
Una mujer fue arrestada esta semana en el condado de Levy luego de que su hija de dos años presentara síntomas compatibles con la exposición a drogas como metanfetaminas y opiáceos. Según la Oficina del Sheriff del Condado de Levy, Debra Scott, de 29 años, fue acusada formalmente el 24 de marzo de 2025 por negligencia infantil agravada, tras un incidente que involucra posible intoxicación aguda en una menor bajo su cuidado.
Los hechos comenzaron cuando Scott llevó a la niña a una sala de emergencias y describió al personal médico que su hija “actuaba de forma loca”, movía los brazos sin control y no lograba dormir. La policía señaló que los síntomas observados en la menor coincidían con aquellos que suelen mostrar los adultos durante episodios de consumo de estimulantes, conocidos como “tweaking”. Las autoridades sospechan que la menor estuvo expuesta a metanfetaminas u otras sustancias estimulantes, y confirmaron que también dio positivo a opiáceos.
Según la Oficina del Sheriff, Scott no solicitó asistencia médica de inmediato. Se estima que la madre esperó aproximadamente 12 horas desde que la niña comenzó a mostrar los síntomas antes de llevarla al hospital. Tampoco llamó al 911; en su lugar, pidió a una tercera persona que la transportara con la menor hasta el centro médico. La detención de Scott se concretó días después, cuando la investigación inicial arrojó indicios suficientes para formular cargos penales.
El entorno de la menor ya había sido vinculado con actividades de narcotráfico
La investigación señala que Scott se había mudado recientemente a una vivienda en Bronson, una localidad del condado de Levy. De acuerdo con el comunicado oficial citado por PEOPLE, esa residencia ya había sido identificada previamente por las autoridades como un lugar vinculado a la actividad de drogas. No se ha especificado si se hallaron sustancias o implementos relacionados con el consumo en el lugar donde residía la madre junto a la menor.
El entorno doméstico es uno de los factores clave que evalúa la policía en el caso. La sospecha principal es que la menor estuvo en contacto con sustancias ilícitas mientras se encontraba bajo el cuidado de Scott. Los análisis médicos realizados tras su ingreso al hospital indicaron la posible presencia de metanfetamina o estimulantes similares, así como opiáceos, aunque no se ha determinado en qué forma ocurrió la exposición: si por inhalación, ingestión accidental o contacto cutáneo.
La Oficina del Sheriff no ha dado a conocer si se han presentado cargos adicionales o si hay otras personas implicadas en la investigación. Por el momento, no se ha informado si Scott ha declarado ante las autoridades judiciales o si ha contratado representación legal.

La menor fue llevada al hospital sin que se contactara a los servicios de emergencia
El retraso en la atención médica y la forma en que se trasladó a la menor fueron factores determinantes en la decisión de formular cargos contra Scott. Según la versión proporcionada por las autoridades, la madre optó por no contactar a los servicios de emergencia cuando comenzaron los síntomas. En lugar de ello, esperó medio día antes de solicitar a un amigo que la llevara al hospital.
Ese intervalo de tiempo pudo haber agravado la condición de la menor, según explicaron los investigadores al medio PEOPLE. Aunque no se ha difundido un parte oficial sobre el estado actual de la niña, el hecho de que el personal médico detectara signos compatibles con intoxicación por metanfetaminas motivó una rápida intervención policial.
El cargo de negligencia infantil agravada en Florida contempla sanciones severas, especialmente cuando la integridad física de un menor se ve comprometida por la falta de acción de un adulto responsable. En este caso, la exposición a drogas ilegales representa una amenaza directa a la salud de la niña, lo que fundamenta la gravedad de la imputación.
No se ha informado el estado de salud de la niña ni la situación legal inmediata de la acusada
Hasta el momento, no se han hecho públicos nuevos detalles sobre la condición médica de la menor ni sobre su custodia actual. Tampoco ha trascendido si los servicios de protección infantil del estado han intervenido o si se ha abierto un expediente paralelo por parte del Departamento de Niños y Familias de Florida.
Asimismo, según información publicada por WCJB, Scott aún no ha presentado una declaración de culpabilidad o inocencia ante el tribunal. El sistema judicial del condado no ha divulgado el calendario de audiencias ni si la acusada ha sido puesta en libertad bajo fianza.
Las autoridades continúan con la investigación del caso, que podría implicar a otras personas o derivar en cargos adicionales, dependiendo del resultado de las pruebas forenses y de las entrevistas realizadas en el entorno de la acusada. No se han reportado detenciones adicionales hasta la fecha.
La Oficina del Sheriff del Condado de Levy ha solicitado a cualquier persona con información relevante sobre el caso que se comunique con sus oficinas. Además, ha recordado que si alguien sospecha de un caso de abuso o negligencia infantil, puede comunicarse con la línea directa de ayuda de Childhelp al 1-800-4-A-Child (1-800-422-4453), una línea disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en más de 170 idiomas.