homendy, presidenta de la NTSB, recogidas por EFE.